GLORIA Y TRAGEDIA

Un invierno para la historia en el K2

Desde principios de diciembre hasta mediados de febrero, el K2 ha sido testigo de un sinfín de sucesos, incluida la primera cima invernal de la historia por diez nepalíes y el fallecimiento de cinco alpinistas. Este artículo es una crónica de lo ocurrido.

Imagen nocturna del K2 invernal.
Imagen nocturna del K2 invernal.
| No hay comentarios |

Para lo bueno y para lo malo, el K2 invernal 2020-2021 será recordado en los anales del alpinismo. Este ha sido el año en que se ha logrado la primera ascensión invernal del único ochomil que no se había escalado nunca en la época más fría del año, a cargo de Nirmal Purja (sin oxígeno) y otros nueve compañeros nepalíes (con oxígeno): Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa.

La gloria fue para ellos el 16 de enero, el mismo día en que Sergi Mingote fallecía en la parte baja de la montaña. Su pérdida no fue la única de la temporada, pues el 5 de febrero, el búlgaro Atanas Skatov también sufría una caída mortal, coincidiendo con la desaparición de Ali Sadpara, John Snorri y Juan Pablo Mohr en la pirámide somital.

A continuación, la crónica de lo sucedido de principio a fin… aunque el verdadero punto y final de la historia no llegará hasta que se localicen a los tres alpinistas desaparecidos.

06/12/2020 – Primera expedición en el CB

John Snorri, acompañado por los pakistaníes Muhammad Ali Sadpara y su hijo Sajid Ali Sadpara llegaron al campo base del K2 (4.950 m) el 6 de diciembre. Con ello, no cumplían estrictamente con las fechas del invierno astronómico, pero se aseguraban una temporada invernal lo más larga posible y la posibilidad de aprovechar las ventanas de principios de invierno, corrigiendo errores de expediciones de otros años.

El terceto comenzó a trabajar el 10 de diciembre, cuando llegó por primera vez al campo base avanzado (5.300 m). Para el día 17, ya había superado los 6.000 metros, fijando cuerdas hasta el campo 1 (6.050 m).

18/12/2020 – Llega el equipo sherpa de Mingma G

A su regreso desde el C1, John Snorri y sus compañeros se encontraron la llegada al CB de la expedición exclusivamente sherpa liderada por Mingma G y formada por los experimentados Dawa Tenzin Sherpa y Kili Pemba Sherpa. Instalados también unos días antes del inicio del invierno astronómico, decidieron esperar hasta el 21 de diciembre para comenzar a trabajar en la ruta.

Los tres nepalíes sacaron partido de aquella primera ventana de buen tiempo y aprovecharon el trabajo de sus predecesores en la ruta para ir del tirón al C1 y alcanzar ya el C2 (6.700 m) al día siguiente, el 22 de diciembre.

Un primer contingente de ocho sherpas de Seven Summit Treks llegaron al CB el 21 de diciembre para preparar las tiendas personales y comunes para el resto de su gran expedición.

25/12/2020 – Nirmal Purja acelera su desembarco

Mientras tanto, las aproximadamente sesenta personas con permiso de ascensión de Seven Summit Treks habían llegado ya a Pakistán y se organizaban para realizar la aproximación al campo base antes de que terminara el año. En su seno, se dibujaban varios grupos con mayor o menor autonomía. Uno de ellos era el liderado por Nirmal Purja quien, con sus cinco fuertes sherpas (Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Pem Chhiri Sherpa y Gelje Sherpa), el fotógrafo Sandro Gromen-Hayes y la jovencísima alpinista-cliente Adriana Brownlee, forzaron la marcha para adelantar al máximo su llegada al campo base. Aparecieron a los pies del K2 el día de Navidad.

Camino del C1 en el K2 invernal.
Camino del C1 en el K2 invernal.

30/12/2020 – A 7.000 metros antes de Fin de Año

Con un solo día de descanso, el 27 de diciembre, Nirmal Purja y los suyos ya se embarcaban en una primera rotación de aclimatación y trabajo en la ruta. John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali también salieron ese día para su segunda rotación. Y Mingma G, Dawa Tenzin Sherpa y Kili Pemba Sherpa los seguían un día más tarde.

