REGRESAN AL CAMPO BASE

Vientos de 100 km/h impiden a los polacos llegar a los 7.000 m en el K2 invernal

Denis Urubko y Marcin Kaczkan salieron del C2 (6.300 m), pero se tuvieron que dar la vuelta por culpa del viento y el hielo y ya están en el campo base. Hoy se cumplen 6 años de la muerte de Vitali Gorelik, que significó el fin del intento invernal ruso en 2012.

Mal tiempo en el CB del K2
Mal tiempo en el CB del K2
| 2 comentarios |

La expedición polaca mantiene el ánimo alto en su batalla por intentar la primera ascensión invernal al K2 (8.611 m) de la historia. Una batalla que los enfrenta no solo a la montaña sino también –y muy especialmente– a las condiciones meteorológicas. El viento ha sido el protagonista hoy y ha trastocado los planes de llegar al C3 (7.000 m) que tenían los hombres de Krzysztof Wielicki.


Denis Urubko y Marcin Kaczkan habían pasado la noche en el C2 (6.300 m), donde se han visto cruelmente zarandeados por rachas de viento de hasta 100 km/h. La ubicación de ese campamento, protegido de los embates, les ha ayudado a soportarlo y a verse con fuerzas de intentar continuar ascendiendo por la mañana.

Sin embargo, los dos alpinistas se han encontrado con condiciones adversas, todavía con demasiado viento y un terreno muy helado, que les han obligado a darse la vuelta sin poder acercarse a la cota 7.000 m. Urubko y Kaczkac han descendido hasta la seguridad del campo base.

Por detrás de ellos, otro equipo de dos integrantes han tratado de desafiar a la meteorología esta mañana. Maciek Bedrejczuk y Darek Zaluski han salido del campo base, pero el segundo de ellos ya ha regresado al campo base. Bedrejczuk, por su parte, se ha quedado en el C1 (5.900 m), donde pasará la noche. En principio, mañana se tendrían que reunir con él Adam Bielecki y Janusz Golab, cuyo plan pasaría por llegar hasta el C2.

No obstante, la última palabra la tendrá el tiempo y las previsiones no son muy favorables. Se esperan vientos de 50 km/h durante la mañana, seguidos por una ligera nevada durante la tarde y la noche. Si consiguieran sobreponerse a esa meteorología, las previsiones son mejores para el jueves y sobre todo el viernes, cuando se esperan solamente vientos débiles a 7.000 metros que podrían permitir que los expedicionarios llegaran por fin al campo 3.

Aniversario infausto

Justamente hoy, 6 de febrero, se cumplen 6 años del fin de la última expedición que había intentado el K2 invernal. El equipo ruso había conseguido equipar la ruta hasta los 7.200 metros para entonces. Unos días antes, uno de sus miembros, Vitaly Gorelik, había sufrido congelaciones pero había conseguido descender hasta el campo base. Sin embargo, la meteorología no había permitido el vuelo del helicóptero para evacuarlo y finalmente falleció a pesar de los cuidados del médico de la expedición. Aquel incidente provocó la retirada de sus compañeros.

Comentarios
2 comentarios
  1. Creo recordar que sin O2 quedan dos, Everest y K2….los Polacos necesitaron oxigeno suplementario para ascender la cima del Everest en 1980.

  2. Si los polacos consiguen la ascensión al K2 invernal ¿Que quedaría por hacer, ser el primero en los catorce invernal sin O2 (alguno ya tiene cuatro) o las travesías a los ocho miles? Algunas hechas ya como Everest, Nanga Parbat, Gasherbrum 1 y 2, Kanchenjunga, Mazeno al Nanga Parbat, Annapurna, Broad Peak, etc. Y otras por hacer, Everest-Lhotse de Ueli, los tres Lhotse, Nuptse-Lhotse, etc. Propongo a Desnivel un artículo recopilatorio-sugerente sobre las travesías a los ocho miles, o un especial invierno con los 14×8000 invernal, para la revista. Ya luego, para las rutas nuevas hay que esperar a la creatividad de la peña. (Papert-Lindic al Shisa)


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.