Unas tres semanas después de abortar un primer intento de ascensión al Lhotse (8.516 m) por su cara sur, el coreano Sung Taek Hong y su compañero de cordada Jorge Egocheaga habrían llevado a cabo un segundo intento que tampoco acabó en cumbre. A pesar de que el portavoz coreano de la expedición no ha informado todavía al respecto, al menos eso se deduce de los comentarios que ha publicado en redes sociales la agencia Pioneer Adventure Treks & Expedition.
Esta compañía con base en Katmandú se ha responsabilizado del apoyo a la expedición coreana a la cara sur del Lhotse, a la que aporta varios sherpas. Ayer mismo apuntaban que “a pesar de no haber sido capaces de alcanzar la cumbre de la expedición a la cara sur del Lhotse, llevaron a cabo una escalada segura y finalmente todos están de vuelta a salvo”.
El mensaje llega acompañado de varias fotografías en las que se pueden apreciar unas condiciones climatológicas adversas, que quizás podrían haber motivado la retirada de los alpinistas. Sin embargo, tampoco existe la seguridad de que esas fotografías correspondan a ese segundo intento o a otro momento del desarrollo de la expedición.
Al finalizar el anterior intento de cumbre, los coreanos apuntaron que sólo contemplaban la realización de un intento más, a mediados de noviembre, antes de dar por finalizada la expedición. Según Sung Taek Hong, a partir de estas fechas, el jet stream se instala definitivamente en las cotas altas de la montaña y las condiciones se tornan absolutamente invernales.
- Etiquetas: Jorge Egocheaga, Lhotse, Sung-Taek Hong
2 comentarios
Que significa jet stream? sera por frio extremo. entiendo que ahora es cuando menos precipitacion y cielos mas azules se esperan.He estado dos veces en esa misma zona en estas fechas y aun con muucho frio no vimos una nube.
Otra vez será o quedará para otros. Lo importante volver de una pieza, habiendo estado en una tapia de ese calibre.