Mientras el islandés y los pakistaníes llevan su progresión hasta los pies de la Chimenea House (6.550 m), donde montaron un campo 2 bajo, los nepalíes ascendían todavía más y el 29 de diciembre se agrupaban en el C2 (6.700 m).

El 30 de diciembre, una primera avanzadilla de cinco hombres (Mingma G, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa, Nirmal Purja y Mingma Tenzi Sherpa) se adentraba en la Pirámide Negra y conseguía equipar la ruta hasta los 7.000 metros. Una punta de altura importante que nunca antes se había alcanzado tan pronto en invierno.

29/12/2020 – El grupo más grande llega al CB

Mientras esto sucedía en altura, el 29 de diciembre, el campo base del K2 recibió al grueso de sus huéspedes invernales, con el resto de la expedición de Seven Summit Treks, liderada por Chhang Dawa Sherpa y coliderada por Sergi Mingote. Junto a ellos, una variada representación de hombres y mujeres de montaña con muy variados rangos de experiencia, acompañados otra veintena de sherpas.

Los más destacados de entre los recién llegados eran, además de Sergi Mingote, los alpinistas que pretendían la ascensión sin usar oxígeno suplementario ni el apoyo de sherpas personales: Juan Pablo Mohr, Mattia Conte, Waldemar Kowalewski, así como la cordadas más o menos independiente formada por Tamara Lunger y Alex Gavan. Además, los polacos Magdalena Gorzkowska y Oswald Rodrigo Pereira (con el apoyo de dos sherpas) también anunciaron que irían sin oxígeno.

Entre los que sí tenían previsto usar oxígeno, además del compañero de aventuras de Sergi Mingote, Carlos Garranzo, figuraban algunos himalayistas con proyectos de cierto recorrido en los ochomiles, como Atanas Skatov, Antonios Sykaris o Josette Valloton, junto con otros más inesperados como el aventurero y autor Colin O’Brady. Además de los sherpas personales, también el guía Arnold Coster formaba parte del staff de apoyo en montaña.

30/01/2020 – Primera rotación para los recién llegados

Al día siguiente de su llegada al campo base después del trekking del Baltoro, varios miembros del grupo de Seven Summit Treks se puso en marcha para aprovechar la ventana de buen tiempo e iniciar las rotaciones de aclimatación y porteo de material hacia el CBA. Quienes sacaron un mayor rédito de esta rotación fueron Magdalena Gorzkowska y Oswald Rodrigo Pereira, que consiguieron llegar al C2 bajo tras cuatro días en la montaña.

El resto tuvo suficiente con una primera toma de contacto con el glaciar camino del CBA, como Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr, que tuvieron que dejar sus pesadas cargas a unos 5.100 metros antes de regresar al campo base. La mala noticia era para Waldemar Kowalewski, a quien se le reprodujo una hernia al ir demasiado cargado y tuvo que ser evacuado días más tarde.

04/01/2021 – Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr recuperan el tiempo perdido

Tras un paréntesis el 1 de enero por mal tiempo, los expedicionarios de Seven Summit Treks realizaron otra salida a la montaña a partir del día 2. Ahora sí, Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr la aprovecharon bien y recuperaron el tiempo perdido, al conseguir alzarse hasta el C2 bajo, mientras que la mayoría de sus otros compañeros, incluidos Tamara Lunger y Alex Gavan, se quedaba en C1.

Igualmente, John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali realizaron otra salida rápida que los llevó el 3 de enero hasta el C2 bajo, donde dejaron más material. Regresaron al CB el día siguiente.

Por su parte, Chhang Dawa Sherpa mandó a Pasang Nurbu Sherpa, Lakpa Temba Sherpa y Sona Sherpa a equipar el tramo de ruta que faltaba para llegar al C3. Los tres sherpas pasaron dos noches a 7.050 metros, esperando a que el viento les diera una oportunidad de terminar de subir la Pirámide Negra, pero esa fue la punta de altura que alcanzaron.

