EN SU 60 ANIVERSARIO

The Himalayan Database se desentiende de las expediciones comerciales

La iniciativa creada por Elizabeth Hawley cumple 60 años con un giro de política. A partir de ahora se centrará en rutas nuevas e interesantes, así como en montañas técnicas ascendidas en estilo alpino.

Garrett Madison y tres sherpas completan la Triple Corona del Khumbu
Garrett Madison y tres sherpas en el Everest. En la Triple Corona del Khumbu
| 4 comentarios |

The Himalayan Database cumple este año 2023 su sexta década de vida. El proyecto que inició Elizabeth Hawley a raíz del seguimiento de la expedición estadounidense que en 1963 abrió la ruta de la arista oeste del Everest ha sobrevivido a su creadora –la Notaria del Himalaya falleció en 2018– y continúa siendo una de las fuentes de documentación más reputadas para aficionados y profesionales del himalayismo en Nepal.

Sin embargo, en estos 60 años, la actividad en las grandes montañas del planeta ha cambiado enormemente. Cuando Miss Hawley se puso manos a la obra, solo nueve personas de tres expediciones habían pisado la cima del Everest. Durante esta primavera de 2023 se calcula que la cifra total habrá superado las 12.000 cumbres en el techo del mundo.

La irrupción de las expediciones comerciales en los años noventa y su enorme crecimiento en los últimos quince años ha provocado una multiplicación de los registros de la base de datos de ascensiones. The Himalayan Database se ha expandido, relegando a los verdaderos hitos del himalayismo a una posición muy minoritaria.

Es por ello que a partir de este 2023, los responsables del proyecto han decidido dar un cambio importante de timón y se desentenderán de las expediciones comerciales para centrarse en aquellas ascensiones con importancia desde la perspectiva alpinística.  Lo explican en un comunicado publicado en sus redes sociales bajo el título de “60 años después: el futuro de The Himalayan Database” que reproducimos a continuación.

El futuro de The Himalayan Database

Los tiempos han cambiado desde que se escaló el Everest por primera vez hace 70 años. En ese entonces, el Ministerio de Turismo emitió un solo permiso de ascensión para el Everest; en 2023, este número llegó a 474. Por lo tanto, el equipo de The Himalayan Database ya no puede entrevistar individualmente a todos los que intentan las rutas comerciales en los 8000s y algunos otros de los picos de expedición más frecuentes.

La primera piedra de The Himalayan Database se colocó exactamente 10 años después de que Tenzing Norgay y Edmund Hillary escalaran el Everest, es decir, en 1963, cuando llegó a Nepal la primera expedición estadounidense al Everest bajo el liderazgo de Norman Dyhrenfurth. La periodista estadounidense Elizabeth Hawley informó sobre la expedición para varios medios de comunicación de Estados Unidos y quedó tan fascinada por la ascensión y por la gente que aquello la llevó a entrevistar a las expediciones. Hoy en día, The Himalayan Database incluye 471 picos de expedición en Nepal, y nuestro equipo de siete personas no escatima esfuerzos para registrar escaladas históricas.

Sin embargo, con el número cada vez mayor de personas que intentan las rutas normales comerciales en los ocho picos de 8.000 m de Nepal, ya no es posible que el equipo entreviste a todos los alpinistas o líderes de expedición. Por esta razón, exactamente 60 años después de que Miss Elizabeth Hawley se reuniera con el primer equipo, hemos decidido concentrarnos en rutas nuevas e interesantes en los 8000s y otros picos comerciales, así como en montañas nuevas y técnicamente desafiantes que se asciendan en estilo alpino en el Himalaya de Nepal. El Ministerio de Cultura, Turismo y Aviación Civil de Nepal continuará brindándonos el número de escaladores que intentan montañas comerciales, que añadiremos a la base de datos (www.himalayandatabase.com). De todos modos, estaremos contentos de reunirnos con todo aquel que nos contacte y quiera contarnos acerca de su expedición. También agradecemos cualquier sugerencia y corrección de nuestros datos, ya que la verdad merece ser dicha, tal como lo enfatizó Miss Elizabeth Hawley durante su carrera.

Esperamos seguir sirviendo a la comunidad, los medios de comunicación y los investigadores del Himalaya con datos y cifras interesantes durante muchos años y esperamos saber de usted si escala el Himalaya. Siempre puede registrarse para informarnos sobre su escalada online.

Gracias por su comprensión y cooperación.

El equipo de The Himalayan Database.

Lecturas relacionadas
Comentarios
4 comentarios
  1. Está medida es algo muy necesario, más ahora que estas expediciones suben en ascensor a sus clientes. También son cuestionables "hazañas" como las de Nims o Harila que son acompañados por 20 guardaespaldas mientras otros 20 preparan la próxima cima.

  2. Además ya va siendo hora de q solo registren las ascensiones en q el alpinista baja por sus propios medios (ayuda máxima la de los compañeros de cordada si existen)

  3. Pero a ver, si una expedición comercial equipa toda la ruta normal de un 8000 con cuerdas fijas, los que vayan detrás en estilo alpino pues ya me dirás, qué tiene eso que ver con lo que hace 20 años se llamaba estilo alpino. O sea, que no solo es que la expedición sea o no comercial, lo que hace algo reseñable es la ascensión en sí. Uno que vaya en solitario, por ejemplo, pero sin soltar la cuerda fija hasta la cumbre, pues poco reseñable es…


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.