La filosofía de Ternua se asienta en el espíritu aventurero de los marineros vascos que se fueron alejando de las costas del Cantábrico hasta llegar a una tierra en cuyas aguas abundaban las ballenas: Terranova, a la que los vascos llamaron Ternua. De ahí su símbolo, su eslogan (Non gogoa, han zangoa = Donde van tus pensamientos, van tus pasos) y su compromiso con las ballenas (son miembros de Wyale and Dolphin Conservation). Su preocupación por la sostenibilidad del planeta queda patente en otras acciones, como su uso de tejidos reciclados, algodón orgánico y tratamientos de impermeabilidad libres de los contaminantes químicos PFOA/PFOS, o su progresivo aumento de fabricación de prendas con certificado Bluesign. También desde el año pasado son miembros de la Asociación Europea para la Conservación del Entorno (EOCA).
Para este 2015 siguen fieles a esta línea de trabajo con la incorporación de pluma reciclada en sus prendas que, de momento, utilizan en cinco chaquetas. La pluma es además de origen navarro, recuperada y tratada por la empresa Neokdun. Ternua sigue igualmente incorporando tejidos de primera calidad en sus colecciones, como el nuevo Polartec Power Wool en su colección de primeras capas.
A nivel interno, Ternua ha hecho oficial la adquisición de la empresa vasca de calcetines Lorpen. Ambas marcas pasan por tanto a formar el Ternua Group, complementándose mutuamente en una gran empresa que cubre un amplio abanico de productos y alcanza un extenso canal de distribución (Lorpen cuenta con filial en Canadá y en México). En este vídeo nos muestran sus modelos más técnicos de calcetines.