El premio WOP lo otorga la fundación del mismo nombre a una persona o entidad que ha luchado por la defensa de los valores del alpinismo.
Para valorar la importancia de este premio sólo hay que ver quienes lo han recibido hasta el momento:
La película de Drawn (2014), Josep Manuel Anglada (2015), Chris Bonington (2016), Peter Habeler (2017), Juanjo San Sebastián (2018) y Nieves Meroi y Romano Benet (2019).
Este año ha sido la fundación Baltistan Fundazioa, ONG de cooperación internacional al desarrollo que trabaja en el Karakorum pakistaní, quien recibió ayer el Premio WOP-The Walk On Project 2020 del BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia.
«Creemos que Baltistan Fundazioa representa como pocos el compromiso en un sentido amplio, en el contexto en el que se desarrolla la actividad alpina«, destacaba Mikel Renteria, director general de WOP.
Siendo Pakistán y la cordillera del Himalaya un territorio testigo de grandes gestas alpinas y deportivas, la Fundación Baltistán, creada por alpinistas, lanza desde hace 20 años una mirada comprometida sobre aquel entorno y sus habitantes. «Solidaridad, compromiso y dejarse calar en el camino por las necesidades del entorno que rodea nuestra vida y nuestras pasiones, son maneras de vivir que premian la Fundación WOP y Mendifilm a través de este galardón«, resaltaba Mikel en la entrega del premio.
Baltistan Fundazioa es una ONG de cooperación internacional que trabaja por el desarrollo humano, integral y endógeno de las personas de las comunidades del valle del Hushé en Baltistán. Su lema es: “La montaña, vínculo solidario”.
La fundación nació en 2001 como homenaje al montañero vasco Felix Iñurrategi. Contribuye al desarrollo integral, trabajando por la mejora de la educación de niñas y niños, así como por la mejora de la salud del valle, y potenciando la adquisición de conocimientos y capacidades de los habitantes a través de la capacitación para la mejora del desarrollo socioeconómico, a la vez que trabaja de forma respetuosa con los agentes locales, promoviendo así un desarrollo endógeno.
Los hermanos Iñurrategui formaron una de las cordadas más sólidas de la historia del montañismo vasco y realizaron una intensa actividad en el Himalaya, buscando nuevos alicientes en cada una de las montañas que afrontaban: rutas de compromiso, estilo ligero y rápido, líneas estéticas…
Con un abanico de proyectos impulsados desde nuestra tierra y desarrollados en Pakistán en los ámbitos de medioambiente, inserción laboral, educación, dignidad, mujer y salud, entre otros, «la Fundación Baltistán se ha hecho merecedora del premio en esta edición 2020, tan singular en el contexto que estamos viviendo y en el que ejemplos como el suyo son especialmente necesarios«.