Todavía no ha terminado el invierno 2019-2020 y ya hay tres equipos esperando a que llegue el invierno 2020-2021 para intentar una vez más el K2, único ochomil que nunca ha sido escalado en la estación más fría del año. La última en hacerlo público estará organizada por Seven Summit Treks, la agencia de trekking más importante de Nepal. Junto a ellos, está previsto que el campo base del K2 albergue el próximo invierno una gran expedición polaca y otra expedición importante de origen ruso-kirguís.
Sin nombres…
En realidad, Seven Summit Treks solamente ha hecho público un anuncio para promocionar su expedición al K2 invernal 2020-2021. Las informaciones disponibles concretan que irán por el espolón de los Abruzzos y que tendrá una duración de 52 días a contar desde el 21 de diciembre de 2020.
Las cuentas los llevarían hasta mediados de febrero. Probablemente, un intervalo de tiempo demasiado corto según las conclusiones de los intentos anteriores, en los que se puso de manifiesto que serían necesarios al menos 60 u 80 días de expedición para completar el enorme trabajo que requiere el K2 bajo las condiciones a que somete el Karakórum en invierno.
La principal incógnita, no obstante, es la composición del equipo de Seven Summit Treks, más allá del garantizado grupo de sherpas de primer nivel que aportará la agencia. Es probable que la llamada comercial atraiga a alpinistas como el islandés John Snorri o el esloveno Tomaz Rotar, que este año ya estuvieron en el K2 con otra agencia nepalí y terminaron frustrados. Tampoco es descartable que otros alpinistas con trayectoria en el K2 invernal pudieran aliarse con Seven Summit, como Álex Txikon, quien ya ha trabajado anteriormente en repetidas ocasiones con esta agencia. Igualmente, está en el aire la posible incorporación de Nirmal Purja, quien ya dijo que el K2 invernal está entre sus objetivos y ha colaborado como guía en expediciones de Seven Summit.
Vale la pena recordar, en otro orden de cosas, que Seven Summit Treks ya trató de organizar una expedición comercial a un ochomil invernal. Concretamente, fue el Everest 2018-2019, aunque tuvo que cancelarla tras echarse atrás varios de los clientes con quienes la habían apalabrado. Este mismo año 2019-2020, Seven Summit Treks ha auspiciado la expedición Breathless Winter Everest Speed Expedition, que no estuvo ni una semana en la montaña antes de retirarse.
¿Competencia entre nepalíes?
Por otro lado, a nadie escapa el hecho de que este año ya ha habido una expedición en el K2 ivnernal con una génesis parecida. Se trata del grupo internacional liderado por Mingma Gyalje Sherpa y que ha tenido un final polémico ante las críticas de su miembros occidentales John Snorri y especialmente Tomaz Rotar, quienes se quejaron de falta de preparación y de colaboración del resto de integrantes, incluido su líder.
Mingma Gyalje Sherpa –guía UIAGM titulado y con un largo historial de ascensiones en las grandes montañas– es el director y alma mater de la agencia Imagine Nepal Trek & Expedition, una de las competidoras nepalíes de Seven Summit que más han crecido en los últimos años.
Igualmente, habrá que ver si Nirmal Purja juega algún papel en esta partida que parece haberse abierto entre agencias nepalíes por el K2 invernal. Por un lado, él colaboró con Seven Summit Treks en varias expediciones durante su proyecto 24/7 del año pasado. Por el otro, junto con su socio Mingma David Sherpa dirigen su propia agencia Elite Himalayan Adventures, cuyo equipo ya ha demostrado estar a la altura de grandes desafíos. El verano pasado fueron ellos quienes lideraron la ascensión hasta la cima del K2 cuando otros ya habían tirado la toalla y ya tienen abiertas las incripciones para el K2 del próximo verano… Todavía no han anunciado sus planes para el invierno.
Expedición polaca
Quienes sí los anunciaron, y con mucha antelación, fueron los polacos del programa público Polski Himalaizm Zimowy (Himalayismo Polaco Invernal). Desde su último intento liderado por Krzysztof Wielicki y protagonizado por Denis Urubko en invierno de 2017-2018, han estado preparando a un equipo con garantías de éxito para una nueva tentativa. Inicialmente prevista para este invierno, decidieron aplazarla a 2020-2021 para acumular una mejor preparación y tener así mayores posibilidades de éxito.
Su líder será Piotr Tomala y se espera que el núcleo principal de alpinistas que la formen salga del equipo que ha intentado este invierno el Batura Sar: Rafal Fronia, Wojciech Flaczynski, Filip Babicz, Mariuza Hatala, Krzysztof Stasiak, Marco Schwidergal y Oswaldo Rodrigo Pereira. Además, tendrá sitio asegurado Adam Bielecki, aunque no ha ido al Batura Sar por lesión, y porbablemente también Janusz Golab, que se cayó de la lista del Batura Sar a última hora por motivos personales.
Expedición ruso-kirguís
Otro grupo que también ha anunciado sus planes para el K2 invernal 2020-2021 es el ruso-kirguís conocido por haber logrado completar los tres primeros Leopardos de las Nieves invernales en las figuras de su líder kirguís Sergey Seliverstov, su compatriota Mikhail Danichkin y el ruso Alexey Usatykh. Ellos tres serán la base del equipo junto al resto de integrantes de su última expedición: los kirguís Pavel Vorobjev, Arthur Usmanov, Andrey Erokhin, Viktor Filinov, Andrey Alipov y Sergey Krasovsky, así como los rusos Maxim Cherkasov, Vitaliy Akimov, Stepan Maltsev, y el ucraniano-georgiano Alexander Moroz.