• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
viernes, 5 febrero 2016 - 9:13 pm
CAMBIA DE IDEA POR SORPRESA

Tomek Mackiewicz regresa al Nanga Parbat invernal

El polaco -que intenta por sexto invierno el Nanga Parbat- vuelve al campo base del Diamir después de haber pasado unos días en Chilas reflexionando tras su ataque a cumbre con Elisabeth Revol. En la montaña, Simone Moro y Ali Sadpara revisan el estado del C1 tras la avalancha.

Autor: Desnivel.com | 9 comentarios | Compartir:
Tomek Mackiewicz volverá a su gélida tienda en el Nanga Parbat invernal  (Col. T. Mackiewicz)
Tomek Mackiewicz volverá a su gélida tienda en el Nanga Parbat invernal
Tomek Mackiewicz volverá a su gélida tienda en el Nanga Parbat invernal  (Col. T. Mackiewicz)
Tomek Mackiewicz volverá a su gélida tienda en el Nanga Parbat invernal
Simone Moro desentierra cuerdas fijas en el Nanga Parbat invernal  (Col. S. Moro)
Simone Moro desentierra cuerdas fijas en el Nanga Parbat invernal

Nuevo golpe de efecto en el Nanga Parbat, que este invierno está más caliente que nunca. En esta ocasión, la noticia viene de Tomek Mackiewicz, quien anunciaba ayer por sorpresa su regreso al campo base de la vertiente del Diamir desde Chilas. Hoy mismo se le espera a los pies del Nanga Parbat para que retome sus tentativas de conseguir la primera invernal de la montaña.

Recordemos que el alpinista polaco aseguró que no volvería nunca más al Nanga Parbat hace unos escasos diez días, cuando renunció al intento de cumbre que llevó a cabo junto a la francesa Elisabeth Revol por culpa del frío extremo y las malas previsiones meteorológicas. El día anterior habían llegado hasta una altura de entre 7.400 y 7.500 metros, aunque se replegaron por la tarde al último campamento (7.200 m) antes de lanzar el ataque definitivo de madrugada. Un ataque que nunca llegó. En lugar de eso, Mackiewicz mandó un lacónico mensaje a Simone Moro, en el CB, en el que decía: «Bajamos, demasiado frío».

Es el sexto invierno consecutivo que Tomek Mackiewicz intenta la primera al Nanga Parbat invernal

A su descenso de la montaña, tanto él como Elisabeth Revol abandonaron el campo base y se dirigieron hacia Chilas, con la intención de emprender el camino de regreso a casa. Sin embargo, Tomek Mackiewicz no pasó de allí. Lo cierto es que tampoco tiene billete de vuelta ni dinero para pagarlo y confiaba en encontrar algún trabajo que le permitiera comprarlo. Con el paso de los días, se lo ha pensado mejor y ha decidido apurar las fechas de su permiso de ascensión (22 de febrero) en el Nanga Parbat. Para conseguir fondos con los que financiar su expedición ha puesto en marcha una campaña de crowfounding con la que espera recaudar 25.000€.


 

Este es el sexto invierno consecutivo que Tomek Mackiewicz viajaba a Pakistán para intentar la ansiada primera ascensión al Nanga Parbat invernal. En las ocasiones anteriores lo había intentado por la ruta Kinshofer del Diamir (2011 y 2012), por la ruta Schell del Rupal (2013 y 2014) y por la ruta del intento de Messner (2015), que también ha sido la que ha seguido este invierno, de nuevo en el lado del Diamir.

Una perseverancia, resistencia y ambición encomiables, además de una increíble adaptación al frío extremo

Durante esas seis expediciones ha demostrado una perseverancia, resistencia y ambición encomiables, además de una increíble adaptación al frío extremo. Junto con Elisabeth Revol, alcanzaron la segunda cota más alta en invierno en el Nanga Parbat el año pasado (7.800 m). En 2013, alcanzó en solitario los 7.400 m, y en 2014 llegó a los 7.200 m con David Göttler.

Por ahora se desconocen sus intenciones exactas una vez encarado a la montaña. Con todos los alpinistas en el Diamir concentrados en la ruta Kinshofer, podría intentar unirse a ellos en un intento conjunto o bien continuar con su particular ruta siguiendo los pasos de Messner en 2000.