06/01/2021 – Paciencia en el CB

Fuertes vientos se desataron a partir del día de Reyes en el K2. El 5 de enero, regresaban de los campos de altura los alpinistas que apuraron al máximo la ventana para aclimatar y el 6 de enero ya soplaba con fuerza la ventisca. La paciencia fue la virtud más requerida durante aquellas jornadas, en las que todos se afanaron a tratar de recuperar fuerzas y tratar algunos principios de congelación y otras dolencias.

10/01/2021 – Susto por el viento

C2 del K2 invernal destrozado por el viento.
C2 del K2 invernal destrozado por el viento.

Los alpinistas comenzaron a temer también que el viento se hubiera llevado las tiendas y los depósitos de material que habían dejado en la montaña. Para comprobarlo, Nirmal Purja y su equipo realizaron una salida de inspección el 10 de enero, de ida y vuelta al C2, mientras algunos miembros de Seven Summit Treks aprovechaban para recorrer el primer tramo de la ruta.

A su regreso, Nirmal Purja se mostró abatido, al comprobar cómo había volado parte de su material y tuvo que echar mano de su plan B para reponerlo.

12/01/2021 – Empieza la rotación definitiva

El martes 12 de enero, el equipo de Nirmal Purja volvía a ponerse en marcha, acompañados por los sherpas de Seven Summit Treks Pasang Nurbu Sherpa y Sona Sherpa. La ventana era larga y de condiciones perfectas durante todo el resto de semana y el objetivo era, de nuevo, llegar por fin al C3 y progresar hasta el C4.

Al día siguiente, salió del CB la mayoría de grupos. John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali Sadpara volvieron al C2 bajo y superaron por primera vez la Chimenea House antes de regresar al CB el 16 de enero. Mingma Gyalje, Dawa Tenzin Sherpa y Kili Pemba Sherpa se unieron al equipo de Nirmal Purja por encima del C2. Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr se quedaron en C1, coincidiendo con la evacuación de Carlos Garranzo del CB por los problemas de salud que lo habían aquejado desde el inicio de la expedición y que se habían generado una afección renal.

14/01/2021 – Hombro del K2 (7.600 m)

El grupo ya formado por los famosos diez nepalíes (tras el regreso de Pasang Nurbu Sherpa y de Sandro Gromen-Hayes), superó por fin el 14 de enero la Pirámide Negra y alcanzó el Hombro (7.600 metros), antes de montar un campo 3 a unos 7.350 metros, más alto de lo habitual (7.200 m).

Por debajo de ellos, Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr subían al C2, donde se les unían también Tamara Lunger y Alex Gavan.

15/01/2021 – Ruta improvisada hasta C4

El 15 de enero, un pequeño grupo formado por los tres MIngma (Mingma G, Mingma Tenzi Sherpa y Mingma David Sherpa) y Sona Sherpa, trató de subir hasta los 8.000 metros para montar un C4, pero toparon con una enorme grieta que no se lo permitió. Se vieron obligados a descender casi hasta el C3 de nuevo y buscar una variante imaginativa, enlazando con la parte alta de la ruta Cesen, para despejar por allí el camino de la pirámide somital.

Ese día, Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr estuvieron cerca de unirse al grupo de los diez sherpas, pero un aumento inesperado del viento por la tarde y su falta de aclimatación les hizo decidirse a quedarse en el denominado C3 Japonés (6.950 m).

El catalán y el chileno sabían que los nepalíes estaban pocos centenares de metros más arriba y que iban a intentar la cumbre el día siguiente. Se plantearon descansar brevemente y unirse al intento, pero finalmente descartaron la opción apelando a la prudencia, dado que ellos iban sin oxígeno y los de arriba iban con oxígeno suplementario.

