• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
jueves, 10 mayo 2012 - 12:37 am
EXPLORANDO

Russell Brice expone sus razones para retirarse del Everest

El responsable de la agencia Himalayan Experience ha emitido un comunicado en el que explica por qué decidió que las 85 personas a su cargo desistieran de intentar Everest, Lhotse y Nuptse esta primavera.

Autor: Desnivel | 10 comentarios | Compartir:
Russell Brice
Russell Brice
Russell Brice
Russell Brice
Miguel Angel Pérez cruza un puente en la Cascada de Hielo del Kumbu
Miguel Angel Pérez cruza un puente en la Cascada de Hielo del Kumbu
Sherpas en el tramo formada por 5 escaleras
Sherpas en el tramo formada por 5 escaleras
Campo base del Everest 2011. Cascada de Hielo. Sherpas.  (Darío Rodríguez)
Campo base del Everest 2011. Cascada de Hielo. Sherpas.
Sherpas en el tramo formada por 5 escaleras
Sherpas en el tramo formada por 5 escaleras
Sherpas en la Cascada de Hielo del Everest (2011)  (©Darío Rodríguez/Desnivel)
Sherpas en la Cascada de Hielo del Everest (2011)
Un sherpa cruza una escalera en la Cascada de Hielo del Everest (2011)  (©Darío Rodríguez/Desnivel)
Un sherpa cruza una escalera en la Cascada de Hielo del Everest (2011)

Russell Brice, máximo responsable de la agencia Himalayan Experience, retiró hace unos días a todos sus efectivos de las montañas del alto valle del Khumbu. En total 85 personas entre guías, sherpas, clientes y personal de campo base que formaban parte de las expediciones organizadas por esta potente agencia en el Everest, el Lhotse y el Nuptse.

Ante el aluvión de especulaciones surgidos en Internet alrededor de aquel anuncio, Himalayan Experiences ha publicado un comunicado exponiendo las razones que llevaron a Brice a tomar esa radical decisión:

A lo largo de los últimos días, muchas páginas web y blogs han informado sobre la decisión de Russell Brice de cancelar su expedición, especulando acerca de sus razones. Para anticiparse a rumores y chismes entre la comunidad escaladora, aquí está una lista de las razones que hay detrás de esta decisión:

-Ya al inicio de la temporada, los sherpas decían que hacía demasiado calor mientras montaban el campo base. Estaban trabajando en manga corta.


 

-Nuestros sherpas continuamente informaban de que la cascada de hielo estaba más peligrosa y que la ‘popcorn area’ era más activa este año. No estaban preocupados por el hecho de correr el riesgo, pero estaban muy alerta del aumento de los peligros.

-En 2011, este riesgo de la amenaza de los seracs en la arista Oeste era más aceptable, ya que los escombros caían en la rimaya, una profunda grieta entre el glaciar y la montaña. Entonces estábamos a unos 100 metros de donde los escombros caían, sin embargo, este año la rimaya está llena y no hay ninguna protección. La ruta se ha retirado y ahora estamos sólo a unos 25 m o 30 m de los escombros, que constantemente cubren la ruta.

-Cronometramos a nuestro guía Adrian, quien es increíblemente rápido, y le llevó 22 minutos ir desde el comienzo hasta el final de la zona de peligro. Para los sherpas porteando una carga pesada les llevaba 30 minutos y para la mayoría de nuestros miembros suponía entre 45 minutos y 1 hora andando bajo este peligroso risco. En mi opinión, es demasiado tiempo para estar expuestos a tal peligro y cuando veo unas 50 personas moviéndose bajo el risco a la vez, me da miedo.

-Cuando llegamos por primera vez al campo base a principios de abril, la fisura en el bloque de hielo sobre la arista Oeste era bastante pequeña –ahora es problablemente de entre 5 y 7 metros de ancho. Esto significa que la presión entre bloques de hielo es enorme. Hasta ahora, sólo hemos tenido desprendimientos de trozos pequeños, sin embargo, existe ciertamente el potencial para un colapso enorme, que podría matar y herir a un gran número de personas.

