La cordada checa formada por Zdenek Hák y Jaroslaw Bansky han realizado la primera ascensión de la cara norte del Kangchung Shar (6.063 m), seguida de la primera travesía de este pico, al llevar a cabo el descenso por la vertiente sur. Su ruta por la cara norte ha debido de superar una imponente muralla de 1.000 metros de desnivel con hielo, nieve y terreno mixto.
Todavía no existe mucha información sobre la actividad realizada, pues sus protagonistas están aún en el camino de regreso a la civilización. Sin embargo, sí han podido compartir las primeras imágenes de la pared que han escalado, una buena muestra de las dificultades que han debido superar.
Vale la pena recordar que Zdenek Hák ha sido galardonado dos veces con el Piolet d’Or, por sus aperturas en el Gasherbrum I (2017) y en el Chamlang (2019), ambas en compañía de Marek Holecek.
Una montaña con historia
El Kangchung Shar es un pico con cierta historia desde la perspectiva alpinística. De hecho, otra cima del macizo, el Kangchung Nup (6.043 m) recibió su primera ascensión ya en 1953, a cargo de Edmund Hillary y otros varios de los miembros de la expedición de la primera al Everest, durante la fase de aclimatación para el techo del mundo.
A pesar de su cercanía, el Kangchung Shar ha permanecido oficialmente virgen hasta 2016. De hecho, Nepal no lo incluyó en la lista de picos para los que se puede solicitar permiso de ascensión hasta 2014. No obstante, el American Alpine Journal cuenta que ya en 1984 el esloveno Francek Knez había realizado una ascensión en solitario hasta su cumbre. El británico Trevor Pilling habría repetido su misma ruta también en solitario semanas después.
De hecho, tanto ellos dos como los autores de la primera ascensión oficial en 2016 (Ben O’Connor Croft, Masha Gordon, Joshua Jarrín, Pasang Bhote Sherpa y Ang Phurba Sherpa) siguieron la ruta que asciende la arista noroeste desde el Kangchung La, es decir el collado que separa el Kanchung Shar del Kangchung Nup.
Aquel mismo 2016, Simon Yates y Pau Schweizer realizaron un intento a la cara norte, pero las condiciones de escaso hielo y mucha roca les motivaron a cambiar de objetivo y mudar igualmente a la arista noroeste, aunque sin cumbre.
- Etiquetas: Jaroslaw Bansky, Kangchung Shar, Zdenek Hak