16/01/2021 – Accidente mortal de Sergi Mingote

Sergi Mingote en el C2 del K2 invernal
Sergi Mingote en el C2 del K2 invernal

El sábado 16 de enero fue una montaña rusa de emociones. Mientras el mundo se fijaba en el progreso de los diez nepalíes hacia el Cuello de Botella (8.200 m), llegaba la noticia de que Sergi Mingote había sufrido una grave caída durante el descenso hacia el campo base. Según contó días después su compañero Juan Pablo Mohr, se cayó poco después de pasar por el C1 (6.050 m) y se precipitó unos 600 metros de desnivel hasta las cercanías del CBA (5.300 m).

Allí se hallaban, Tamara Lunger y Alex Gavan, que fueron los primeros en llegar hasta él y tratar de dispensarle primeros auxilios. Sergi Mingote estaba inconsciente y, a pesar de que se puso en marcha un operativo médico rápidamente y se involucraron helicópteros, ya no hubo nada que hacer.

Durante la tarde y la noche, su cuerpo fue trasladado al CB de donde posteriormente sería evacuado y repatriado.

16/01/2021 – Primera cima invernal en el K2

K2 invernal. Grupo de cumbre
Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa llegando a la cumbre del K2 invernal

Paralelamente, en la parte alta de la montaña, Mingma Tenzi Sherpa había tomado la responsabilidad de fijar la cuerda desde el Cuello de Botella. Mingma G se había recuperado de un mal momento y también colaboraba, usando oxígeno suplementario. Nirmal Purja tomó la decisión de ir sin oxígeno. Todos quedaron en esperarse unos a otros unos metros por debajo de la cumbre, agruparse y pisar juntos la cima del K2 por primera vez en invierno.

El vídeo de Nirmal Purja, Mingma G, Mingma Tenzi Sherpa, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa dando los últimos pasos hasta la cumbre, abrazados y cantando el himno nacional se convertiría en una imagen viral y un símbolo nacional para Nepal.

La cima se había producido más tarde de lo previsto, hacia las cinco de la tarde, y el descenso en la oscuridad se presentaba peligroso y complicado, amenazado además por la anunciada llegada de vientos fuertes en las horas siguientes. Gelje Sherpa y Sona Sherpa bajaron del tirón hasta el campo base, adonde llegaron a las siete de la mañana del día siguiente. Sus ocho compañeros descansaron en el C3 y completaron el descenso durante la jornada.

17/01/2021 – Operación de rescate de Alex Goldfarb

Mientras la jornada de gloria y tragedia se desarrollaba en el K2, surgía cerca de allí la alerta por un alpinista desaparecido. Se trataba de Alex Goldfarb, de quien se había perdido el rastro en el Pastore Peak (6.209 m), donde aclimataba para intentar el Broad Peak invernal con Zoltan Szlanko.

John Snorri, recién regresado al CB, atendió la llamada de socorro y se fue junto con Sajid Ali a reconocer el lugar de la desaparición. También los acompañó el cineasta canadiense Elia Saikaly, que acababa de llegar al K2 para seguir los movimientos de la expedición del islandés y los pakistaníes. Al día siguiente, desde un helicóptero se pudo localizar su cuerpo sin vida.

18/01/2021 – Días extraños en el CB

La comunidad del campo base del K2 vivió los días siguientes en un estado de ánimo de extremos, marcado por la sincera alegrías por la cumbre de los diez nepalíes a la vez que por la profunda tristeza por el fallecimiento de Sergi Mingote. Alex Gavan tomó la decisión de abandonar la expedición por esta causa.

Mientras tanto, en Pakistán y en Nepal, la noticia de la cumbre iba creciendo y haciéndose más y más viral. Las autoridades militares y políticas de Gilgit-Baltistán y de Islamabad despidieron con todos los honores a los autores de la primera ascensión invernal del K2, que posteriormente fueron recibidos como héroes nacionales en Katmandú, donde había previstos actos de homenaje y celebración hasta al menos el 18 de febrero.

23/01/2021 – Intento exprés del grupo de John Snorri

Ali Sadpara y John Snorri, en el K2 invernal.
Ali Sadpara y John Snorri, en el K2 invernal.

