PICO VIRGEN DEL LANGTANG

Sophie Lavaud y Mingma Sherpa firman la primera del Kyungya Ri II (6.506 m)

La alpinista franco-suiza y el catorceochomilista nepalí escalan este pico virgen del valle de Langtang junto con Dawa Sangay Sherpa y Tenjung Sherpa en tres días de ascensión.

Sophie Lavaud y Mingma Sherpa en la cima del Kyungya Ri II.
Sophie Lavaud y Mingma Sherpa en la cima del Kyungya Ri II.
| No hay comentarios |

Nepal no ha estado tan concurrido de expediciones este otoño como suele ser habitual. No obstante, el país ha gozado de unas condiciones meteorológicas muy favorables durante las últimas semanas, de las que han podido sacar partido los grupos que han tenido la ocasión de viajar a sus montañas. Uno de ellos ha sido el que han formado Sophie Lavaud y Mingma Sherpa, que el viernes 11 de diciembre realizaron la primera ascensión del Kyungya Ri II (6.506 m) en el valle de Langtang.

La cumbre principal de este macizo, el Kyungya Ri I (6.599 m) recibió la primera ascensión en otoño de 2017, a cargo de una expedición coreana liderada por Heon-Mo Youn y operada también por Seven Summit Treks.

Una cordada experimentada

Vale la pena recordar que la franco-suiza y el nepalí conforman una cordada muy experimentada. Sophie Lavaud tiene como objetivo completar los catorce ochomiles de los que, a día de hoy, lleva once y solamente le faltan el Nanga Parbat, el Dhaulagiri y el Lhotse. Por su parte, Mingma Sherpa fue el primer nepalí en completar los Catorce y es el fundador y director de la agencia Seven Summit Treks.

Con ambos, también han realizado la ascensión Dawa Sangay Sherpa –sherpa que habitualmente acompaña a Lavaud– y Tenjung Sherpa.

Tres días de ascensión

La ascensión del Kyungya Ri II ha significado tres jornadas de esfuerzos para el grupo de alpinistas. Iniciaron su recorrido el pasado miércoles 9 de diciembre, para alcanzar una altitud de 5.250 metros. Al día siguiente, continuaron hasta los 5.650 m, y dejaron para el último día los restantes casi mil metros de desnivel hasta la cumbre, situada a 6.506 metros.

Mingma Sherpa ha aprovechado para señalar que “mientras escalábamos este pico descubrimos muchas otras cimas vírgenes, una buena oportunidad para todos los alpinistas de reescribir la historia”.

Un otoño bien aprovechado

Esta no ha sido la primera cima de este otoño para los dos protagonistas. Sophie Lavaud llegó al Kyungya Ri II después de haber hecho cumbre en el Gokyo Ri y en el Ama Dablam. Por su parte, Mingma Sherpa todavía lleva una temporada post-covid todavía más prolífica, con un total de seis cumbres: Lobuche (3 de octubre), Manaslu (15 de octubre), Ama Dablam (12 de noviembre), Mera Peak (15 de noviembre), Island Peak (30 de noviembre) y Kyungya Ri II (11 de diciembre).

No contento con ello, el nepalí regresó rápidamente a Katmandú, desde donde partirá en breve hacia el continente africano para ascender el Kilimanjaro.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.