A POR SU QUINTO OCHOMIL

Sajid Sadpara, en el Annapurna camino de los Catorce sin oxígeno

El joven pakistaní tiene el proyecto de ascender los catorce ochomiles sin oxígeno. Ya tiene el K2, el G1, el G2 y el Manaslu en su haber y acaba de llegar al campo base del Annapurna. Podría intentar varias cimas esta primavera.

Sajid Ali Sadpara, en la aproximación del Annapurna (Foto: @sajidalisadpara).
Sajid Ali Sadpara, en la aproximación del Annapurna (Foto: @sajidalisadpara).
| No hay comentarios |

Sajid Sadpara viajó días atrás a Nepal y ya se encuentra en el campo base del Annapurna (8.091 m), donde se integrará en la expedición de Seven Summit Treks para intentar ascender el décimo pico más alto del mundo sin usar oxígeno suplementario. Esta es la primera etapa de 2023 en su camino hacia el sueño de ascender los catorce ochomiles sin oxígeno.

Compañero de expedición

En el Annapurna, Sajid Sadpara volverá a formar equipo con su compatriota Shehroze Kashif, más conocido como Broad Boy, que a sus 21 años de edad ambiciona convertirse en la persona más joven en completar los Catorce. Ambos ya ascendieron juntos el año pasado el Gasherbrum I y el Gasherbrum II, en una expedición que les dejó muy buen sabor de boca y que quieren repetir en Nepal. En su caso, suma ya diez cumbres, aunque suele tirar de oxígeno embotellado.

Vale la pena recordar que hasta ahora no ha habido ningún pakistaní que haya ascendido las catorce montañas más altas del mundo.

En el nombre del padre

Muhammad Ali Sadpara, el padre de Sajid, fue el primero en plantearse ese objetivo de forma realista. Tras haber ascendido en varias ocasiones el Nanga Parbat –incluida la primera invernal– y haber completado todos los ochomiles de su país, dio el salto a Nepal y en 2019 coronó el Lhotse y el Makalu en primavera, y el Manaslu en otoño.

Sajid Ali Sadpara, en el CB del Annapurna (Foto: @sajidalisadpara).
Sajid Ali Sadpara, en el CB del Annapurna (Foto: @sajidalisadpara).

A continuación, llegó la pandemia, que retuvo todos los proyectos durante 2020. Muhammad Ali Sadpara y su hijo se enrolaron en la expedición invernal al K2 de 2020-2021 con John Snorri. En una sucesión de eventos desafortunados, su ataque final a cumbre acabó con la desaparición de Muhammad Ali Sadpara, John Snorri y Juan Pablo Mohr, mientras Sajid salvó la vida gracias a la avería que sufrió su regulador de oxígeno a la altura del Cuello de Botella.

Desde entonces, se ha hecho un nombre en el mundo del himalayismo y lleva camino de tratar de emular a su padre, no solo como guía sino también persiguiendo su mismo sueño de ascender a los catorce ochomiles.

Ya lleva cuatro

Además de su participación en aquella funesta expedición invernal al K2 y la posterior misión de localización de los cuerpos de su padre y los demás desaparecidos el verano siguiente, Sajid ya ha ascendido dos veces el K2 y también ha coronado los dos Gasherbrums con apenas cuatro días de diferencia.

Tuve sus primeras experiencias en Nepal en otoño de 2021, acompañando a Marc Batard al Everest, donde no pudo llegar al campo base tras sufrir un problema de salud durante la aproximación. En otoño del año pasado, regresó para ascender el Manaslu y lograr la primera pakistaní a la cumbre verdadera.

En declaraciones previas a su partida hacia Nepal de hace unos días, que reproduce Dawn.com, Sajid Ali Sadpara apuntaba un plan ambicioso. Según cómo le vayan las cosas en el Annapurna, podría incluso plantearse intentar otras cimas, entre las que mencionaba el Kangchenjunga, el Dhaulagiri y el Makalu, siempre sin oxígeno.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.