El mal tiempo sigue haciendo de las suyas en el Himalaya de Nepal y las avalanchas no dejan de producirse a lo largo y ancho de la cordillera. Sin embargo, ello no es obstáculo suficiente para desalentar a las dos expediciones nepalíes que intentarán abrir ruta en la cara sur del Cho Oyu durante las próximas semanas. Nepalíes o, mejor dicho, lideradas por nepalíes pero con clientes internacionales.
Parece que los dos grupos reeditarán la estrategia del pasado invierno, en la que compitieron en dos líneas diferentes por el premio de esa nueva ruta que pueda usarse en el futuro como una opción para expediciones comerciales. Actualmente, la ruta normal y más usada para ascender el Cho Oyu discurre por suelo tibetano y depende, por tanto, de la arbitrariedad de las autoridades chinas en la gestión de los permisos de ascensión.
Hace ocho o nueve meses, allí estuvieron los equipos de Pioneer Adventure y de Gelje Sherpa –con el apoyo de Elite Exped–, aunque ninguno de los dos consiguió alcanzar su objetivo y hacer cumbre. Hacia el final de aquella expedición, se anunció que ambos grupos se iban a unir, aunque el mal tiempo no permitió que la idea cuajara.
Esta vez, se había especulado con un intento común por parte de todos los interesados, pero no apunta que vaya a ser así.

Pioneer Adventure mira hacia el C4
La expedición de Pioneer Adventure, liderada por Lakpa Gyalzen Sherpa, lleva ya semanas trabajando en la vertiente nepalí del Cho Oyu. Su equipo de sherpas ya ha fijado cuerdas hasta el campo 3 y hace tres días anunciaron que estaban de camino hacia el campo 4. Su objetivo era alcanzar la cumbre tan pronto como el sábado 15 de octubre.
No obstante, una avalancha localizada entre el C1 y el C2 ha dañado las cuerdas fijas y el equipo ha tenido que afanarse en restaurarlas antes de pensar en alcanzar lo más alto.
En este equipo, se incluye como cliente el húngaro Csaba Varga, así como la taiwanesa Grace Tseng, acompañada por Nima Gyalzen Sherpa, entre otros. Pioneer Adventure también ha apuntado que cuenta con el apoyo del municipio de Pasang Lhamu, que ha aportado cuatro sherpas para trazar la ruta.

Seven Summit Treks, empezando
Mucho más atrasada va la expedición de Seven Summit Treks, que está apenas empezando… si el tiempo se lo permite. Estará liderada por Sona Sherpa y contará también con Gelje Sherpa, ambos héroes del K2 invernal. Este último, además, cuenta con la experiencia de haberlo intentado en invierno, y con el aliciente de coronar para completar los catorce ochomiles como el más joven de la historia.
Otros siete fuertes sherpas conformarán la espina dorsal de una expedición que contará también con clientes como Kristin Harila. La noruega busca ascender los catorce ochomiles en seis meses y solo le quedan el Cho Oyu y el Shisha Pangma este otoño, si la meteorología y las autoridades chinas se lo permiten. Adriana Brownlee y el fotógrafo Sandro Gromen-Hayes también estarán con el equipo.
