• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Expediciones
martes, 8 octubre 2019 - 10:24 am
NUEVO ORDEN EN EL HIMALAYISMO

Sanu Sherpa, cima en el Dhaulagiri, tercer nepalí con los 14×8000

Originario de la zona del Makalu, completó su primer ochomil en 2006. Se une a Mingma Sherpa y Chhang Dawa Sherpa en la lista de catorceochomilistas, en la que ocupa el puesto 42.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Sanu Sherpa
Sanu Sherpa
Sanu Sherpa
Sanu Sherpa
Sergi Mingote y Sanu Sherpa celebrando su Dhaulagiri
Sergi Mingote y Sanu Sherpa celebrando su Dhaulagiri

Sanu Sherpa no pasará a la historia por ser un pionero. Estre trabajador de las montañas nepalí no ha hecho ninguna primera ascensión ni ha protagonizado gestas épicas. Sin embargo, su desempeño a grandes alturas le ha valido para completar la lista de los catorce ochomiles del planeta. Se ha convertido en el tercer nepalí en lograrlo, después de Mingma Sherpa y Chhang Dawa Sherpa y su nombre será el 42º en la lista global que estrenó Reinhold Messner en 1986.

Trece años en lo más alto

Originario de la zona del Makalu, Sanu Sherpa holló la cumbre de su primer ochomil en 2006, cuando escaló el Cho Oyu. Desde entonces ha ido sumando ochomiles de forma progresiva, integrado en la estructura de Seven Summit Treks, la agencia nepalí que se ha convertido en el mayor gigante mundial de las expediciones a las grandes montañas.

La historia de Miss Hawley
La historia de Miss Hawley

En un comunicado, la citada agencia destacaba:

¡Cima en los catorce ochomiles! Muchas felicitaciones a Sanu Sherpa por su exitosa ascensión del Dhaulagiri, su 14º ochomil, confirmada por Chhang Dawa Sherpa, director de Seven Summit Treks en el campo base manejando toda la expedición. Al escalar el Dhaulagiri como parte de la expedición de otoño de SST, Sanu se convierte en el 42º alpinista en el mundo y tercer nepalí en completar los catorce picos de más de 8.000 metros.

El ritmo de ochomiles de Sanu Sherpa ha sido el de un trabajador. Solamente en 2014 sumó más de un pico en un año (Kangchenjunga en primavera y Broad Peak en verano), hasta este 2019, cuando la cercanía del fin de su objetivo lo ha hecho apretar: subió el Makalu en primavera, el Gasherbrum II en verano y el Dhaulagiri en otoño.

En este último pico coincidió con Sergi Mingote, que hizo cima el mismo día que él. El alpinista catalán lo destacó en sus redes sociales: “Estoy celebrando el séptimo ochomil sin oxígeno del proyecto 14×1000 con Sanu Sherpa. Con la cima del Dhaulagiri se convirtió en el tercer nepalí de la historia en completar los catorce ochomiles. ¡Hemos hecho una buena amistad en el Dhaulagiri!”.


 

Cambio de orden en el himalayismo

La cuestión es que Sanu Sherpa sí es importante en términos históricos por lo que representa como botón de muestra del cambio de orden en el himalayismo. El acceso de los guías nepalíes a las montañas de Pakistán –que anteriormente era muy poco común y que hoy en día se ha visto favorecido por el trabajo allí de las agencias con sede en Nepal– anticipa un alud de nuevos catorceochomilistas nepalís. De hecho, y con una coyuntura totalmente diferente, está a punto de sumarse también a la lista Nirmal Purja, que intentará en breve el último que le falta, el Shisha Pangma, tras haber superado las dificultades administrativas.

De hecho, el citado cambio de orden ya se ha producido si nos fijamos en las estadísticas de catorceochomilistas más recientes. Desde que Mingma Sherpa completó los Catorce en 2011, solamente Italia (Mario Panzeri, Nives Meroi y Romano Benet) y España (Jorge Egocheaga, Ferran Latorre y Òscar Cadiach) han colocado también tres nombres en la lista.

    Alta ruta de Los Perdidos
    Alta ruta de los perdidos

Por otro lado, esta corriente emergente arrastra también a Pakistán, que ha entrado en la carrera por los catorce ochomiles de la mano de Ali Sadpara. El alpinista y guía, que se dio a conocer con la primera invernal del Nanga Parbat junto a Álex Txikon, ha sumado este otoño su octava cima en el Manaslu.

Los 14×8000 de Sanu Sherpa

1.- Cho Oyu – 2006
2.- Manaslu – 2010
3.- Everest – 2007
4.- Lhotse – 2008
5.- Shisha Pangma – 2011
6.- K2 – 2012
7.- Gasherbrum I – 2013
8.- Kanchenjunga – 2014
9.- Broad Peak – 2014
10.- Annapurna – 2016
11.- Nanga Parbat – 2017
12.- Makalu – 2019
13.- Gasherbrum II – 2019
14.- Dhaulagiri – 2019

 

 
 

Noticias relacionadas

Sergi Mingote en el Dhaulagiri

Sergi Mingote, cima en el Dhaulagiri

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel 399. Octubre 2019
Desnivel nº 399

En este número: CORDILLERA BLANCA Nueva ruta al Huandoy Norte Roca de exploración con los Pou, MYSTERY TOWERS, UTAH Artificial en …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
La historia de Miss Hawley
La historia de Miss Hawley

Por: Bernadette McDonald.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: 14x8000
Artículo anterior

Alberto Ginés, el medallista más precoz de la escalada española

Siguiente artículo

Alberto Ginés, subcampeón de Europa de Dificultad tras Adam Ondra

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carlos Soria en Kathmandu antes de partir al campo base Dhaulagiri (abril 2021).
A los 82 años y con un implante de rodilla

Carlos Soria: «Quiero subir al Dhaulagiri por la gente mayo…

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies