• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
jueves, 17 diciembre 2015 - 12:45 pm
8 DE MARZO: DÍA DE LA MUJER

Tamara Lunger: “Cuando pasas tantos días en el campo base te ven como un escalador más, no como una mujer”

No hace tanto: en 1907 se fundó en Londres el Ladies Alpine Club porque las chicas no eran bienvenidas en las asociaciones montañeras. En el día internacional de la mujer queremos compartir esta entrevista a Tamara Lunger, quien hace unos días rozó la primera cumbre invernal en el Nanga Parbat.

Autor: Darío Rodríguez | 11 comentarios | Compartir:
Simone Moro y Tamara Lunger en su expedición al Manaslu. Abril 2015  (@Simone Moro)
Simone Moro y Tamara Lunger en su expedición al Manaslu. Abril 2015
Simone Moro y Tamara Lunger en su expedición al Manaslu. Abril 2015  (@Simone Moro)
Simone Moro y Tamara Lunger en su expedición al Manaslu. Abril 2015
Simone Moro y Tamara Lunger en el campo base del Manaslu. Invierno 2015  (©Simone Moro)
Simone Moro y Tamara Lunger en el campo base del Manaslu. Invierno 2015
Simone Moro y Tamara Lunger en el campo base del Manaslu. Invierno 2015  (©Simone Moro)
Simone Moro y Tamara Lunger en el campo base del Manaslu. Invierno 2015
Simone Moro y Tamara Lunger en su expedición al Manaslu. Abril 2015  (@Simone Moro)
Simone Moro y Tamara Lunger en su expedición al Manaslu. Abril 2015

Tamara Lunger se dio la vuelta en el Nanga Parbat en la cota de los 8.025 metros y empezó a descender mientras sus compañeros Simone Moro, Alex Txikon y Ali Sadpara avanzaban hasta la cumbre, a 8.126m. Si la expectación por saber si alguien conseguía la cima de esta montaña en invierno era grande, en su caso había esperanzas dobles porque hubiera sido la primera mujer en pisar una cumbre invernal virgen en un ochomil.

Las fotos que han publicado sus compañeros muestran que se dio la vuelta muy arriba; pero continuar, a esa altura, no es un simple empujón más. Los 101 metros de desnivel que le faltaron hasta la cumbre eran un esprint con la reserva de energía demasiado al límite, por eso su compañero Alex Txikon ha elogiado su trabajo y la decisión que tomó en esta entrevista:

«Todos los días ha ido trabajando igual que el resto, y en el día de cumbre vomitó antes de la salida y eso hizo que le mermaran las fuerzas. Estando a 7.650m o 7.700m fue diciendo que igual se daba la vuelta, pero aguantó y superó la cota de 8.000 metros, e incluso Ali Sadpara me decía que fue una decisión sabia. Darse la vuelta en lugar de seguir con las fuerzas totalmente extenuadas por llegar a la cumbre y luego no poder descender hasta el campo base. Fue algo excepcional, superando los 8.000 metros en una montaña que tiene 8.126 m. Chapeau por ella y por todo el trabajo».


 

Hablamos con ella hace unos meses, antes de empezar la expedición invernal, y nos contó qué hay detrás de la deportista que se ha medido con el Nanga este invierno.

El alpinismo sigue siendo mayoritariamente masculino. ¿Cómo es la convivencia en el campo base con tantos hombres?
Cuando pasas tantos días en el campo base te ven como un escalador más, no como una mujer. Te cuentas sus historias con otras mujeres…te conviertes en uno de ellos, no hay diferencia.

¿Qué piensas de la maternidad?
No pienso en ser madre, lo veo muy lejos. Me gusta mi vida, la disfruto y quiero continuar para hacer más cosas. De momento la montaña es la actividad que más felicidad y satisfacciones me da y lo que más me llena, sé que es una afirmación difícil porque los padres, por ejemplo, siempre están detrás de ti, pero la montaña es lo que me hace sentir viva.

«Simone Moro me ha abierto muchas puertas»

¿Cómo llevas la relación con los medios de comunicación y los patrocinadores?
Si lo que estoy haciendo ahora lo hubiera tenido que hacer hace un año estoy segura de que hubiera sido demasiado para mí. Hablo de los viajes y las entrevista, aunque al final aprendes a vivir este estilo de vida. Si quieres ser un profesional de la montaña tienes que hacer este tipo de cosas para ganar dinero, no solo escalar.

¿Qué ha supuesto para ti escalar junto a Simone Moro?
Siempre digo que es mi ángel. Soy muy afortunada de tenerlo en mi vida porque me ha abierto muchas puertas. Nos parecemos mucho en nuestras aficiones y en la manera de pensar, es perfecto. También me ha salvado la vida con los helicópteros. Tuve una lesión en la rodilla y no podía hacer ninguna actividad, así que él me acompañó a hacer horas de vuelo y ahora me he sacado la licencia. Fue un momento complicado para mí y encontré algo a lo que dedicar mi energía, esfuerzo, amor y pasión.

¿Qué hacías antes de ser alpinista?
Competí en esquí de montaña, trabajé en un refugio… Fueron etapas divertidas pero siempre llega un momento en que necesitas hacer otras cosa y, ahora mismo, siento que es mi momento de escalar. Lo peor es trabajar en la montaña y no poder disfrutar de ella porque siempre hay mucha gente y tienes que estar pendiente, es decir, no puedes pensar en los paisajes y en la tranquilidad. Cuando trabajaba en el refugio nunca tenía el tiempo de estar conmigo misma o de entrenar y era un poco estresante. Lo mejor era cuando me sentaba fuera cuando no había nadie y miraba las estrellas. Cuando era pequeña le decía a mi madre que una vez iba a tener el mejor trabajo del mundo y creo que ahora lo he encontrado. Soy feliz y no puedo imaginar nada mejor.

«En las montañas estoy cerca de la religión»

Eres una persona religiosa…
Digamos que tengo mi propia religión. Para mí Dios es un hombre muy guapo con el que hablo. Lo que dice el cura en la Iglesia a veces me gusta más y otras me gusta menos, no necesito ir a misa cada domingo aunque mi abuelo no deje de repetírmelo, si estoy en las montañas ya estoy cerca de la religión.

¿Qué piensas sobre el riesgo en la montaña?
Un día nos iremos del mundo y eso está ya escrito en algún lugar, no puedes evitarlo aunque quieras. Estés en la calle o el el Nanga Parbat será lo mismo, creo que es una buena filosofía, me permite ir a las montañas sin pensar que en casa están preocupados y hacer un mejor alpinismo.

 

Noticias relacionadas

Simone Moro y Tamara Lunger en su expedición al Manaslu. Abril 2015  (@Simone Moro)

Tamara Lunger: “Simone Moro es el compañero de escalada per…

Simone Moro y Tamara Lunger en su expedición al Manaslu. Abril 2015  (@Simone Moro)

Simone Moro: “Aunque alguien suba al Nanga Parbat este invi…

Llegada al campo base del Nanga Parbat invernal (de izquierda a derecha Alex Txikon

Las expediciones al Nanga Parbat invernal aclimatan en Ande…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº354
Desnivel nº354

En este número: Los mosquitos del rtico ruso y escalada en Siberia • Entrevista a GRAHAM ZIMMERMAN 2ª ascensi&o…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
On top. Mujeres en la cima.  por Reinhold Messner. Ediciones Desnivel
On top. Mujeres en la cima.

Por: Reinhold Messner.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: nanga parbat, Simone Moro, Tamara Lunger
Artículo anterior

Tamara Lunger: “Lo peor es trabajar en la montaña y no poder disfrutar de ella”

Siguiente artículo

Jacopo Larcher, escalada clásica llevada al extremo

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

11 comentarios

« Anterior 1 2
  1. No se dice:
    11/03/2016 a las 22:44

    Te ven como un escalador más, no como una mujer. Que problema hay en que te vean como una mujer?

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 402
Desnivel nº 402
Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña
«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión

Últimas noticias

Tokio 2020 traerá desafíos de proporciones olímpicas (o volúmenes ...)
JJOO

Tokyo 2020: Lista oficial de clasificados y análisis de los…

La historia de Miss Hawley
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

Elizabeth Hawley, la guardiana de las montañas

Borge Ousland y Mike Horn en la travesía a pie del hielo ártico
TRES MESES DE ODISEA

Borge Ousland y Mike Horn completan su épica travesía a pie…

Bru Busom y Marc Toralles en la difícil ‘Slovak direct’ al Denali
Viernes 13 a las 19h

Marc Toralles y Bru Busom compartirán hoy en la Librería De…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com