El campo 1 está a salvo y buena previsión para el día 7, 8 y quizás también el 9

Mientras tanto, los alpinistas del campo base han querido aprovechar hoy los dos días de buen tiempo previstos para ascender de nuevo hasta el campo 1 y comprobar su estado después de la avalancha de ayer. Simone Moro y Ali Sadpara, seguidos algo más tarde por Tamara Lunger, han podido comprobar que el campamento no ha sufrido daños y que sigue en su sitio. El italiano y el pakistaní han progresado un poco más allá del C1, desenterrando cuerdas fijas y abriendo huella, antes de regresar al CB.

La previsión de la meteo apunta a que, según expican, «los días 7, 8 y quizás también el 9 de Febrero serán buenos para una nueva rotación que, sin embargo, difícilmente podrá dar margen para avanzar mucho más allá del C3 (6.700m). En cualquier caso, servirá para que los cuatro escaladores recuperen ese punto de aclimatación que probablemente han perdido tras más de 12 días sin poder superar los 5.100m. El objetivo es moverse en la medida de lo posible».

 

 

Noticias relacionadas

Daniele Nardi en el C1 del Nanga Parbat invernal. Febrero 2016  (Foto: Daniele Nardi)

Un enorme alud se come el C1 en el Nanga Parbat

Tomek Mackiewicz en el Nanga Parbat (invierno 2015)  (©Elisabeth Revol)

Tomek Mackiewicz y Elisabeth Revol abortan el intento al Na…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº356
Desnivel nº356

En este número: Robert Bösch Fotografía De Montaña • Apertura En Patagonia Balas Y Chocolate &bull…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escaladores de la libertad. La edad de oro del himalayismo polaco por Bernadette McDonald. Ediciones Desnivel
Escaladores de la libertad. La edad de oro del himalayismo polaco

Por: Bernadette McDonald.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Ali Sadpara, diamir, Elisabeth Revol, nanga parbat, Simone Moro, Tomek Mackiewicz
Artículo anterior

Vídeo: arneses para esquí alpinismo de Camp, Black Diamond y Climbing Technology

Siguiente artículo

77 cumpleaños de Carlos Soria, listo para Annapurna y Dhaulagiri

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

9 comentarios

  1. Reinaldo dice:
    07/02/2016 a las 10:03

    Lo suyo seria que, subiendo por distintas vertientes, se encontraran todos arriba

  2. RUP dice:
    06/02/2016 a las 22:56

    Un Crack! con dos cojones.

  3. FOX dice:
    06/02/2016 a las 17:51

    Mucha suerte, ojala se pueda conseguir este año.

  4. Montana dice:
    06/02/2016 a las 14:37

    No se quien subirá primero, pero este hombre sin duda se lo merece. Yo esperó que se el.

  5. xsr1963 dice:
    06/02/2016 a las 11:03

    Es una locura pero me apunto al crowfunding. Un resistencia como esta merece premio, aunque dudo que lejos de este foro pueda entenderse… 😉

  6. FuegoCruzado dice:
    06/02/2016 a las 02:14

    Menuda mala elección de plataforma de crowdfunding. Muchos donantes se van a perder por el camino… @Javilindes: hay que pinchar en EN, arriba derecha, para verlo en inglés. Después hay que seleccionar un icono raro (¡parece una quiniela!) para la opción de transferencia (no hay otra para fuera de Polonia), después poner tu email y darle a pagar. Como referencia, 22 zlotys son como unos 5 euros…

  7. Javilindes dice:
    05/02/2016 a las 22:53

    Hola… entro en el enlace al crowfunding pero está en polaco y no me aclaro de como ayudar… Alguien que nos ayude???

  8. Nacho_summit dice:
    05/02/2016 a las 21:55

    Espectacular este jabato Tomek!! con dos pelotas, sin dinero ni para volver a su casa, pensando en encontrar un trabajo en Pakistan, es decir con una mano delante y la otra detrás coge y se vuelve al campo base… Que le den bien de comer allí que este tío hace cumbre.

  9. Comeon dice:
    05/02/2016 a las 21:43

    Pues vayaaaa!!! Este año esta dificil la cosa… pero especialmente emocionante!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
ESCALADOR HISTÓRICO

Cesare Maestri, entre el solo integral y el Cerro Torre

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
Fallece Cesare Maestri (1929-2021)

Cesare Maestri “Si pudiera borrar una cosa de mi vida borra…

Pasang Nurbu Sherpa, Lhakpa Temba Sherpa y Sona Sherpa, en el CB del K2 invernal.
TODOS SON SHERPAS

El rol de los sherpas cambia: de porteadores al estilo alpi…

El alpinista ruso americano Alex Goldfarb
DESDE UN HELICÓPTERO

Localizan el cuerpo sin vida de Alex Goldfarb en el Pastore…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies