A POR LA PRIMERA INVERNAL

Simone Moro volverá al Nanga Parbat este invierno

El alpinista italiano, especialista en expediciones invernales a los ochomiles, regresará al Nanga Parbat este invierno para intentar conseguir la primera invernal a esta montaña. De momento no ha dado más detalles sobre ruta ni compañeros.

Simone Moro en el Nanga Parbat  (The North Face)
Simone Moro en el Nanga Parbat
| 3 comentarios |

Pocas palabras ha utilizado Simone Moro para desvelar sus intenciones de regresar al Karakorum este invierno. “El 20 de diciembre parto para hacer el Nanga Parbat invernal, que nadie ha podido hacer hasta ahora. Es mi segunda tentativa. Esta vez intentaré otra vía”, dijo el alpinista italiano la semana pasada según informa Montagna.tv. Por lo visto, aprovechó las proyecciones de las películas del Trento Film Festival en Bolzano para realizar un anuncio que ya se esperaba.


Contactado por Desnivel para ampliar esta noticia, Simone Moro ha confirmado que sí irá al Nanga Parbat en invierno, pero “no he dado ninguna información más; estamos organizando un evento donde mostraremos todos los detalles y mostraremos algunos vídeos. Habrá algunas sorpresas y toda la información…”

Segundo intento con el recuerdo del atentado

Efectivamente, será la segunda vez que Simone Moro vaya al Nanga Parbat para intentar la primera invernal, después de su expedición con Denis Urubko en invierno de 2012. En aquel entonces, italiano y kazajo no terminaron de encontrarse nunca cómodos con la ruta y con las condiciones meteorológicas, y al final: “Tal y como está el Nanga Parbat ahora es imposible subir y dentro de unos días estará muy peligrosa. La montaña está ‘inhumana’, es una ruleta rusa, y eso no es alpinismo. No estamos aquí para matarnos. Denis y yo hemos construido una cordada muy fuerte pero somos humanos, no somos extraterrestres”, dijo en febrero de 2012 Simone Moro al explicar su retirada de la montaña.

Uno de los elementos a tener en cuenta por cualquier expedición cuyo objetivo sea el Nanga Parbat será el recuerdo del atentado terrorista que la pasada primavera terminó con el asesinato de once personas de varias nacionalidades en el campo base de la montaña, a manos de un grupo de talibanes que irrumpió en plena noche y masacró a los extranjeros que encontraron.

Una montaña polaca

El Nanga Parbat ha recibido otros intentos de ascensión invernal, principalmente protagonizados por alpinistas de la fuerte tradición polaca. La primera tentativa fue en invierno de 1989, bajo la dirección de Maciej Berbeka y llegó hasta los 6.500 metros de la ruta Messner de la pared del Rupal. De nuevo Berbeka lideró el grupo que en 1992 alcanzó los 7.000 metros de la ruta Schell de la misma vertiente.

En 1997, Zbigniew Trzmiel protagonizó el intento que hasta ahora ha estado más cerca de terminar con éxito, alcanzando los 7.800 metros de la ruta Kinshofer de la pared del Diamir. El equipo liderado por Andrzeij Zawada el año siguiente no pasó de los 6.800 metros por la misma ruta.

Tuvieron que pasar casi diez años hasta que Krzysztof Wielicki organizara una nueva expedición invernal al Nanga Parbat en 2007, que llegó hasta los 7.000 metros de la ruta Schell (Rupal). La siguiente tentativa, liderada por Jacek Teler en 2009, apenas pudo ir más allá del campo base en la vertiente Diamir.

En los últimos años, el testigo lo han recogido la cordada formada por los jóvenes Tomasz Mackiewicz y Marek Klonowski, quienes han viajado a l nanga Parbat los tres últimos años. Precisamente en su último intento, este mismo 2013, Tomasz Mackiewicz lanzó un último ataque en solitario que lo llevó hasta los 7.400 metros, por la vertiente del Rupal.

De todos modos, el año pasado se recordará por la desaparición del francés Joel Wischnewski, que llevaba a cabo una expedición en solitario. Una de las cuatro pequeñas expediciones que coincidieron en el único ochomil, junto al K2, que todavía no ha sido escalado en invierno.

Comentarios
3 comentarios
  1. ¿Recordman? ¿Cantamañanas? ¿Y tú con quién has empatado, salao?

  2. Ayer confirmo Denis en una charla, que este año ha rechazado el plan de ir al Nanga con Simone. Sobre todo por lo ocurrido este año en el CB de la montaña. Y que Simone tienes intenciones de ir con otro italiano.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.