-Hemos estado registrando la temperatura  a las 2 de la mañana, cuando los sherpas acostumbran a salir para cruzar la cascada de hielo. Sólo ha habido unos pocos días en que las temperaturas fueran más frías que -10ºC, lo que es inusual y verdaderamente no lo suficientemente frío para estar moviéndose a través de la cascada de hielo.

-Ahora, estamos sólo a principios de mayo y se están formando lagos en el campo base. Hoy, 8 de mayo, hace tanto calor como el que normalmente hace hacia el final de la temporada y todavía va a hacer más calor, lo que significa que el peligro en la cascada de hielo va a crecer.

-No sólo existe el potencial de que suceda algo cuando subimos sino también cuando bajamos. Primero tenemos que conducir a los clientes a través de la cascada de hielo al final de la expedición y entonces nuestros sherpas tendrán que trabajar unos cuantos días más para limpiar la montaña. Esta decisión no es sólo sobre la situación en la montaña para mañana sino sobre las condiciones en el futuro cercano.

Por encima del Campo 1

-Tuvimos una advertencia con una avalancha hace una semana más o menos. Dos de nuestros clientes y un guía estuvieron cerca de la avalancha que bajó del Nuptse. Normalmente no vemos esta clase de enormes desprendimientos de hielo desde el Nuptse y tuvimos mucha suerte de que los dos clientes decidieran permanecer en el Campo 1 ese día y no continuar hacia el Campo 2. Esta fue una de las primeras señales de alarma.

-La caída de rocas en la vertiente del Lhotse ha sido también un gran peligro para todos. Hemos visto unos cuantos accidentes causados por la caída de rocas. La razón es lo seca que es la temporada este año y aunque tuvimos alguna nevada más arriba, la situación no ha mejorado mucho. Unos cuantos días cálidos más como hoy en combinación con grandes ráfagas de viento y veremos esas rocas volando de nuevo.

-Cuando pones todas esas cosas juntas, el peligro ciertamente supera mis parámetros. Sencillamente hay demasiados indicadores de que el tiempo no está bien esta temporada, como el gran risco de hielo que cayó en el lago en la región del Annapurna y causó las inundaciones.

El año próximo

-Hemos hablado con los Doctores de la Cascada de Hielo sobre una ruta mejor y más segura para el año que viene. Ellos pueden ver que hay una posibilidad más a la derecha, que reducirá el riesgo de avalanchas y yo seré feliz de volver a enviar a mis sherpas, guías y clientes a través de la cascada de hielo.

-Los clientes no recibirán un reembolso de los 43.000 euros que han pagado por su viaje al Everest. El dinero ha sido ya gastado en salarios, logística, comida, cuerdas, material, permisos, transporte, hoteles, etc. Hay pequeños ahorros, como en oxígeno, algo de comida y bolsas de lavabo y los clientes que quieran venir con nosotros el año que viene recibirán ciertamente un descuento.

En el momento de escribir esto, la mayoría de nuestros clientes han dejado el campo base. Algunos de ellos volaron de vuelta a Katmandú en helicóptero el martes por la mañana, algunos de ellos caminan de vuelta a Lukla y algunos están a punto de escalar el Island Peak. Nuestro Walking with the Wounded Team permanecerá en el campo base hasta el 12 de mayo, ya que esperan su último grupo de trekking de apoyo.

Nuestros sherpas han limpiado completamente el Campo 3 y el Campo 2 está en el proceso de ser desmantelado. El equipo sherpa partirá de nuevo mañana por la mañana a las 2 para continuar limpiando el Campo 2 y portear cargas hacia el Campo 1. Habrá varios viajes más a los dos campos antes de que todo el material sea bajado de la montaña.

Montaña y empresa
 

 

 

Noticias relacionadas

Campo base del Everest-Lhotse-Nupste  (Ralf Djumovits)

¿Excesivo riesgo en el Everest 2012?

