• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
miércoles, 10 febrero 2016 - 11:14 am
MURIERON SUS OTROS NUEVE COMPAÑEROS

Fallece el soldado indio que sobrevivió seis días bajo una avalancha

ACTUALIZADA 11/02/2016.- Nahamanthappa Koppad ha muerto hoy en el hospital tras ser rescatado con vida a 6.000 metros de altura en el glaciar Siachen, en la línea fronteriza en disputa entre India y Pakistán en Cachemira. Había sido el único superviviente de los diez militares arrastrados por un alud.

Autor: Desnivel.com | 3 comentarios | Compartir:
Zona de la avalancha en el glaciar Siachen  (IBN Live)
Zona de la avalancha en el glaciar Siachen
Zona de la avalancha en el glaciar Siachen  (IBN Live)
Zona de la avalancha en el glaciar Siachen

Actualización del 11/02/2016.- Nahamanthappa Koppad, el soldado indio convertido en héroe nacional tras haber sobrevivido durante seis días enterrado bajo un alud a unos 6.000 metros de altura en un glaciar de Cachemira, ha fallecido esta mañana en el hospital. El hombre de 33 años no ha podido superar el empeoramiento de su estado que sufrió anoche, cuando entró en coma profundo. La falta de oxígeno en el cerebro y un fallo renal son apuntadas como las causas finales de su muerte por la prensa local.

Noticia publicada el 10/02/2016

El pasado 3 de febrero, el colapso de un serac de unos 250 por 120 metros situado a unos 6.000 metros de altura en el glaciar Siachen provocó una gran avalancha que cayó sobre una patrulla del ejército de India. El cúmulo de nieve y hielo, que se expandió por un área de 1.000 por 800 metros, sepultó a los diez soldados indios que se encontraban allí en aquel momento.

A pesar de las pocas esperanzas de encontrarlos con vida, el ejército puso en marcha un dispositivo de rescate formado por 150 soldados y dos perros, además de un sofisticado equipo material. Según cuenta la prensa local, las tropas destinadas al lugar de los hechos, soldados perfectamente entrenados y aclimatados, tuvieron que trabajar contra el reloj y en condiciones extremas, con temperaturas diurnas de -30ºC y nocturnas de -55ºC y frecuentes ventistas.


 

Utilizando georradares, capaces de detectar objetos metálicos y marcadores de calor a una profundidad de 20 metros, el equipo de rescate consiguió localizar los cuerpos de los soldados sepultados. A continuación, hicieron falta taladros, sierras mecánicas y barrenos para excavar en el hielo hasta las víctimas.

Sorprendentemente, uno de ellos fue hallado con vida seis días después de la avalancha. Se encontraba bajo una espesa capa de hielo de unos 7,5 metros de grosor. Según los indicios preliminares, la avalancha lo sorprendió dentro de la tienda, y el caos de nieve y hielo provocó que terminara en una bolsa de aire que se formó de manera natural y que le permitió seguir respirando.

En cualquier caso, fue hallado en estado muy grave. Estaba consciente aunque somnoliento y desorientado, y afectado severamente por «deshidratación, hipotermia, hipoxia, hipoglicemia y estado de shock», apuntan fuentes militares. Un equipo médico, que llevaba allí cinco días con la esperanza de encontrar a alguien con vida, se ocupó de su reanimación y estabilización antes de su evacuación al hospital.

Nahamanthappa Koppad, de 33 años de edad, ha sido elevado a la categoría de héroe nacional por su increíble ejemplo de supervivencia extrema. En sus 13 años de servicio, llevaba ya más de diez en zonas difíciles, y había servido en operaciones contra la insurgencia y antiterroristas. Había sido destinada a las zonas de altura extrema del glaciar Siachen desde agosto del año pasado, y llevaba desde diciembre en el puesto avanzado a 5.800 metros.

Más muertos por las condiciones que por la guerra

El conflicto fronterizo de Cachemira entre India y Pakistán comenzó en 1984 y ha militarizado fuertemente una región inhóspita donde las temperaturas llegan a alcanzar los -60ºC. Aunque ya hace 12 años que ambos países se hallan en un proceso de paz, sigue apostado en la zona un numeroso contingente de soldados, tanto del lado indio como del lado pakistaní. Según las estimaciones, en estos más de 30 años, unos 8.000 soldados han perdido la vida, pero no a causa de las armas del enemigo, sino por culpa de avalanchas, congelaciones, mal de altura y otras consecuencias de las condiciones extremas del lugar.

Uno de los episodios más mortíferos ocurrió en 2012, cuando una avalancha desencadenada en la parte bajo control pakistaní provocó la muerte de 140 personas, 129 de ellos soldados.

 

Noticias relacionadas

La cara sur del Annapurna  ()

Al menos 41 muertos en el Annapurna en avalanchas y torment…

El pueblo de Langtang

Recuperan 100 cuerpos bajo una avalancha en Langtang

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº356
Desnivel nº356

En este número: Robert Bösch Fotografía De Montaña • Apertura En Patagonia Balas Y Chocolate &bull…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
3 x 3 Avalanchas. La gestión del riesgo en los deportes de invierno por Werner Munter. Ediciones Desnivel
3 x 3 Avalanchas. La gestión del riesgo en los deportes de invierno

Por: Werner Munter.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: India, Pakistan
Artículo anterior

El Ayuntamiento de Santa Eufemia (Córdoba) apuesta por la escalada

Siguiente artículo

Andrew Rothner, Mikey Schaefer y Josh Wharton repiten el Compresor en libre

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. Desnivel.com dice:
    11/02/2016 a las 10:24

    Gracias GUI.

  2. GUI dice:
    11/02/2016 a las 08:40

    Desgraciadamente ha fallecido http://www.hindustantimes.com/india/siac hen-hero-lance-naik-hanumanthappa-koppad -dies-sources-to-ht/story-5BsLCPcd0Xw85d jupn7WyK.html

  3. Rafa Solana dice:
    10/02/2016 a las 16:20

    Sobre este conflicto puede ser de interés el siguiente artículo Una guerra en el techo del mundo http://escritosdesamarkanda.blogspot.com .es/2014/06/una-guerra-en-el-techo-del-m undo.html


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com