• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
lunes, 21 enero 2019 - 11:54 am
SE PLANTEAN ABRIR UNA RUTA NUEVA

Simone Moro y Pemba Gelje Sherpa, frenados a 6.350 m en el Manaslu invernal

El alpinista italiano y su compañero nepalí montaron el C1 (5.900 m) pero hallaron un obstáculo insalvable antes de llegar a los 6.400 m, donde querían instalar el C2. Ahora se plantean abrir una ruta nueva para evitarlo.

Autor: Desnivel | 2 comentarios | Compartir:
Grietas y seracs entre el C1 y el C2 del Manaslu invernal
Grietas y seracs entre el C1 y el C2 del Manaslu invernal   Simone Moro
Grietas y seracs entre el C1 y el C2 del Manaslu invernal
Grietas y seracs entre el C1 y el C2 del Manaslu invernal
Grietas y seracs entre el C1 y el C2 del Manaslu invernal
Grietas y seracs entre el C1 y el C2 del Manaslu invernal
Campamento provisional a 6.000 m en el Manaslu invernal
Campamento provisional a 6.000 m en el Manaslu invernal

Simone Moro y Pemba Gelje Sherpa han realizado interesantes avances durante los últimos días en su expedición invernal al Manaslu (8.163 m) en estilo ligero. Los dos montañeros, que llegaron al campo base (4.800 m) hace justo una semana, han rozado ya la cota 6.400 m, aunque se han topado con una sorpresa inesperada que les obligará a replantear sus planes iniciales.

    Portada del libro Nanga por Simone Moro.  (Ediciones Deni)
    Nanga

Primera incursión al C1 (5.900 m)

El miércoles 16 de enero, Simone Moro y Pemba Gelje Sherpa llevaron a cabo la tradicional ceremonia de la puja y a continuación realizaron su primera incursión en la montaña. Ese mismo día salvaron con rapidez más de 1.000 metros de desnivel hasta los 5.900 metros, donde instalaron el campo 1 y pasaron su primera noche en altura en el Manaslu (ya habían aclimatado previamente en el Mera Peak).

El día siguiente, regresaron al campo base con la idea de descansar un día para volver con fuerzas al siguiente e ir directamente al campo 2.


 

Obstáculo a 6.350 m

Siguiendo meticulosamente la idea original, el sábado 19 de enero volvieron a la carga. Ambos alpinistas fueron más allá del campo 1 –que se encontraron destruido– y acamparon a unos 6.000 metros para pasar la noche. El domingo se levantaron con la idea de alcanzar los 6.400 metros y montar allí el campo 2, aunque no todo fue según lo previsto, según comentaba el propio Simone Moro en sus redes sociales:

Hoy ha sido un día durísimo. Hemos llegado a 50 metros de desnivel del campo 2 (6.400 m), pero nos hemos encontrado la ruta bloqueada por enormes grietas que no hemos conseguido superar. Hemos pasado toda la jornada en un laberinto de grietas y seracs, una pequeña cascada de hielo que ha requerido toda nuestra experiencia y astucia para conseguir abrirnos un camino. Cuando ya se había acabado todo, ha llegado la fea sorpresa: se necesitarían escalas metálicas para superar este último obstáculo, como se suelen utilizar durante la temporada de las expediciones comerciales. Pero nosotros, obviamente, no llevamos escalas y, sobre todo, no queremos utilizarlas.

    La voz del hielo. Los ochomiles en invierno: mi sueño casi imposible por Simone Moro. Ediciones Desnivel
    La voz del hielo. Los ochomiles en invierno: mi sueño casi imposible

Hemos regresado a nuestra tienda a 6.000 metros, hemos dejado allí nuestro material y hemos descendido al CB. A partir de mañana por la noche [por hoy], debe llegar un periodo de mal tiempo, con nevadas. Para nosotros será un periodo de recuperación y de reflexión. Tal vez he visto la posibilidad de abrir una ruta nueva que quizás conseguiría evitar los líos de hoy.

Una semana de mal tiempo

Tal como señalaba Simone Moro, el mal tiempo está al caer en el Manaslu. La web especializada Mountain-Forecast.com augura intensas nevadas que podrían superar los 80 cm en dos días y que darían paso después a fuertes vientos hasta el sábado. De confirmarse estas previsiones, poco más podrán hacer a lo largo de la semana Simone Moro y pemba Gelje Sherpa que recuperar fuerzas y planear nuevas estrategias.

 

Noticias relacionadas

Campo base del Manaslu en invierno de 2019

Simone Moro y Pemba Gelje Sherpa llegan al CB del Manaslu i…

Pemba Gelje Sherpa y Simone Moro, con su equipaje para el Manaslu invernal

Simone Moro, en Nepal para intentar el Manaslu invernal

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 391. Enero 2018
Desnivel nº 391

En este número: Escaladas en el Sahara: Hoggar. El Rey Pirenaico: Pic Long. Drangnag-Ri: Arista SO. Un laberinto de torres en Sibe…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
La voz del hielo. Los ochomiles en invierno: mi sueño casi imposible por Simone Moro. Ediciones Desnivel
La voz del hielo. Los ochomiles en invierno: mi sueño casi imposible

Por: Simone Moro.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Manaslu invernal, Pemba Gelje Sherpa, Simone Moro
Artículo anterior

El equipo de Vassili Pivtsov trabaja sobre los 6.000 m en el K2 invernal

Siguiente artículo

David Macià, nuevo seleccionador español escalada: «Hay mucho trabajo que hacer»

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. maldivo dice:
    21/01/2019 a las 22:11

    Creo, que a lo que se refiere Simone Moro, es a una variante entre C1 y C2 de la ruta normal y no a una nueva ruta, independiente y hasta la cima. Es que, al Manaslu, por esa cara le quedan pocas posibilidades, recordemos el intento de Zerrain y Galván. Igualmente, también podría usar el helicóptero para salvar esa dificultad, en vez de una escalera (…?). La propuesta inicial de repetir la vía de Kukuczka y cia, también en alpino, pero mejorando con la dificultad del invierno, era mas atractiva deportivamente hablando, y no esta, solo por una cuestión de fechas. Aun así, esta será una gran actividad si lo consiguen. Mucha suerte para ellos.

  2. Matias Pisani dice:
    21/01/2019 a las 12:47

    Si hay alguien que puede recalcular y abrir una nueva ruta es Simone Moro. Estamos a la expectativa. Exitos para ambos!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

Cuenca

Primera ascensión de ‘Climbing Obsession’ 9a pa…

En un tepui

Leo Houlding y su equipo abren una nueva línea en el Monte …

Alex Txikon en el Everest durante el intento que llevó a cabo en el invierno 2017-18.
Irá con Oscar Cardo, Jonatan García, Chhiji Nurbu Sherpa, Pechhumbe Sherpa y Tenjen Sherpa.

Alex Txikon volverá a intentar ascender el Everest en invie…

ENTREVISTA

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com