• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
lunes, 26 febrero 2018 - 12:55 pm
ANIVERSARIO DE UNA ASCENSIÓN HISTÓRICA

Se cumplen 2 años de la primera invernal al Nanga Parbat

El 26 de febrero de 2016, Álex Txikon, Ali Sadpara y Simone Moro coronaban por primera vez la Montaña Asesina en invierno, mientras Tamara Lunger se quedaba unos metros más abajo. Recordamos esa ascensión histórica.

Autor: Desnivel | 3 comentarios | Compartir:
Ali Sadpara (izq.) y Alex Txikon en la cumbre del Nanga Parbat invernal. Febrero 2016  ()
Ali Sadpara (izq.) y Alex Txikon en la cumbre del Nanga Parbat invernal.
Ali Sadpara (izq.) y Alex Txikon en la cumbre del Nanga Parbat invernal. Febrero 2016  ()
Ali Sadpara (izq.) y Alex Txikon en la cumbre del Nanga Parbat invernal.
Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.

Álex Txikon debe estar ahora mismo en el campo base del Everest reflexionando sobre sus posibilidades de culminar la ascensión invernal y sin oxígeno al techo del mundo. Ali Sadpara sigue con él, atento a la decisión del líder de la expedición para realizar un nuevo intento o volver a casa. Simone Moro ya ha regresado con su familia en Italia, después de completar con éxito una expedición invernal diferente, en la que ha alcanzado la cima del Pik Pobeda (3.003 m) en Siberia con Tamara Lunger.

Los cuatro fueron protagonistas hace exactamente dos años, el 26 de febrero de 2016, de una ascensión histórica, que terminó con la primera invernal del Nanga Parbat. Era el penúltimo ochomil virgen en la estación más fría del año y el que más se había resistido a los alpinistas. 25 expediciones se habían ido de vacío en invierno antes de la temporada 2015-2016.

Cinco expediciones en competencia

El invierno comenzó con cinco expediciones a los pies del Nanga Parbat, con el mismo objetivo de ser los primeros en ascender la montaña en invierno. Los polacos del equipo Nanga Dream – Justice for All liderados por Marek Klonowski estaban en la vertiente del Rupal. Tomek Mackiewicz y Elisabeth Revol intentaban una vez más la ruta del intento de Messner en el lado del Diamir, el mismo recorrido en el que se habían fijado Simone Moro y Tamara Lunger. Finalmente, en la ruta Kinshofer se concentraban otras dos expediciones: la de Adam Bielecki y Jacek Czech y la de Álex Txikon, Daniele Nardi y Ali Sadpara.


 

Después de un mes de trabajo e intentos, la montaña fue expulsando alpinistas uno tras otro. Los polacos del Rupal se marcharon tras alcanzar los 7.300 m. Adam Bielecki y Jacek Czech se fueron tras una caída del primero y problemas de salud del segundo. Tomek Mackiewicz y Elisabeth Revol llevaron su intento hasta más allá de los 7.500 m antes de retirarse. Y Daniele Nardi abandonó coincidiendo con el acuerdo entre Simone Moro y Álex Txikon por unir fuerzas en un ataque final por la ruta Kinshofer.

El intento definitivo

La ventana de buen tiempo llegó a finales de febrero, después de varias semanas de meteorología poco favorable. El 22 de febrero a las 5:30 horas, Álex Txikon, Ali Sadpara, Simone Moro y Tamara Lunger salieron del campo base (4.200 m) con destino directo al C2 (6.100 m). Esa misma noche se desató una violenta ventisca que los mantuvo bloqueados en la tienda durante dos noches.

El 24 de febrero amaneció apacible y sin nubes y el equipo subió hasta el C3 (6.700 m), con tiempo suficiente para que Ali Sadpara y Tamara Lunger equiparan los siguientes 160 metros de rampa de nieve mientras Álex Txikon y Simone Moro se dedicaban a tallar una plataforma para plantar la tienda. El 25 de febrero, favorecidos por las condiciones de nieve dura y vientos débiles, alcanzaron por fin la arista que pone fin a la pared del Diamir y plantaron el C4 (7.200 m) en la cuenca Bazhin.

El día clave

Álex Txikon, Ali Sadpara, Simone Moro y Tamara Lunger partieron a las 6 de la mañana hacia la cumbre. El viento había creado unos ventisqueros que se traducían en escalones de entre 30 y 50 centímetros tanto en las rampas de la primera parte del día como en el couloir que da acceso a cumbre, mucho más tieso de lo que esperaban. Ali Sadpara prefirió progresar por terreno rocoso más a la izquierda, mientras sus compañeros lo hacían por el hielo del propio couloir, aunque siempre mantuvieron contacto visual.

Tamara Lunger, que había amanecido con problemas y había vomitado por la mañana, se quedó ligeramente más atrás. Subió más allá de los 8.000 metros pero acabó tomando la difícil decisión de darse la vuelta, para no retrasar y poner en peligro a sus compañeros. Finalmente, pasadas las tres y media de la tarde, los tres hombres se felicitaban brevemente en la cima.

 

Noticias relacionadas

Álex Txikon

Álex Txikon, Ali Sadpara y Simone Moro, ¡cima en el Nanga P…

 

Lecturas relacionadas

Portada revista Desnivel nº 380
Desnivel nº380

En este número: EL DOBLE EVEREST DE KILIAN. La sombra de la duda. OPINIÓN. El tiempo de la (des)información. MACIZOS CENTRAL Y OCC…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del libro Nanga por Simone Moro.  (Ediciones Deni)
Nanga

Por: Simone Moro.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: nanga parbat, nanga parbat invernal
Artículo anterior

Vídeo de Adam Ondra en Silence 9c

Siguiente artículo

Denis Urubko se retira de la expedición invernal al K2

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. Monri dice:
    27/02/2018 a las 01:26

    ¿Porqué insistís en llamarla Montaña Asesina? La montaña, como la naturaleza, no es la responsable de la muerte de los montañistas. En todo caso, son éstos los que provocan su muerte debido a múltiples factores como el agotamiento, la falta de experiencia y. en muchas ocasiones, por los cambios bruscos en la meteorología. La responsabilidad del periodista es muy grande pues el público adopta como suyos los sobrenombres o adjetivos que muchas veces se utilizan sin valorar su contenido. Cordialmente Monri

  2. Roger121 dice:
    26/02/2018 a las 23:30

    Es broma 🙂

  3. Roger121 dice:
    26/02/2018 a las 23:29

    No molesteis con chorradas. Estamos en la otra noticia, haciendo una hoguera. Si quereis hacer algo, traed mas leña!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Reinhold Messner en la reciente International Mountaineering Summit 2012.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
"Los sherpas pueden hacerse cargo de la actividad del alpinismo en sus montañas"

Reinhold Messner «Los nepalies han demostrado que son capac…

El alpinista ruso americano Alex Goldfarb
Mañana se inicia la búsqueda en helicóptero

Alex Goldfarb está desaparecido en el Pastore Peak (6.209 m…

Simone Moro en el Gasherbrum I invernal

Simone Moro sobre la ascensión invernal nepalí del K2: «Nin…

Sergi Mingote en el campo base del K2 (diciembre 2021).
ENTRE C1 Y CBA

Sergi Mingote fallece en un accidente en el K2

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies