Los detalles del ataque a la cumbre invernal del Nanga Parbat (8.125 m) de Tomasz Mackiewicz y Elisabeth Revol se conocían horas después de que ambos hubieran regresado al campo base… más o menos sanos y salvos. Más o menos porque el alpinista polaco ha llegado con una serie de heridas provocadas por una caída en una grieta a 6.500 metros que le obligará a dar por concluido su quinto intento a la montaña. Una lástima pues si hay un alpinista que se ha volcado en conseguir la cima del Nanga Parbat invernal ha sido Tomasz, quien desde la temporada 2010/11 no ha faltado ningún invierno a su cita invernal con este ochomil. En este artículo que publicamos a final de la pasada temporada invernal retrátabamos a este personaje que ha hecho, invierno tras invierno, del Nanga Parbat su hogar.
7.800 metros la segunda altura más alta alcanzada en invierno
Lo mejor del caso es que ambos alcanzaron una altura de 7.800 m. Sólo el también polaco Zbigniew Trzmiel había superado por unos metros esa cota en su ataque de 1997 por la ruta Kinshofer. Hace 18 años, su compañero en el asalto a cumbre Krzysztof Pankiewicz se dio la vuelta a 7.700 m. En aquel entonces, ni tan siquiera existía la ruta por la que han ascendido Mackiewicz y Revol, la del intento de Reinhold Messner y Hanspeter Ensendle en 2000.
A 300 metros de desnivel de la cima, pero a mas de dos kilómetros de distancia
Tomasz Mackiewicz y Elisabeth Revol llevaban más de una semana fuera del campo base cuando alcanzaron una altura de 7.000 metros y montaron allí su C4. Hubieran querido hacerlo a 7.200 m, pero la falta de aclimatación unida a unas condiciones exigentes de la montaña no les permitieron llegar tan alto.
Desde ese punto, lanzaron el definitivo ataque a la cumbre, situada más de 900 metros de desnivel más arriba. Consiguieron alcanzar los 7.800 m, desde donde iban a enlazar con la ruta original de Hermann Buhl hasta la cima. «Estoy muy contento por haber llegado a una altura de 7.800 m, pero se estaba haciendo tarde y decidimos volver. Estábamos a unos 300 metros de desnivel de la cumbre, pero a más de dos kilómetros de distancia. No había manera de que pudiéramos llegar arriba», declaraba Tomasz Mackiewicz a Off.Sport.pl.
Accidente durante el descenso
Durante el descenso, en dirección al campo base, Mackiewicz ya pensaba en la estrategia para un nuevo intento a la cumbre. Un nuevo intento que no tendrá lugar este invierno, por culpa del desmoronamiento de un puente de nieve. «Elisa iba primera», narra él mismo, «ella es muy ligera, así que pudo cruzar el puente de nieve sin ningún problema. Cuando me tocó a mi, di dos pasos y la nieve se desmoronó bajo mis pies y me vi volando hacia abajo sin ningún control. Miré hacia arriba durante la caída y vi como la parte de cielo que veía disminuía a velocidad cósmica. Me fui golpeando contra las paredes y, de alguna manera, el vuelo terminó después de 50 metros… y estaba vivo«.
Elisabeth Revol no era capaz de ver el fondo de la grieta desde el exterior, pero ambos alpinistas lograron establecer contacto a gritos. «No había manera de salir de allí solo. Me sacó Elisa«, reconoce el alpinista polaco, que a pesar de las heridas sufridas consiguió descender hasta el campo base por su propio pie en un par de días. «Estoy muy maltrecho, creo que me he fracturado una costilla y tal vez tengo un pulmón perforado, pero estoy vivo», se felicita. Eso sí, tiene claro que «este año, este es el final del viaje para mí. Es una pena, porque antes del accidente tenía un plan para volver a intentarlo».
Aclaraciones sobre el lío con Daniele Nardi
Off.Sport.pl también pudo preguntarle a Tomasz Mackiewicz acerca de la polémica con Daniele Nardi, que formalmente los expulsó a él y a Elisabeth Revol de la expedición conjunta liderada por el italiano. El alpinista polaco niega muchas de las cosas afirmadas por Nardi: «No es cierto, nadie nos ofreció una radio y cuando nos fuimos para arriba, Nardi no estaba en el campo base, pues estaba trabajando en el espolón Mummery. Él quería que nosotros fuéramos allí con él, pero lo rechazamos porque teníamos otros planes. De todos modos, desde el principio le dije que no iba a subir por su ruta. Estuvimos de acuerdo en que usaríamos el campo base compartiendo los costes».
Esta claro que si hubiera ido un machoman como Borja Mari (me parto…) este monte habría caído hace años. Acojonante la cantidad de Fragas q hay x el mundo, de asco…
Para Borja mari. Lo primero, con ese nombre das risa, mejor dedícate al paddel. Lo segundo, ya te gustaría a ti tener la mitad de huevos que tiene esta chica. y lo tercero, hueles a choto, tarugo.
Borja mari, si la chica no hubiese ido, estaria muerto. Necesitamos mas hombres como Tomek y menos machos como tu.
Tomasz Mackiewicz niega que lo expulsaran de la expedición. Estamos ante un caso de prensa amarilla, tipo Gran Hermano?? La actividad es de por sí muy puntera como para crear esta polémica. Ya estaban claras las intenciones desde el principio. Para opinar, esta revista tenía que esperar a ver las dos versiones. Es mas creíble la de Tomasz que la pataleta de Daniele
En el intento Mesner-Ensendle, a que altura llegaron?? Podríamos hablar de finalización de la vía Messner en invierno y sin cima??
Borja Mari, que dices?! Cuando ha sido la chica quien ha sacado del marron al macho alfa! Espero que Elisabeth le de otro buen tiento… por ahora no hay nadie en el campo base en mejores condiciones y mejor aclimatado que ella. Y ojala consiga la primera cima del Nanaga en invierno! Espero que Txikon y su equipo se el unan, planteen un ataque conjunto, y triunfen! EGURRE NESKA-MUTILEK!!
Perdonen mi osadía pero quizás si no hubiese ido la chica, habrían conseguido cima? Un equipo de puro machos tendría más garantí de exito
Una lastima que se tenga que retirar … han debido tener un condiciones muy buenas de meteo. Lo que entiendo por el articulo es que estos dos solo compartian con el italiano campo base para reducir costos. Ahora ya se saben las dos versiones de a historia y a mi esta me suena mejor. Saludos
Tipo duro con chica 10. Enhorabuena a los 2. La historia es saber si la francesa va a poder hacer otro intento… si no se lleva con el italiano, a ver que pasa… tal vez con Txikon aunque la diferencia de aclimatacion es muy grande… A ver que pasa. De todas formas, bravo a los dos, el alpinismo polonés se merece uno o varios Piolets de Oro, y a la chica tambien. Grandes!
Parece ser que también tiene problemas en una pierna :O menuda fortaleza y sangre fría… a algún «ochomilista» de esta península ibérica se le debería de caer la cara de vergüenza…