Rosa, que suma su tercer ochomil tras hollar el K2 y el Makalu, se ha convertido, además, en la sexta española que pisa el techo del planeta. La gallega Chus Lago es la única que logró coronar sin ayuda de oxígeno, aunque sí lo usó en el descenso. Araceli Segarra, con el equipo de IMAX, lo logró en el 96, año que siempre será recordado como uno de los más trágicos, debido al alto número de víctimas que se cobró ese año la montaña. La relación de alpinistas españolas con cima en el Everest la completan Las Dones Nuria Balaguer y Maite Hernández.
A quien no parece que le vayan tan bien las cosas es a Iñaki Ochoa de Olza. Después de cuatro intentos, y habiendo «arriesgado ya demasiado», según sus propias palabras, el navarro ha decidido de común acuerdo con sus compañeros de expedición, entre los que está el ecuatoriano Iván Vallejo, dar media vuelta y dejar el Dhaulagiri para mejor ocasión. El español y sus compañeros se encontraban allí intentando una ascensión rápida desde la base hasta la cumbre sin parar en campos de altura. La enorme cantidad de nieve acumulada, que propiciaba las avalanchas, así como la poca probabilidad de que las condiciones mejorasen, le han hecho tomar la decisión de abandonar el Campo base y volver a casa.
Makalu, Pilar Oeste
Pocos cambios en el Makalu. La expedición al completo compuesta por miembros del programa de TVE Al Filo de lo imposible y del Grupo Militar de Alta Montaña de Jaca (GMAM), se encuentra en el Campo base, después de haber conseguido llegar hasta los 7.500 metros.
Han montado ya 300 metros de cuerda fija por encima del Campo 3, lo que les sitúa a 100 metros del exigente «Muro Seigneur», pero la dura meteo dificulta las labores de equipamiento de la pared, al nevar y haber fuertes vientos de manera casi continuada. En los próximos días decidirán el plan a seguir, de acuerdo con las condiciones meteorológicas que se les presenten.
Fuente: navarra8000