El mal tiempo, sobre todo los vientos demasiado fuertes, se había instalado en el K2. Los períodos de viento aceptable eran mínimos, entre grandes vendavales. En ese contexto, no aparecían opciones para un nuevo intento de cumbre al que optaban todavía entre cuarenta y cincuenta personas en el campo base.

En ese contexto, John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali lanzaron un intento exprés, que pretendían culminar en las escasas 48 horas de buen tiempo que se pronosticaron para el 25 y 26 de enero. El terceto partió del CB el sábado 24 y, casi sin descansar, alcanzó los 6.800 metros el domingo 25. A los pies de la Pirámide Negra y ante el retraso horario que acumulaban y la llegada anticipada del viento, optaron por regresar al campo base.

26/01/2021 – Patrocinio pakistaní para Ali Sadpara

A su regreso al campo base, Ali Sadpara se enteró de la noticia de que el gobierno de Pakistán había decidido apoyarle económicamente en su sueño de completar los catorce ochomiles. Fuentes oficiales aseguraban que le patrocinarían para que pudiera viajar a Nepal y Tibet a escalar los seis que le faltaban.

02/02/2021 – Último ataque a cumbre

El mal tiempo siguió instalado en el K2 durante el resto del mes de enero. Los miembros de Seven Summit Treks ya acumulaban dos semanas de inactividad en el campo base, con la aclimatación completada y anhelando una nueva oportunidad. El fallecimiento de Sergi Mingote y el abandono de Alex Gavan motivó que Juan Pablo Mohr y Tamara Lunger improvisasen una nueva cordada. La oportunidad llegó por fin la primera semana de febrero.

El día 1 partió una avanzadilla de ocho sherpas con la misión de comprobar el buen estado de las cuerdas fijas y reforzar los campamentos de altura. El día 2, salió el grueso de expedicionarios con destino al C1. El día 3 lo hicieron unos pocos para unirse al grupo en C2. E incluso el día 4 partió Pasang Norbu Sherpa con el objetivo de lograr la cima en poco más de 24 horas.

03/02/2021 – Juan Pablo Mohr y Tamara Lunger a casi 7.000 m

Tamara Lunger y Juan Pablo Mohr en el campo base del k2 invernal enero 2021.

Juan Pablo Mohr y Tamara Lunger se mostraron muy fuertes en los primeros dos días de este intento. Ellos fueron los primeros en llegar al C1 el 2 de febrero y los únicos en progresar hasta el C3 Japonés el 3 de febrero. Ese día, John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali coincidieron con el resto de miembros de Seven Summit Treks en el C2 bajo, a los pies de la Chimenea House.

En este punto del intento, ya había varias renuncias, como las de Mattia Conte, Magdalena Gorzkowska y Oswald Rodrigo Pereira o la de Jon Kedrowski, así como sus respectivos sherpas.

04/02/2021 – Caos en el campo 3

Aunque Juan Pablo Mohr y Tamara Lunger habían planeado ascender hasta un C4 bajo para lanzar desde allí su intento definitivo a cumbre, todos los alpinistas coincidieron el 4 de febrero en el campo 3 (7.350 m), donde las condiciones estuvieron lejos de ser ideales. Según se supo posteriormente, había varias secciones en el tramo final de ascensión al C3 sin cuerdas fijas, puesto que las que habían colocado los diez nepalíes dos semanas antes habían quedado sepultadas en el hielo y no se podían utilizar.

Lo mismo ocurrió con varias tiendas de ese C3. Supuestamente, debían desenterrar tres de ellas, cuyo emplazamiento tenía que estar bien indicado, pero los expedicionarios no las hallaron. Así las cosas, las pequeñas tiendas de altura, pensadas para dos personas y en las que suelen apretarse tres alpinistas, se habilitaron de emergencia para hasta seis ocupantes.

La consecuencia fue una noche con temperaturas de -50ºC con escaso descanso y mala alimentación e hidratación. Varios alpinistas y sherpas lo acusaron en forma de congelaciones.

