Se acerca el invierno y los focos de atención del ochomilismo mundial se sitúan sobre la inviolada cumbre del K2 (8.611 m), la única de las grandes cimas de más de 8.000 metros que todavía no ha sido ascendida en la estación más fría del año. Los rumores acerca de quiénes iban a ser los próximos en intentarlo, después de la infructuosa tentativa polaca del año pasado, llevan tiempo esparciéndose: que si de nuevo los polacos, que si Denis Urubko, que si Álex Txikon, que si Simone Moro…
Finalmente, ha sido un potente equipo ruso-kazajo-kirguís el que ha presentado primero su candidatura para el invierno 2018-2019. Está liderado por el catorceochomilista kazajo Vassili Pivtsov y el montañero ruso Artem Braun y cuenta en sus filas con un total de 10 expedicionarios con una sólida experiencia invernal por encima de los 7.000 metros.
La presentación no ha permitido dar todavía demasiados detalles técnicos acerca de sus planes, aunque un gráfico sitúa cuatro campamentos de altura en la montaña, el más elevado de ellos a 7.800 metros.
Notas sobre los 10 integrantes
Vassily Pivtsov (Kazajstán, 1975) será el líder de la expedición y pondrá al servicio del objetivo común su dilatada experiencia. Completó los catorce ochomiles sin oxígeno en 2011, tras ascender precisamente el K2 con Gerlinde Kaltenbrunner, por la vertiente norte.
Artem Braun (Rusia, 1976) es el organizador del proyecto y su principal impulsor. Se conoce de él que formó parte de la expedición al Kangchenjunga en 2014 con Denis Urubko, Álex Txikon y Adam Bielecki, probablemente los tres ochomilistas invernales más destacados del momento.
Roman Abildaev (Rusia, 1984), Mikhail Danichkin (Kirguistán, 1981) y Serguey Seliverstov (Kirguistán, 1979) son los otros alpinistas de la expedición que mayor renombre internacional han conseguido en los últimos años, gracias a su proyecto de Leopardo de las Nieves invernal, que les ha llevado a ascender entre 2016 y 2018 el Pico Lenin, el Khan Tengri, el Pobeda y el Korzhenevskaya, todos en invierno. Solo les falta el Pico Comunismo para completar el reto.
También han participado en varias expediciones invernales a los sietemiles del Leopardo de las Nieves Dmitry Muraviov (Kazajstán, 1967), Tursunali Aubakirov (Kazajstán, 1985) e Ildar Gabbasov (Kazajstán, 1977).
Completan la expedición Vitaly Akimov (Rusia, 1968), con varias aperturas principalmente en picos de Kirguistán; y Evgeniy Glazunov (Rusia, 1987), cuyo hermano Sergey Glazunov falleció este verano en el Latok I.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº386
En este número: Especial Polonia | Historia Ochomilismo invernal, La Edad de Oro del alpinismo polaco, Festivales Cine y cultura, …

Montañismo invernal. Técnicas básicas para excursionistas y alpinistas
Por: Allen Fyffe; Andy Cunningham.
[…]
- Etiquetas: artem braun, Evgeniy Glazunov, Ildar Gabbasov, k2, K2 invernal, vassili pivtsov