DOBLETE EN EL SOLUKHUMBU

Santi Padrós, Oriol Baró y Roger Cararach abren dos nuevas rutas a seismiles de Nepal

Hicieron cordada por primera vez para firmar el Pilar DudhKhunda (1.400 m, VI/6a, AI4, M4) al Karyolung (6.511 m) y Nepali Sun (1.000 m, VI/5, M4) al Numbur (6.959 m) sin cima.

Summit day
Summit day
Desnivel.com | 7 comentarios |

Santi Padrós, Oriol Baró y Roger Cararach no habían compartido nunca expedición anteriormente. En su estreno como cordada, funcionaron «a la perfección», según señala el propio Santi Padrós. El resultado habla bien a las claras: sendas aperturas a dos picos de más de 6.000 metros en el distrito de Solukhumbu y un sinfín de proyectos y objetivos por medio mundo para el futuro.

«Yo quería escalar algo más serio», explica Santi Padrós acerca de cómo comenzó todo. «Conocía a Roger de la formación de técnicos deportivos y se lo propuse, y luego se apuntó Oriol», añade. Este último fue quien aportó el objetivo, unas montañas que había visto en su último viaje a Nepal, delante mismo de Lukla, en la entrada al valle del Khumbu y orientadas al sur.

Esta última característica era fundamental, debido a lo avanzado de la estación cuando pudieron coordinar agendas. Y fue un acierto, puesto que gozaron de una estupendamente estable meteorología aunque con temperaturas bastante bajas. «estábamos a -14ºC por las mañanas y seguro que el termómetro bajó más por las noches». Experimentados alpinistas y con varios viajes a sus espaldas, Santi Padrós, Oriol Baró y Roger Cararach decidieron prescindir de agencia y organizar por ellos mismos el campo base y las provisiones.

De este modo, «nos plantamos en el lago Dudh Khunda, al sur del Parque Nacional del Sagarmatha, rodeados por tres cumbres: el Numbur (6.959 m), el Khatang (6.853 m) y el Karyolung (6.511 m)», explica Santi Padrós. Una zona bastante accesible pero a la vez poco visitada, probablemente eclipsada por los picos más altos del alto valle del Khumbu y la región del Everest. «La favorable orientación del circo que forman estas montañas nos permite pensar en líneas mixtas de roca y hielo donde exprimir nuestra imaginación y libertad«, destaca Padrós.

Pilar Dudh Khunda al Karyolung

No había objetivos claros cuando los tres se instalaron en el campo base (4.600 m). Lo único irrenunciable era el estilo alpino, y la ilusión, una vía en que se tuviera que escalar. «No dejamos pasar más de una semana para ponernos en danza hacia el espolón sur-suroeste del Karyolung«, narra Santi Padrós, quien explica que «por encima de nosotros se alzan más de 1.400 metros de pilar, que empieza con un zócalo, luego le sigue una parte central en roca y nieve para salir por unas rampas de nieve, hielo y mixto hasta la misma cumbre».

«Ahí firmamos en tres días el Pilar Dudh Khunda (1.400 m, VI/6a, AI4, M4) a la cumbre del Karyolung (6.511 m). La bajada por su arista norte nos tuvo entretenidos otras tres horas para unos 700 m de desnivel negativo, antes de tirarnos a rápeles hacia el glaciar Dudh Khunda«, señala. Esa misma noche de cumbre pudieron descansar de nuevo en su CB.

Nepali Sun al Numbur

«Después de un día de descanso, volvíamos a subir hacia el glaciar Dudh Khunda para acercarnos a la base del Numbur. Realizamos la aproximación en dos días para solucionar algún problema de material ‘despistado’ y para llegar a la base del Numbur no demasiado cansados». El 4 de noviembre a las cuatro de la madrugada, Oriol Baró y Santi Padrós partieron hacia la cara sur del Numbur «en un ataque de día, muy rápido y ligero. De la tienda a la cumbre nos separan 1.100 m. El tiempo está tremendamente estable, pero ciertas brisas matinales nos marcan incertezas. Por suerte, estas desaparecerán con el amanecer y, hacia las 14:30 horas, nos encontramos peleando con nieve poco transformada a casi 6.900 m«.

En ese punto, que calculan que estaba a entre 50 y 80 metros de la cima, decidieron poner punto y final a la ascensión: «Ya habíamos salido de la sección difícil y nos encontramos ante las últimas campas de nieve, que son muy verticales (quizás unos 70º), con nieve inconsistente e imposibles de asegurar… No vale la pena jugarse la vida por 50 metros…». Especialmente después de haber disfrutado tanto en esa vertiente: «unas condiciones de hielo fantásticas, tipo goulotte durante 1.000 metros, que permitieron una progresión segura y rápida». Ahí dejaron trazada Nepali Sun (1.000 m, VI/5, M4) y se dieron la vuelta para regresar a su acogedora tienda en unas tres horas.

Recordando a Domen Kastelic

Santi Padrós tuvo un cariñoso recuerdo para su compañero de cordada en una expedición anterior a Nepal, el esloveno Domen Kastelic, fallecido unos días antes. «Me enteré justo al llegar a Katmandú y me quedé bastante chafado», reconoce. Así pues, quiso «dedicarle personalmente esta actividad y mi recuerdo».

Comentarios
7 comentarios
  1. bueno, tampoco estaría mal que publicasen que subieron a esas montañas sin permiso cuando es necesario, y que los nepalis las consideran sagradas. Mucho mérito en lo deportivo, pero un poco de respeto tampoco estaría mal.

  2. Bueno no estaría mal tampoco recordar que escalaron los picos sin permiso cuando es necesario y que además esos picos están considerados como sagrados para los nepalis…un poco de respeto no vendría mal. Deportivamente es cierto, tiene mucho mérito.

  3. Oriol Baró uno de los grandes !, quiza el mejor, Para cuando un homenaje de reconocimiento de su extensa actividad por todo el mundo? No es dado a entrevistas ni a historias, Se trata de un autentico ALPINISTA como los de antes, un honor y un lujo tratarle, una persona sencilla,proxima y una gran persona.No sale por la TV cada dos por tres y no necesita un telefono satelital para conectarse cada dia desde el campo base. Felicitats Oriol ! per tu i pels companys d’aventura Santi i Roger.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.