El fin de semana ha traído buen tiempo al K2, lo que ha provocado que las diferentes expediciones se lanzaran a por sus respectivos intentos de cima. Entre ellos, sorprendió la noticia del intento de nueva ruta en estilo alpino a cargo del terceto formado por Jordi Tosas, Stephan Keck y Rick Allen. Una noticia que apenas un día después se veía ensombrecida por el fallecimiento de este último, barrido por una avalancha.
Cara sureste
Los detalles del intento todavía no están claros, pero diversas fuentes –incluida la agencia con la que viajan, Karakorum Expeditions– han mencionado que su objetivo era ascender la cara sureste. La vertiente sureste del K2 es la que surca el espolón de los Abruzzos y que limita por su izquierda el pilar por el que asciende la ruta Cesen, ya cerca de la vertiente sur. A la derecha del espolón de los Abruzzos, se abre la ominosa cara este del K2, que nunca ha sido ascendida. Su sección de más a la izquierda también correspondería a la orientación sureste.
Esta vertiente ha sido objeto de deseo de Denis Urubko, quien se la propuso a Krzysztof Wielicki en invierno de 2018, y de Álex Txikon, que la exploró brevemente en invierno de 2019. Sin embargo, solamente había sido intentada una vez en la historia, en 1987, a cargo de los australianos Greg Child y Tim Macartney-Snape, los estadounidenses Phil Ershler y Steve Swenson y los británicos Doug Scott y Michael Scott. Iban en busca de una nueva línea para ascender en estilo alpino, se plantaron en la base de la cara este y no tardaron nada en volver a marcharse por donde habían venido, calificando el escenario como “un suicidio”.
Avalancha en C1
Jordi Tosas, Stephan Keck y Rick Allen ascendieron hasta la altura del campo 1, donde una avalancha los sorprendió. El escocés fue barrido y sufrió una caída que le provocó la muerte, mientras sus dos compañeros fueron evacuados de la pared y transportados al campo base con longline en sendos vuelos de los helicópteros del ejército pakistaní. Posteriormente, Stephane Keck fue trasladado a un hospital en Skardu.
Retirada de Karakorum Expeditions
El cuerpo sin vida de Rick Allen ha sido recuperado hoy de una localización cercana al campo base avanzado y, tras consultarlo con su familia Karakorum Expeditions ha anunciado que será enterrado a los pies del K2. Además, la agencia ha anunciado tras el incidente que retira a toda su expedición –la más numerosa– de la montaña:
Debido al elevado riesgo de avalanchas en la montaña y a la falta de coordinación entre las diferentes expediciones, ¡se termina nuestra expedición en el K2! Compartiremos pronto los detalles sobre lo ocurrido en el Broad Peak y el K2.
¿Quién era Rick Allen?
Rick Allen era un experimentado alpinista, que incluso había sido galardonado con el Piolet d’Or 2013 por su ascensión con Sandy Allan de la arista Mazeno del Nanga Parbat. Su trayectoria alpinística ha ido siempre de la mano del estilo alpino y las ascensiones comprometidas. En los últimos años había protagonizado otras aventuras interesantes en esa misma línea: en 2017 intentó una nueva ruta en la cara noroeste del Annapurna con Adam Bielecki, Louis Rousseau y Felix Berg; y en 2018 trató de coronar, solo desde el C3, el Broad Peak, donde fue rescatado tras estar desaparecido durante 36 horas y ser localizado gracias a un dron.
- Etiquetas: Jordi Tosas, k2, Rick Allen, Stephan Keck
…grandes los 3
Efectivamente. Un auténtico montañero.
Con 68 años, intentando en estilo alpino en cordada de 3 una nueva vía en el K2. Un tipo duro de verdad.