El próximo jueves 20 de enero es el día marcado en rojo en el calendario de Gelje Sherpa. Será cuando comience oficialmente su expedición invernal al Cho Oyu, que pretende abrir una nueva ruta por la vertiente sur de la montaña que pueda ser utilizada por las expediciones comerciales desde Nepal.

Crowdfunding a medias
Gelje Sherpa, además, pretende alcanzar su cima número 13 en la carrera por convertirse en el catorceochomilista más joven de la historia. Para ello, contará con un equipo de catorce nepalíes, algunos de trayectoria tan solvente como Lakpa Dendi Sherpa, Gesman Tamang o Tashi Sherpa entre otros.
Y eso a pesar de que la campaña de crowdfunding que lanzó para financiar el proyecto está todavía muy lejos de alcanzar el objetivo marcado. De hecho, sigue abierta en GoFundMe, con la esperanza de que a medida que la expedición vaya progresando obtenga un mayor seguimiento y apoyo.
“A pesar de que la financiación está todavía muy lejos de alcanzar su objetivo y que ni siquiera hemos alcanzado la mitad de todos los fondos que nos habíamos propuesto, ¡el show debe continuar!”, comentaba ayer con optimismo el propio Gelje Sherpa en sus redes sociales.
Reconocimiento en helicóptero
Ayer mismo, partió desde Katmandú el equipo de cocina, junto con las botellas de oxígeno y el material para equipar la montaña. A continuación, lo hará el resto de integrantes de la expedición, en jeep y mulas hasta Lukla y a continuación hasta Namche Bazaar.
Anticipándose al movimiento del personal, Gelje Sherpa y Lakpa Dendi Sherpa realizaron un vuelo en helicóptero para reconocer la vertiente y visualizar las condiciones de la ruta que tantas veces han imaginado en su mente. Con la colaboración de Heli Everest, consiguieron acercarse a la enorme pared que pretenden escalar, a pesar de que los pilotos tuvieron que vérselas con una temperatura inferior a los -20ºC y vientos más fuertes de lo recomendable.
La ruta comercial del sur
El objetivo que se ha marcado la expedición de Gelje Sherpa es conseguir abrir una ruta en la vertiente nepalí del Cho Oyu que puedan usar las expediciones comerciales. La ruta normal de esta montaña se halla en la vertiente tibetana y está, por lo tanto, bajo la autoridad china y sus condiciones. A menudo –como ahora y desde que estalló la pandemia de Covid–, no se admiten solicitudes de permisos de ascensión y las agencias deben buscar alternativas en otras montañas.
Por ahora, no existen rutas fáciles en la vertiente sur de la montaña.