05/02/2021 – Intento a cima con retraso

El plan consistía en que el C3 se abandonara alrededor de las nueve de la noche para ir a por la cumbre. Pero nadie cumplió el horario previsto. De hecho, al final fueron solamente cuatro hombres quienes decidieron continuar ascendiendo: John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali, a quienes se les unió Juan Pablo Mohr.

El frío intenso agotó las baterías de sus dispositivos de localización satelital y de comunicaciones. También se averió el regulador de oxígeno de Sajid Ali, motivo por el cual se dio la vuelta en la zona del Cuello de Botella, por donde sus compañeros transitaban alrededor de las diez de la mañana, motivados y a buen ritmo.

Fue la última vez que se les vio.

05/02/2021 – Fallecimiento de Atanas Skatov

Atanas Skatov, en el CB del K2.
Atanas Skatov, en el CB del K2.

Mientras tanto, los expedicionarios que habían permanecido en el C3 durante la noche, habían esperado a que el sol iluminara su camino de descenso hacia el campo base. Un descenso que estaría marcado de nuevo por la tragedia. Otro experto himalayista como el búlgaro Atanas Skatov, perdió pie en una de las zonas donde las cuerdas fijas habían quedado sepultadas en el hielo y sufrió una caída que le provocó la muerte.

Su sherpa personal, Lakpa Dendi Sherpa, trató de llegar hasta donde había caído, pero no le fue posible. Más tarde ese mismo día, un helicóptero consiguió recuperar el cuerpo.

06/02/2021 – Triste descenso de Sajid Ali

Sajid Ali en la rueda de prensa que ha dado a su llegada a Skardu (7 febrero 2021).

El dispositivo de búsqueda de Ali Sadpara, John Snorri y Juan Pablo Mohr se puso en marcha el sábado 6 de febrero, con los primeros vuelos en helicóptero hasta los 7.000 metros. Horas antes, Sajid Ali, que se había quedado solo en el C3 esperando a su padre y a sus compañeros durante unas 20 horas, inició el descenso. Había preocupación en el campo base y entre quienes seguían la expedición por el joven alpinista pakistaní, aunque llevó a cabo un descenso sin más incidentes, aunque obviamente muy triste.

Los helicópteros sobrevolaron durante tres días seguidos el K2, con Sajid Ali, Chhang Dawa Sherpa y Elia Saikaly a bordo. Se elevaron por encima de su límite máximo de altitud. Se hicieron fotografías de alta resolución para luego analizarlas en el CB… Nada dio resultado y se encontraron rastros de los tres desaparecidos.

07/02/2021 – Llegan refuerzos pakistaníes

El operativo de búsqueda de los desaparecidos se fortaleció con la llegada desde Sadpara de Imatiaz Hussain y Akbar Ali, dos fuertes alpinistas y también familiares de Ali Sadpara. Al día siguiente subieron al C1 y su idea era subir tanto como pudieran para tratar de encontrar pistas del paradero de Ali, John y Juan Pablo.

09/02/2021 – Fin de la expedición

Habida cuenta de las previsiones de mal tiempo en los próximos días y la imposibilidad de continuar con las labores de búsqueda sobre el terreno, Chhang Dawa Sherpa anuncia el final de la expedición de Seven Summit Treks al K2 invernal. Los nepalíes desmontan el campo base y, junto con los miembros internacionales que todavía permanecían allí (incluida Tamara Lunger), inician el trekking del Baltoro.

La agencia pakistaní encargada de la logística, mantiene sus posiciones en el CB para dar apoyo a Imatiaz Hussain y Akbar Ali y proseguir con la operación de búsqueda cuando el tiempo lo permita.

10/02/2021 – Alta tecnología en la búsqueda

Sajid Ali, junto con el amigo de la familia Rao Ahmed y la alpinista y embajadora de buena voluntad de Pakistán Vanessa O’Brien, crean un centro operativo virtual para las operaciones de búsqueda de los tres desaparecidos y anuncian la colaboración con la Agencia Espacial Islandesa, para aplicar tecnología SAR (radar de apertura sintética).

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.