• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
miércoles, 22 mayo 2019 - 1:41 pm
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Aniversario de la arista oeste del Everest, por Tom Hornbein y Willi Unsoeld

Tal día como hoy de 1963, los dos estadounidenses, miembros de la cuarta expedición que hizo cumbre en el techo del mundo, abrieron una ruta impresionante que ha quedado para siempre como una de las grandes gestas del himalayismo.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Arista oeste del Everest
Arista oeste del Everest

Hablar del Corredor Hornbein hoy en día es mencionar uno de los tramos más legendarios de la historia alpinística del Everest. Eso sí, a diferencia de otros como el Escalón Hillary o el Balcón, solamente un puñado de las 9.000 personas que han hecho cumbre en el techo del mundo ha pasado por allí. Los primeros fueron Tom Hornbein y Willi Unsoeld, antes de alcanzar la cima del Everest el 22 de mayo de 1963.

    'Mi camino al Everest', el diario de Edmund Hillary
    Mi camino al Everest

Primera cima estadounidense

La expedición dirigida por Norman Dyhrenfurth tenía el doble objetivo de completar la primera ascensión estadounidense al Everest por la ruta normal y abrir una nueva ruta por la arista oeste que les permitiera completar la primera travesía del Everest. En aquel momento, solamente los británicos en 1953, los suizos en 1956 y los chinos en 1960 habían logrado la cumbre, y solo estaban abiertas las rutas normales de la cara sur y de la cara norte.

El primer objetivo se consiguió el 1 de mayo de 1963, cuando Jim Whittaker y el sherpa Nawang Gombu alcanzaron la cima por la ruta normal del Collado Sur.


 

La nueva ruta

Mientras tanto, el equipo seguía progresando en el objetivo secundario: abrir un nuevo itinerario por la impresionante arista oeste, que separa las vertientes napelí y tibetana. El primer desafío fue subir a la arista desde el glaciar del Khumbu, algo que resolvieron partiendo desde el C2, alcanzando la arista a 7.300 m.

Desde allí, la ruta sigue la arista propiamente dicha hasta unos 7.600 m, donde se toparon con grandes dificultades que los llevaron a abandonarla y adentrarse en la cara norte. Allí llegaron a instalar su C4 a unos 7.650 m (15 de mayo), pero el viento y las tormentas fueron un rival muy duro para los expedicionarios, que tuvieron que reinstalar ese campamento tras haber sido barrido por el viento.

    Portada del libro: Everest. Porque está ahí. Premio Desnivel 2017.  (Ediciones Desnivel)
    Everest Porque está ahí

El asalto definitivo a la cumbre de Tom Hornbein y Willi Unsoeld fue planeado para coincidir con una segunda cordada en la cima por la ruta normal. Sin embargo, las cosas no estaban nada claras. Partieron antes de las 7:00 horas y progresaron hasta los 8.000 metros antes de tener que decidirse por un estrecho corredor que posteriormente sería bautizado como Corredor Hornbein. La inclinación sostenida de casi 50º llegaba a los 60º en su parte superior de esos 500 metros, en los que tuvieron que superar pasos de escalada de IV grado.

Finalmente, consiguieron alcanzar la cumbre hacia las 18:15 horas, un horario mucho más tardío de lo previsto.

Descenso épico

Menos de 20 minutos más tarde, comenzaron a bajar por la ruta normal, donde tenían compañeros que les podrían ayudar. Al poco rato, Willi Unsoeld se quedó sin reservas de oxígeno y a las 21:30 horas dieron con Barry Bishop y Lute Jerstad, que bajaban tras hacer cumbre por esa ruta normal.

Sin embargo, de poca ayuda les podían ser, pues ambos estaban también exhaustos y apenas les quedaba oxígeno. Así las cosas, los cuatro siguieron bajando lentamente hasta pasada la medianoche, cuando consideraron que era demasiado peligroso continuar. Se apiñaron para pasar la noche a la intemperie a más de 8.500 metros y las 4:00 horas de la madrugada retomaron la marcha descendente. Pronto encontraron a los compañeros que subían con botellas de oxígeno y que los ayudaron a llegar al campamento. Todos menos Hornbein sufrieron congelaciones de resultas de aquella noche.

Los miembros de la expedición fueron distinguidos en julio con la medalla Hubbard, la máxima distinción de la National Geographic Society, que les impuso el presidente John F. Kennedy.

 

Noticias relacionadas

Kami Rita Sherpa y su récord de 24 cimas al Everest.

Kami Rita Sherpa vuelve a ascender el Everest… y ya van 24

Nirmal Purja

Nirmal Purja aclara que sí hizo cima en el Dhaulagiri……

Elisabeth Revol desde C3 del Makalu con el Everest y el Lhotse de telón de fondo. Juio 2017.  ()

Primera ventana en el Everest: 110 cimas, 1 muerto y 1 desa…

Reinhold Messner y Peter Habeler en el International Mountain Summit 2014.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Las ascensiones sin oxígeno al Everest en el aniversario de…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 395. Mayo 2019
Desnivel nº 395

En este número: In Memoriam David Lama, Jess Roskelley y Hansjörg Auer; escalada en Herculane, Rumanía; pirineísta de oficio, Orio…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del libro 8848 Clama Everest, Premio Desnivel de Literatura 2018.
8.848 Clama Everest

Por: Jorge M. Mier.

8.848 Clama Everest es la historia de un hombre que nació para perderse entre las montañas y que de pronto se encuentra solo. Cont…

  • Ver libro
Artículo anterior

«Montaña y empresa» o cómo crecer como persona y ser mejor profesional

Siguiente artículo

Melissa Le Nevé: primera femenina a “Action Directe” (9a)

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies