Los valles del Himalaya y el Karakórum dan hoy la bienvenida a la primavera, después de que haya pasado lo peor del invierno, que en su tradición termina el 28 de febrero. Sajid Ali Sadpara se recupera en su casa en Skardu del trágico desenlace de la expedición invernal al K2, pero ya tiene la mente puesta en el verano, cuando ya ha anunciado que tiene previsto regresar a la montaña.
Búsqueda de los tres desaparecidos
Todavía no se ha cumplido un mes de la desaparición en la parte alta del K2 de su padre Muhammad Ali Sadpara, el jefe de su expedición John Snorri y el alpinista chileno Juan Pablo Mohr. Pero el joven alpinista pakistaní ya ha anunciado que está trabajando en una expedición cuyo principal objetivo sea localizar sus cuerpos, en cuanto la meteorología lo permita a principios de verano.
En redes sociales, Sajid Ali comentaba: “Recuperando mi fortaleza y racionalidad con el paso del tiempo. Y he decidido liderar la operación de búsqueda y recuperación de mi padre Ali Sadpara, John Snorri y Juan Pablo Mohr. Esperaré al tiempo más adecuado para empezar las operaciones, por todos los medios posibles. Mi familia y yo no dejaremos piedra sin revolver para recuperarlos y ofrecerles los rituales apropiados según la fe de cada uno”.
La expedición contará también con el apoyo de las familias de John Snorri y Juan Pablo Mohr. En ella participarán un número todavía sin determinar de porteadores de altura pakistaníes.
Limpieza del K2
Aprovechando el trabajo de búsqueda y recuperación de los tres desaparecidos, la expedición liderada por Sajid Ali Sapara tendrá también un importante objetivo secundario, que consistirá en la limpieza de la montaña. A pesar de que no existe una confirmación directa, se supone que una parte de los accidentes en el K2 se relacionan con las viejas cuerdas fijas que continúan en su sitio año tras año.
El joven pakistaní es claro al respecto: “Ya que la mayoría de víctimas en el K2 se producen debido a las cuerdas, también he decidido iniciar un proyecto de limpieza del K2 desde el C4 hasta el CBA, retirando todas las viejas cuerdas y basura. Creo que de esta manera podemos ayudar a la madre naturaleza y a futuros alpinistas”.
- Etiquetas: K2 invernal, Sajid Ali Sadpara