• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
lunes, 29 abril 2013 - 10:50 am
EXPLORANDO

Simone Moro, Ueli Steck y Jonathan Griffith a punto de ser linchados en el Everest

De nuevo, se produce un episodio desagradable en un ochomil abarrotado de expediciones, esta vez mucho más violento y que pudo haber tenido un fatal desenlace. Tras una discusión durante el ascenso al campo 3, Simone Moro, Ueli Steck y Jonathan Griffith sufrieron el ataque y las amenazas de muerte de un grupo incontrolado de sherpas que les esperaba en el campo 2 del Everest.

Autor: Desnivel | 53 comentarios | Compartir:
Simone Moro y Ueli Steck en la Ispo 2013.  ()
Ueli Steck y Simone Moro poco antes de partir expedición al Everest.
Simone Moro y Ueli Steck en la Ispo 2013.  ()
Ueli Steck y Simone Moro poco antes de partir expedición al Everest.
Sherpas en el campo 2 del Everest en la primavera 2011.  ()
Sherpas en el campo 2 del Everest en la primavera 2011.
Campo 2 del Everest en la primavera 2011. Al fondo Lhotse debajo del cual se encuentra el campo 3 Everest y Lhotse.  ()
Campo 2 del Everest en la primavera 2011. Al fondo Lhotse debajo del cual se encuentra el campo 3 Everest y Lhotse.

Reproducimos a continuación el comunicado que Simone Moro colgó ayer en su web, un texto que coincide con el comunicado que acabamos de recibir de Ueli Steck.

El 27 de abril, a eso de las 8 de la mañana, el italiano Simone Moro, el suizo Ueli Steck y el británico Jonathan Griffith dejaron el campo 2 para ascender hasta su tienda del campo 3 inferior, a 7.200 m, en la vertiente del Lhotse. Un equipo de sherpas de altura que se encontraba fijando cuerda pidio a los tres alpinistas que no tocaran sus cuerdas. Así que comenzaron a escalar unos 50 metros de distancia de donde trabajaba el equipo de sherpas.

Queremos remarcar que los tres alpinistas cuentan con una gran experiencia en montañas de todo mundo y son muy conscientes y repetuosos con el difícil trabajo de los sherpas de altura.


 

Cuando los escaladores llegaron a la altura de su campamento, no tuvieron más opción que flanquear 20 metros y pasar por encima de las cuerdas fijas y por una reunión en la que cuatro sherpas estaban asegurados mientras otro, por arriba, continuaba con su labor. No se molestó a nadie. Los tres escaladores ascendían en solo, no había cuerda que pudiera enredarse con la de los sherpas, y, al pasar por debajo del que iba en cabeza, no existí ninguna posibilidad de lanzarle hielo o nieve.

Jonathan Griffith iba el primero en ese momento, cruzó por encima de la cuerda, siguió otros 15 m y entonces le siguió Ueli Steck. Cuando Steck pasaba por encima de la cuerda, el sherpa que estaba por encima lo vio y empezó a gritar y a dar golpes al hielo con el piolet. Gritando, rapeló hasta la reunión. Como Ueli iba sin asegurar, tuvo que agarrarse a la cuerda fija porque el sherpa iba directo hacia él. Éste le acusó de haberle tocado. Mientras seguía dando golpes con el piolet y gritaba a Ueli “¿Por qué me has tocado!”, le acusó de haber tirado hielo y herido a un sherpa. Esto resulta muy improbable, ya que estaban escalando una línea separada.

Ueli Steck quiso calmar la situación, por lo que se ofreció a fijar él la cuerda el campamento 3; esto empeoró las cosas. Llegó Simone Moro y el sherpa le amenazó con el piolet. Simone insultó al líder como reacción natural frente a una agresión. Nada calmaba al sherpa, quien ordenó al grupo de 17 descender al campo 2. No existía ninguna razón objetiva para bajar. Uleli, Simone y Jonatha no interfirieron en su trabajo. Para suavizar las cosas, Steck fijó 260 metros hasta el campo 3.

