ARRASTRADOS 500 METROS, SUFREN FRACTURAS

Una avalancha hiere a Pawel Dunaj y Michal Obrycki en el Nanga Parbat

ACTUALIZADA 11/03.- Ante la persistencia del mal tiempo, que impedía el vuelo del helicóptero que les tenía que evacuar del CB, han sido trasladados a pie en literas hasta la población más cercana y evacuados por carretera desde allí.

Michal Obrycki y Pawel Dunaj en el Nanga Parbat invernal  (Nangadream.blogspot.com)
Michal Obrycki y Pawel Dunaj en el Nanga Parbat invernal
Desnivel.com | 3 comentarios |

ACTUALIZACIÓN 11/03/2014

El mal tiempo instalado en la zona del Nanga Parbat desde el domingo no ha permitido que el helicóptero que tenía que evacuar del campo base de la vertiente del Rupal a Pawel Dunaj y Michal Obrycki pudiera despegar. Finalmente, y ante el inminente agotamiento de las reservas de medicinas destinadas a mantener a raya el dolor de los heridos, estos han sido trasladados hoy a pie en camillas hasta la población más cercana a la que llega una carretera, Tarashing. Desde allí, sería más fácil su posterior evacuación hasta el hospital de Gilgit o de Skardu.

Jacek Teler ha acompañado al grupo de pakistaníes que ha efectuado el traslado de sus dos compañeros, mientras que Tomasz Mackiewicz todavía ha permanecido en el campo base.

NOTICIA PUBLICADA 10/03/2014

El cuarto ataque a cumbre en el Nanga Parbat invernal 2014 ha estado a punto de acabar en tragedia cuando una avalancha arrastró el sábado a Pawel Dunaj y Michal Obrycki. Los dos alpinistas, miembros de la expedición polaca Justice for All, sufrieron contusiones y varias fracturas, pero pudieron ser rescatados y trasladados hasta el campo base, donde esperan ser evacuados en helicóptero. El mal tiempo, sin embargo, no ha permitido el vuelo todavía.

El ataque a cumbre de los polacos, únicos habitantes del campo base después de la marcha del equipo de Simone Moro, había sido planeado en dos fases. A pesar de las precarias condiciones meteorológicas presentes en la montaña, de las nevadas caídas en los últimos días y del consiguiente aumento del riesgo de avalanchas, Michal Obrycki y Pawel Dunaj partieron el sábado desde el campo base con el objetivo de desenterrar las cuerdas fijas y los campamentos de altura, facilitando así el camino de sus compañeros Tomasz Mackiewicz y Jacek Teler, quienes tratarían de lanzar el definitivo ataque a cumbre a partir del domingo.

Avalancha a 5.000 metros

Los dos alpinistas polacos, perfectamente aclimatados después de dos meses y medio en la montaña, avanzaron con rapidez y eficacia en la parte baja de la montaña. Desde el campo base (3.600 m), superaron el campo base avanzado (4.100 m) y continuaron ascendiendo en dirección al campo 1 (5.100 m). Sin embargo, no consiguieron llegar a él, puesto que a primera hora de la tarde una avalancha rompió todos los planes a unos 5.000 metros.

Según la posterior reconstrucción de los hechos, parece ser que las avalanchas en aquella zona acostumbran a quedar frenadas en la zona del hombro, algo más arriba. No obstante, en esta ocasión, el alud saltó el hombro y sorprendió a Michal Obrycki y Pawel Dunaj, que fueron arrastrados entre 400 y 500 metros ladera abajo, sufriendo probables fracturas en las costillas y Obrycki también en una pierna.

Inmediatamente, avisaron por radio al campo base, desde donde Tomasz Mackiewicz y Jacek Teler se pusieron enseguida en marcha, acompañados de dos cocineros pakistaníes. Mientras tanto, Michal Obrycki tuvo la ocasión también de realizar una tensa llamada a Marek Klonowski (en Europa desde enero, cuando dejó la expedición por paternidad), que reproducimos al final de este artículo.

Operación de rescate

Tomasz Mackiewicz, Jacek Teler y los dos cocineros pakistaníes consiguieron alcanzar a sus compañeros desde el campo base en pocas horas, e iniciaron su rescate. Posteriormente, y aproximadamente a la altura del campo base avanzado, se unieron a las tareas de rescate una docena de hombres, pastores pakistaníes venidos de la aldea más cercana. En doce horas de esfuerzo sin descanso, los dos heridos pudieron ser llevados de nuevo a la cabaña de madera donde se sitúa el campo base de los polacos en esta vertiente del Rupal.

Una vez allí, se activó su necesaria evacuación por helicóptero, que en estos momentos todavía no hay noticias de que se haya podido efectuar. Al mal tiempo reinante en la zona, inicialmente se sumó también el hecho de que la expedición polaca no había efectuado el correspondiente depósito de 10.000 dólares necesario para que los helicópteros militares despeguen (varias llamadas entre Pakistán y Polonia solucionaron esta cuestión).

Así pues, los ojos vuelven a estar puestos en las previsiones meteorológicas de nuevo, a la espera de una ventana de buen tiempo. Pero esta vez no será para intentar lanzar un último ataque a cumbre, sino para que el helicóptero pueda volar y evacuar a los dos alpinistas heridos. Según las últimas estimaciones en el campo base, parece ser que Pawel Dunaj es quien presenta peor diagnóstico, con un brazo y varias costillas fracturados. Por su parte, Michal Obrycki tiene la nariz rota y fuertes dolores en una pierna, aunque probablemente no esté rota.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.