SE ARRIESGAN A MULTAS Y SUSPENSIONES

Santi Padrós, Oriol Baró y Roger Cararach, amenazados con sanciones por haber escalado sin permiso en Nepal

Los tres alpinistas abrieron nuevas rutas en el Karyolung (6.511 m) y el Numbur (6.959 m) sin haber tramitado el correspondiente permiso de ascensión. Se enfrentan a una fuerte multa y a la prohibición de volver a escalar en Nepal durante 10 años.

Santi Padrós
Santi Padrós
Isaac Fernández / DESNIVEL | 28 comentarios |

Santi Padrós, Oriol Baró y Roger Cararach protagonizaron entre finales de octubre y principios de noviembre sendas primeras ascensiones del Pilar Dudh Khunda (1.400 m, VI/6, AI4, M4) al Karyolung (6.511 m) y de Nepali Sun (1.000 m, VI/5, M4) al Numbur (6.959 m) sin cima, en la región nepalí de Solukhumbu. Aquellas nuevas rutas les valieron la semana pasada para ser galardonados con el premio FEDME a la mejor actividad de Alpinismo Extraeuropeo de 2016. Además, Sant Padrós le pudo dedicar estas ascensiones a su amigo recientemente fallecido Domen Kastelic.

Sus dos nuevas rutas han merecido cierta resonancia internacional y varios medios especializados se han hecho eco de sus andanzas por Nepal. Ese eco ha llegado hasta el Himalaya, donde el periódico The Himalayan Times también se puso en contacto hace unos días con Santi Padrós para conocer más detalles sobre la expedición. Lo que no se esperaba el alpinista era que el periodista Rajan Pokhrel del rotativo nepalí encabezara su artículo sobre ellos con el titular Spaniards climb ‘sacred peaks’ sans DoT permit («Españoles escalan ‘picos sagrados’ sin permiso del Departamento de Turismo»).

En el citado artículo, se apunta que este otoño se habrían expedido permisos de ascensión para un total de 162 expediciones a varias montañas, aunque ninguno para el Numbur, el Karyolung o su vecino el Khatang. Además, aparecen declaraciones del director del Departamento de Turismo de Nepal, Durga Datta Dhakal, quien señala que «es ilegal intentar escalar montañas sin obtener el permiso gubernamental» y añade que tomará acciones legales contra los alpinistas españoles. Dichas acciones podrían suponer sanciones como la prohibición de visitar el país para realizar alpinismo durante 10 años así como una multa igual al doble de la tarifa fijada para el Everest por el hecho de escalar un pico abierto sin permiso.

Para calcular el importe de dicha multa, hay que tener en cuenta que un miembro de una expedición al Everest debe abonar 11.000 dólares (más de 10.300 €) en concepto del permiso de ascensión. Una expedición de tres personas a una montaña de menos de 7.000 metros debe sacar un permiso que cuesta 700 dólares por montaña (unos 660 €).

Santi Padrós: «Aceptamos las consecuencias»

Sorprendido por la repercusión de la noticia en Nepal, Santi Padrós ha confirmado a Desnivel.com que su expedición con Oriol Baró y Roger Cararach carecía de permisos, aunque sabían que debían sacarlos para montañas de más de 6.000 metros. «Pagar un permiso implica otros muchos gastos: oficial de enlace, cocinero, ayudante de cocineros, campo base… y termina costando como una expedición normal. El coste del permiso es lo de menos», explica Santi Padrós.

La idea del terceto era realizar una expedición ligera, por sus propios medios, y elegir el objetivo en función de las condiciones. Además, asegura que «nosotros hemos gastado nuestro dinero en el país, pagando directamente a los porteadores, los alojamientos, la comida… No somos unos piratas que hayan ido de ilegales robando aquí y allá».

Santi Padrós considera que «es bueno para el alpinismo mundial que esto salga a la luz y se abra una reflexión, porque hay mucha gente en Nepal que hace lo mismo que hemos hecho nosotros. Me sabe mal que se hable de mí, pero es irremediable». Según él, «aquí subyace el problema de la comercialización de la montaña«, y añade que «las otras veces que he ido a Nepal he pagado permiso y el dinero se queda en Katmandú, no llega al territorio; y yo también trabajo en el momento y la gente me paga por mi trabajo, pero hay formas y formas de hacer las cosas».

De momento, ni Santi Padrós ni sus compañeros tienen constancia de ninguna acción sancionadora emprendida por el gobierno nepalí, aunque él señala que «si el gobierno de Nepal decide hacer algo, responderemos a las consecuencias… aunque creo que si se toman medidas, había que estudiar la situación general de toda la temporada y no sólo nuestro caso».

Comentarios
28 comentarios
  1. (comentario 9) «A ver» a ver si rectificas… tirar la piedra y esconder la mano en internet es gratis… al tiempo…

  2. Si un Nepalí va a España y decide que no quiere pagar ni IVA, ni las autopistas, ni el IRPF ni nada porque no está de acuerdo a todos nos parecería fatal. Lo nuestro es sagrado pero para saltarnos las normas de los demás siempre encontramos alguna justificación… A todos los que defraudan a Hacienda tampoco les parecen justos los impuestos…

  3. La actitud española por excelencia. Si no me gusta la norma me la salto y punto. Os recomiendo viajar a otros países europeos donde por ejemplo no hay revisores, ni tornos en los transportes públicos. Porque si la norma dice que hay que pagar, por que no voy a hacerlo? Si no les gusta, que inviertan su tiempo y esfuerzo en cambiar una norma que no es justa(con lo que estoy de acuerdo). Son deportistas de elite, tienen capacidad de influencia más que suficiente pero que no se la salten sin más.

  4. Sigo…dejo a parte el sherpa de a pie que carga su peso de forma increible o al pobre porter que le pagan lo que quiere la mafia. La realidad es de que actualmente NEPAL esta muy complicado con estos temas y su regulacion de forma seria y professional es muy dificil debido a las mafias y a sus diferentes gobiernos corruptos. Hay que ir con mucho cuidado en todas las negociaciones con ellos si te despistas te despluman.

  5. El NEPAL de hoy nada tiene que ver con el de hace unos años, los Sherpas principalmente mediante sus agencias y mangoneos se dedican a sangrar todo lo que pueden para sacarle hasta el ultimo dolar tanto al alpinista como al que quiere practicar trekking. En caso de litigio con ellos es mejor pagar, callar y no perder el tiempo, siempre ganan y siempre tienen la razon. No es extraño que el personal se harte y quiera prescindir de estas organizaciones mafiosas y dejo aparte al sherpa de a pie.

  6. La actividad alpinista realizada por los tres alpinistas catalanes es de muy alto nivel. Alguien duda de ello ? Y aun es mas grande sin disponer ( a voluntad propia ) de ningun tipo de ayuda logistica e infraestructura. Otra cosa es la historia de los permisos y los premios. Hacemos una lista de grandes alpinistas de aqui y extranjeros que se han saltado alguna vez la normativa en Nepal ? Quedariais pasmados.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.