Cuando los tres alpinistas regresaron al campo 2, un centenar de sherpas les atacó. Con una súbita violencia, no sólo les dieron puñetazos y patadas, sino que también les golpearon con piedras. Gracias a un pequeño grupo de occidentales valientes y desinteresados, que medió entre el grupo descontrolado y los alpinistas, salvaron las vidas. Tanto los tres escaladores como los occidentales que intervinieron fueron atacados y amenzados. Les dijeron que esa misma noche uno de ellos iba a morir, y qué ya decidirían qué hacer con los otros dos. Después de unos 50 minutos, la multitud parece calmarse y les dan una hora de plazo para que se fueran, de lo contrario los matarían. Recogen lo esencial y comienzan a descender hacia la base del Everest por una ruta complicada y llena de grietas, sin cuerdas fijas, convencidos de que, dada la situación, aquello era más seguro que quedarse.

Los sherpas argumentan que el ataque fue debido a que uno de ellos había herido a un sherpa. Pero ninguno comunicó estar herido ni mostró evidencias de lesión. Los escaladores piensan en cambio que el líder sherpa estaba cansado, tenía frío y se sintió molesto de que otros avanzaban más rápido que ellos y sin usar cuerda. Sea cual sea el motivo, no hay razón para llegar a ese extremo.

Las autoridades de Nepal se han tomado el asunto muy en serio, ya que hay varias expediciones comerciales en la montaña. Por el momento tres sherpas han sido identificados, y se les ha hecho abandonar la montaña. La Policía, el ministro de Turismo y el presidente de la Asociación de los sherpas están investigando el incidente.

Los tres alpinistas quieren dar las gracias a todos lo que salvaron sus vidas en el campo 2 y a los que ahora están llevando a cabo investigación.

 

 

 

Noticias relacionadas

Dennis Urubko

Explicar lo inexplicable: a puñetazos en el Everest

Campo base del Everest 2011. Un sherpa en la Cascada de Hielo.  (©Darío Rodríguez 2011)

La temporada del Everest empieza con un fallecido en la Cas…

Albert Bosch. Premio al Viaje del Año de la Sociedad Geográfica Española 2013.  ()

Albert Bosch: “Al Everest le hacen falta más normas”

Simone Moro y Ueli Steck también intentarán abrir en el Eve…

 

Lecturas relacionadas

Portada Desnivel nº 322. Abril  ()
Desnivel nº322

En este número: PAINE, LA GRAN TRAVESÍA Premio al tesón. DEPORTIVA Placa andaluza. PATAGONIA Mermoz + Egger.…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Dock39 inaugura su zona exterior

Siguiente artículo

André Neres y Mikael Fuselier se suben al 9a en Siurana y Margalef

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

53 comentarios

« Anterior 1 … 4 5 6
  1. sejosema dice:
    28/06/2013 a las 17:42

    Homo hominis, I mean… sorry

  2. sejosema dice:
    28/06/2013 a las 17:41

    Homo hjoominis lupus est

  3. sherpas tarados dice:
    05/06/2013 a las 00:11

    me parece increible la actitud de los sherpas no se puede justificar algo asi y menos con unos profesionales de esa talla no se trata de principiantes los tres llevan muchos años en el himalaya y si es asi es porque saben como y que respetar,la agresion no se a demostrado para empezar y por tocar unas cuerdas en todo caso es motivo para intentar matar a tres personas? mas vale que se pusieran asi con los que han hecho del everest un circo pero claro esos son los que les pagan!!LAMENTABLE

« Anterior 1 … 4 5 6

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un grupo de doctores de la Cascada del Everest de años anteriores.
TEMPORADA DE PRIMAVERA

Los Doctores de la Cascada ya van camino del Everest

Viejas cuerdas en el K2 invernal.
TAMBIÉN HARÁ LIMPIEZA

Sajid Ali retomará en verano la búsqueda de los desaparecid…

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos para diversas disciplinas

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies