El madrileño Ramón Larramendi y el canario José Manuel Naranjo no puedenllevar mejor su travesía sur-norte al plató groenlandés. Las prisas ycontratiempos que tuvieron que sortear a última hora para ponerla en marcha hanmerecido la pena. Además de haber cubierto cerca de 700 kilómetros a lo largode la helada llanura de Groenlandia,Ramón y José Manuel han batido el record de distancia en un día en este tipode travesías. Nada menos que 421 kilómetros.

Después de pasar por muchos apuros en la construcción y el traslado hastael plató polar del trineo-catamarán diseñado por Larramendi, unos de losmayores especialistas en este tipo de expediciones, comenzaron la travesía,pulverizando la marca anterior de 271 kilómetros establecida por unaexpedición francesa.
Algo que ha sido posible gracias al diseño del catamarán, que incorpora unatienda sobre su estructura, de tal forma que es posible descansar mientras éstese desliza sobre el hielo, gracias al sistema de cometas que impulsa el trineo aprovechando el constante viento que barre este helado y monótono rincón delplaneta. Por tanto, mediante turnos al mando del catamarán, y si elviento es favorable, es posible realizar una navegación ininterrumpida.
El principal obstáculo que han encontrado en esta segunda travesía sobre elhielo de Groenlandia con el novedoso trineo-catamarán, ha sido lameteorología. Tormentas y temperaturas superiores a las previstas que hanprovocaron un deshielo en algunas zonas del itinerario previsto inicialmente.
A principios de este mes la expedición se encontraba parada por una nuevatormenta de nieve en las coordenadas 66º 58´20″ N y 45º 8´36″.Hasta la fecha llevan recorridos 670 kilómetros, y si el tiempo lo permite ylos vientos son favorables, posiblemente intenten superar su nuevo record en laspróximas jornadas.
Ramón Larramendi y José Manuel Naranjo se han vuelto a adentrar en el casquetepolar de Groenlandia con un peculiar trineo-catamarán arrastrado por cometas,sin ningún tipo de apoyo exterior. Un novedoso diseño del madrileño, que yaprobó el año pasado junto a Alfilo de lo imposible en este mismo escenario, y que podría ser laherramienta perfecta para la titánica travesía que el equipo pretende intentaren la Antártida:4.500 kilómetros a través de su desconocida región oriental.
De momento, en Groenlandia pretenden completar los 2.200 kilómetros de esta travesía sur-norte en un mes. Partieron el pasado 20 de abril, por lo que en pocos días, en torno al 20o 22 de mayo, deberían alcanzar la localidad de Qanaaq, población más alnorte de Groenlandia situada en la región de Thule.