El frío pone las cosas difíciles en el Everest y la nieve, …

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº311 (mayo 2012) en ALTA  ()
Desnivel nº311

En este número: especial Peña Montañesa (roca cl sica y deportiva), viaje a la Torre del Diablo (Estados Uni…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

La gran tragedia del Everest, 10 de mayo de 1996

Siguiente artículo

Gerlinde se escapa de “una ratonera” en el Nuptse

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

10 comentarios

  1. sirlucas dice:
    05/06/2012 a las 20:04

    Russell se equivoco, prueba de ello son las mas de 500 personas que subieron a la cumbre, no hubo grandes avalanchas, no se colapso la cascada de hielo, cierto que algunos dejaron la vida en la montaña como cada año y es lamentable, sin embargo eso es el Everest.

  2. Bluesky dice:
    12/05/2012 a las 02:07

    Eres el Cancer del Everest Russel Bryce,… deberias estar muerto «BASURA» en tu afan de ser rico as combertido a la montaña mas alta del mundo en un circo, pendejo aquellos que de ahora en adelante paguen para hacer mas a este MALDITO VIVIDOR

  3. PT dice:
    11/05/2012 a las 09:05

    Este»genio»seguro que sabìa lo que se iba aencontrar,pero aùn asì organizò la excursiòn,luego se monta todo el rollito para quedar bien y la pasta para el bolsillo.Negocio redondo,ja,ja!Y encima va de»bien-queda». Que se j…los ricachones.Y me alegro que por lo menos los nativos cobren!

  4. Jose Mijares dice:
    10/05/2012 a las 18:06

    Me surge una duda: Cuando cancelas una expediccion de este tipo, tan cara. Que me parece estupendo en vista de los peligros narrados. Y no rembolsas la pasta. No es un poco raro que te la quedes y ofrezcas solo una rebaja para el año proximo.? Desde el punto de vista estrictamente comercial ganara mucho mas dinero cancelando este año que siguiendo adelante con la expediccion. Que estoy de acuerdo que si la cosa es tan peligrosa se cancele la ascension, pero la pasta…Solo pierde el cliente?

  5. Frank Gras dice:
    10/05/2012 a las 16:38

    Una decisión bastante difícil pero al parecer bien razonada. Aquí se presenta una situación compleja pero bien estudiada y sin omitir la cuestión de «Parámetros Personales» y de responsabilidades de grupo. De ser así, el riesgo es bastante evidente como lo sería el impacto del derretimiento de los glaciares y del permafrost de esa zona de los Himalayias. A pesar de no amar a las expediciones comerciales masivas, no comparto criticas feroces, siempre y cuando no sean bien fundamentadas

  6. nick dice:
    10/05/2012 a las 14:38

    Tanto yo como todos los que nos encontramos en estos momentos en el campo base del everest nos avergonzamos de semejante personaje. es un mentiroso. lo que tiene que hacer es devolver toda la pasta que se ha quedado. saludos. everest base camp

  7. aLB dice:
    10/05/2012 a las 13:25

    Es muy dificil, pero me gustaria saber lo que influira que Rusell Brice retire a su equipo de sherpas, en el numero de cimas de este año. Cuantos «ayatolas» puristas de la montaña, anti oxigeno, anti turistas que llaman ellos, y que espera a que este con cuerda hasta la cima, y los sherpas hayan pasado 1000 veces antes de subir, veran mermadas sus opciones de cima este año? aunque quedaran mas comerciales.

  8. gallinita dice:
    10/05/2012 a las 13:17

    bien hecho por supuesto, ya si setratara solo de su culo iwal le taxaria de cobarde xq a esos riegos t enfrentas en el himalaya, pero tratandose de clientes la decision es acertadisima y evita una posible catastrofe inecesaria

  9. pap dice:
    10/05/2012 a las 11:53

    esa decision ha tenido q ser tremendamente dificil de tomar y seguro q esta sufriendo controversia por ello, pero creo q es lo mejor q ha podido hacer y demuestra tener mucho conocimiento y valor q por desgracia muchos no apreciaran pese a evitarles futuros marrones

  10. RUP dice:
    10/05/2012 a las 10:18

    Buena decisión, me quito el sombrero. Impresionante.


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies