Según los croquis aparecidos en la página web de una de las pretendientes al Shisha Pangma de esta temporada, Kinga Baranowska http://www.kingabaranowska.com, la ruta que siguió Iñaki Ochoa en 2006 es, si no idéntica, si en sustancia la misma que escalaron unos alpinistas austriacos en 1980. Una actividad poco conocida. El mismo Andrew Lock ahora, al referirse a ella, la nombraba como la ruta de Iñaki. Todos coincidieron en que era buena idea realizar una larga travesía hacia el este desde unos 7.350 m hasta alcanzar la arista noreste y continuarla directos a la cima. Una opción que le fue útil al escalador navarro en su día –desconociendo la actividad austriaca– y sirvió de ejemplo esta temporada a Andrew Lock para tener éxito y finalizar los Catorce. Por contra, el grupo de Juan Oiarzabal tuvo que darse la vuelta en la traicionera arista que separa las cumbres central y principal del Sisha Pangma.
En su informe aparecido en 1981 en el American Alpine Journal los austriacos cuentan la ascensión con un final que pudo acabar en tragedia, pero no se publicó ninguna imagen de la nueva ruta. “Nuestros escaladores siguieron la Ruta china de la primera ascensión hasta el C4 (aprox 7.350 m). Por la ladera se fueron muy lejos hacie el este y luego escalaron directos la arista noreste hasta la cima”. Hicieron cima a las 17 h Ewald Putz y Egon Obojes y a la bajada se encontraron a unos 150 m bajo la cumbre al doctor Paul Alf que seguía subiendo. “Intentaron persuadirle para que se diera la vuelta pero insistió en seguir hacia la antecima.
Al anochecer, todavía a unos 600 metros por encima del campamento, miraron hacia arriba y le vieron descender. Unos minutos después escucharon su grito cuando resbaló. Era de noche y no pudieron encontrarle. Al amanecer del día siguiente, Findl le encontró inconsciente sobre la nieve y sin guantes. Durante la noche había intentado moverse con cuidado pero se volvió a caer. Se había roto los dos tobillos y varias costillas. Sus dedos estaban congelados. Tardaron cuatro días en trasladarle al campamento base , de donde fue llevado en todoterreno hasta Lhasa y de allí a un hospital de Austria”.