Ayer lunes 26 de junio fue día de cimas en el Nanga Parbat (8.126 m). El equipo de Seven Summit Treks (SST) al completo, con veinte integrantes entre guías nepalíes y clientes internacionales, alcanzó la cumbre mientras equipaba la ruta. Otras agencias también colocaron a algunos de sus integrantes en la cima.
Sajid Sadpara, en el nombre del padre
Entre los miembros del grupo de Seven Summit figuraba el joven pakistaní Sajid Sadpara, que ascendió sin la ayuda de oxígeno suplementario ni la asistencia de sherpas personales. Completó la ascensión en compañía de su amigo boliviano Hugo Ayaviri. Ambos se conocieron en el K2 de 2021, cuando Ayaviri ayudó a Sajid a mover el cuerpo de su padre –fallecido el invierno anterior en los alrededores del Cuello de Botella– y enterrarlo cerca del C4.

Según el relato realizado por Hugo Ayaviri, la ascensión no estuvo exenta de incertidumbre. De hecho, ellos dos optaron por permanecer todo el domingo día 25 en el campo 3 (6.800 m) junto con otros miembros de SST, mientras otros muchos expedicionarios decidían darse la vuelta y regresar al CB. La ruta no estaba todavía equipada en la parte alta de la montaña y la previsión meteorológica auguraba el cierre de la ventana de buen tiempo.
Al final, lanzaron su ataque a cumbre sin oxígeno directamente desde el citado C3 a las diez de la noche del domingo. La cuerda fija solamente llegaba hasta los 7.600 metros, pero eso no los detuvo y alcanzaron la cumbre hacia las ocho de la mañana de ayer lunes, apenas un par de horas después de que hubieran coronado los primeros del día.
“Los fuertes vientos no nos dieron respiro”, testimonia el propio Hugo Ayaviri, quien explica que “empezamos a bajar rápidamente por seguridad”. Y es que los partes meteorológicos mantenían su previsión de llegada de mal tiempo en unas horas. El boliviano y el pakistaní alcanzaron la relativa seguridad del campo 3 y pasaron allí la noche del lunes al martes. Sin embargo, el campo base todavía quedaba más de 2.500 metros más abajo y hoy han retomado ese camino descendente, ya con una meteorología en peores condiciones. “Deberemos tener cuidado al regresar al campo base y que no nos coja el mal tiempo”, expresaba Ayaviri desde ese C3.

La cima de Sajid Sadpara tiene un doble valor, por lo que representa de homenaje a su padre. Muhammad Ali Sadpara es la persona que más veces ha pisado la cima de esta montaña en la historia. Lo hizo en cuatro ocasiones, con la particularidad de que lo hizo en tres estaciones diferentes del año, incluida la histórica primera invernal compartida con Álex Txikon y Simone Moro. Las primeras dos ascensiones de Ali Sadpara al Nanga Parbat fueron como porteador de altura en expediciones comerciales en los veranos de 2008 y 2009. Aquellos éxitos le llevaron a integrarse en el equipo de Álex Txikon y Daniele Nardi en su intento invernal al Nanga Parbat de 2014-2015 y a hacer cordada con el alpinista vasco en la primera invernal al Nanga Parbat de 2015-2016 junto con Simone Moro. Regresó al Nanga Parbat en otoño de 2017, para formar parte del equipo de Mingma G que alcanzó la cima el 3 de octubre.
Harila, Lavaud, Findik y otras cimas
Además de Sajid Sadpara y Hugo Ayaviri, la cima del Nanga Parbat veía ayer la cima de varios expedicionarios notables. De hecho, los primeros en llegar fueron Kristin Harila y Tenjin ‘Lama’ Sherpa, que suman su décimo ochomil en dos meses y siguen adelante en su desafío por completar los Catorce en tres meses. Quienes ya han cerrado su cuenta con los catorce ochomiles son la franco-suiza Sophie Lavaud y el turco Tunc Findik, a quienes solo les quedaba el Nanga Pabat.



Igualmente, la mexicana Viridiana Álvarez también pisó la cima del Nanga Parbat. Su localizador GPS la situó durante la noche en el C3 y se encontraba ya esta mañana perdiendo altura en dirección al campo base.
Como curiosidad, minutos después de que Kristin Harila llegara a la cumbre, también lo hizo Pasdawa Sherpa, uno de los dos nepalíes que la acompañaron a lo largo de su desafío durante 2022 y que mostraron públicamente su enojo por no acompañarla de nuevo este año. Alcanzó la cima formando parte del equipo de 8K Expeditions guiando a la estadounidense Gina Rzucidlo.
Igualmente, entre los nepalíes que hicieron cumbre, destaca el nombre de Nima Rinji Sherpa, de 17 años. Es sobrino del líder de la expedición Chhang Dawa Sherpa e hijo de uno de los hermanos propietarios de Seven Summit Treks.

- Etiquetas: Hugo Ayaviri, nanga parbat, Sajid Sadpara