La cima del Kangchenjunga (8.586 m) registró ayer jueves 5 de mayo la primera oleada de ascensiones de la primavera. Dos expediciones comerciales de sendas agencias nepalíes colocaron a un total de 24 personas en la cumbre del tercer pico más alto del mundo, todas ellas con oxígeno.

Los alpinistas que pretenden ascender el Kangchenjunga sin oxígeno esta temporada no figuraron entre quienes integraron la primera oleada de cimas ayer. La cordada formada por Peter Hamor, Horia Colibasanu y Marius Gane informó haber alcanzado ayer el campo 3 (6.950 m) con lo que, si las condiciones se mantienen favorables, estarían pensando en coronar la montaña mañana sábado.
Por otro lado, la expedición andaluza del Club Alpino Ama Dablam liderada por Lolo González también tenía previsto alcanzar la cumbre ayer, tal como confirmaron desde el C3 el miércoles. No obstante, su localizador GPS sitúa su punta de altura de ayer alrededor de los 7.900 metros antes de volver a descender hasta los 6.700 metros. No ha habido por ahora nuevos comunicados al respecto.
Una pionera nepalí y un joven paquistaní
El equipo de Seven Summit Treks confirmó que seis integrantes de su expedición habían alcanzado la cumbre a primera hora de la tarde: los nepalíes Namja Bhote, Purnima Shrestha y Ming Temba Sherpa, el paquistaní Shehroze Kashif, el belga Rudi Bollaert y el mongol Ariunzul Chuluunbaatar.
De ellos destacan especialmente dos. La nepalí residente en Estados Unidos Purnima Shrestha. Fotoperiodista de profesión y colaboradora del New York Times, formó parte de las expediciones que firmaron las primeras femeninas nepalíes del Annapurna y el Dhaulagiri. En el Kangchenjunga ha sumado su quinto ochomil y sus objetivos para esta primavera incluyen también el Lhotse y el Makalu.
El joven paquistaní Shehroze Kashif, conocido en el mundo ochomilístico como The Broad Boy desde que coronó este pico con 17 años, se ha convertido en el primer alpinista de su país en ascender el Kangchenjunga. Además, a sus 20 años de edad, es ya también la persona más joven en haber alcanzado esta cima, que es el quinto ochomil de su fulgurante trayectoria: Broad Peak (2019), Everest, K2 y Manaslu (2021) y Kangchenjunga (2022).
Narayanan Iyer, muerto a 8.200 m
Unas horas más tarde, casi a las 17:00 horas, alcanzaron la cumbre del Kangchenjunga los siguientes dieciocho integrantes del grupo de Pioneer Expeditions. Liderados por los experimentados Mingma Dorchi Sherpa y Sanu Sherpa, coronaron el taiwanés Chung-Hanh Lu, la estadounidense Cira Idella Crowell y los indios Bhagwan Bhikoba Chawale, Pankaj Kumar, Manisha Rishi Gaind y Priyanka Mangesh Mohite, así como diez sherpas de apoyo: Wong Dorchi Sherpa, Pemchiri Sherpa, Tashi Sherpa, Angdawa Sherpa, Lakpa Dorchi Sherpa, Chhangwa Sherpa, Nga Tashi Sherpa, Dandu Sherpa, Phurtenze Sherpa y Pasang Lhamu Sherpa.
A este grupo también pertenecía el expedicionario indio Narayanan Iyer, que perdió la vida durante el ascenso a unos 8.200 metros de altitud. Según el relato de The Himalayan Times, el alpinista de 52 años se vio aquejado de mal de altura pero rehusó descender como le pidió en varias ocasiones su sherpa personal. Finalmente, se confirmó el fatal desenlace.
- Etiquetas: Kangchenjunga, Narayanan Iyer