ÁLEX TXIKON SE QUEDA

Simone Moro: «Hoy termina mi expedición al Manaslu invernal»

El alpinista italiano anunció ayer su tercera retirada en el Manaslu invernal, debido a las previsiones de mal tiempo que hay hasta finales del mes de febrero, cuando concluye el invierno meteorológico y expira su permiso de ascensión.

Simone Moro renuncia al Manaslu invernal.
Simone Moro renuncia al Manaslu invernal.   Simone Moro
| 1 comentario |

La expedición al Manaslu invernal se queda sin uno de sus principales componentes. Simone Moro ha anunciado que abandona, debido a las previsiones meteorológicas, que auguran mal tiempo durante el resto de mes de febrero. En esa fecha termina el invierno meteorológico y expira el permiso de ascensión.

Sigue los pasos de otros abandonos que se han ido produciendo en el Manaslu invernal en las últimas semanas: Lur Uribarren, la expedición de Tenji Sherpa y Vinayak Jaya Malla y el más reciente de Kalden Phura Sherpa.

El gran Capitano del ochomilismo invernal, en cuyo palmarés figuran las primeras ascensiones en invierno al Shisha Pangma, el Makalu, el Gasherbrum II y el Nanga Parbat, no ve opciones de alcanzar la cumbre esta temporada y se rinde ante la montaña. Es su tercer intento invernal al Manaslu que tiene que cancelar sin haber hollado la cumbre.

Lo anunció con un extenso comentario en sus redes sociales:

Hoy termina mi expedición invernal al Manaslu como componente de la expedición de Alex Txikon. Es el tercer adiós al Manaslu en invierno, como en 2015, luego en 2019 y ahora en 2021 solo quiero decir adiós.

Las condiciones de la montaña y meteorológicas también este año me llevan a renunciar. Mis límites y habilidades son netamente inferiores a las de la Montaña que he conocido en estos tres inviernos. La aceptación de esto me ha permitido hasta hoy sobrevivir a mis sueños al prevalecer mi cabeza sobre mi corazón.

He formado parte de un grupo fantástico, que me ha aceptado y permitido interpretar la subida con ellos manteniendo independencia y libertad y esto es un mérito y un agradecimiento que quiero reconocer a Álex y a su grupo. Ni un solo desacuerdo, ninguna discusión y una sintonía total confirman la amistad fraterna que tengo y mantengo con Alex incluso después de esta renuncia mía.

Ha sido un comienzo de año trágico y difícil para todo el montañismo y nosotros también hemos tenido que manejar emocionalmente el peso de estos lutos de amigos y compañeros de cuerda que no han regresado del K2.

Las grietas que nos encontramos en la vía normal a mediados de enero y la variante nueva que Álex y el resto de nosotros abrimos consumió los días más hermosos y estables que he conocido en todas mis invernales.

Desafortunadamente, cuando la variante estuvo finalizada, el invierno en el Manaslu había vuelto a ser el de siempre: vientos muy fuertes en altitud con intervalos de días de nubes y nieblas, y las habituales, aunque este año débiles, nevadas.

El viento barrió la nieve de las crestas y la depositó en la parte media y baja de la montaña. Y tuvimos que luchar siempre con inmensos esfuerzos para abrir huella, hundiéndonos frecuentemente hasta el ombligo, incluso llevando las raquetas de nieve.

Karl Gabl ha sido mi, y nuestro, silencioso compañero de cordada. Además de su boletín, otros meteorólogos también han sido contactados y casi siempre las predicciones han coincidido. El hombre es imperfecto y vulnerable, y yo el primero. Recibí el último boletín de Gabl, que prevé vientos muy fuertes de más de 175 km/h hasta principios de marzo, decidí seguir confiando en él y prefiero renunciar a una estoica resistencia más allá del mes de febrero.

El invierno termina el 20 de marzo, lo confirmo, sin embargo, el permiso que tenemos vence el 28 de febrero. Se puede pedir una extensión y tal vez es lo que Álex y sus compañeros están considerando a pesar de compromisos profesionales y familiares.

Yo también pensé en ello, pero reflexioné sobre las señales que el destino y los trágicos acontecimientos de este 2021 me mandaron.

He hecho todas mis invernales entre el 21 diciembre y el 28 de febrero. Perfectibles y mejorables en estilo y modo pero ′′intachables′′ desde el punto de vista de calendario. Quiero seguir manteniendo esta característica, aceptando este año la tercera renuncia al Manaslu y las inevitables (habituales) críticas y ataques personales fruto del regalo y la oportunidad que las redes sociales nos han dado a todos. Si las redes sociales regalan fama es justo que también dispensen críticas. Si son tranquilas, educadas y pertinentes, las tendré en cuenta como siempre.

Agradezco a quienes me enseñaron la prudencia y el miedo, agradezco a quienes me han seguido, a quienes me han apoyado o soportado, a las empresas que desde hace más de 30 años confían en mí y nunca me han pedido que arriesgue o gane a toda costa. Ellos son la riqueza que esta renuncia no se lleva. Un pensamiento va para los amigos que nos han dejado en este inicio de 2021, no solo en el Himalaya sino en las montañas de casa y del resto del mundo.

Termino enviando energías positivas y agradecimientos a Álex, Iñaki, Eneko, Ana, Aitor, Phelipe, por los dos meses que pasamos juntos. Los apoyaré emocional y moralmente en las decisiones que tomen en los próximos días. Definitivamente serán las correctas para ellos.

Un abrazo y nos vemos pronto, porque pasar una página no significa terminar el recorrido. Todavía tengo muchas ganas de acción y la lista de sueños es larga

Comentarios
1 comentario
  1. Chapeau por Simone, fiel a sus principios, pero sin echar m****a ni desestimar lo que hacen los demás. Tanto con sus declaraciones sobre el éxito de los Sherpas en el K2, como con este comunicado, demuestra que no es incompatible ser grande en la montaña y en la vida. Mucho Ánimo a Alex y resto del equipo. Todavía tengo esperanzas y deseo que hagáis cumbre y regreséis a salvo a casa, para dedicarle el éxito a los que lamentablemente ya no están.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.