SIN NOTICIAS DESDE EL PASADO 24 DE FEBRERO

Rescate en el Nanga Parbat: así han sido estos ocho días sin noticias de Daniele Nardi y Tom Ballard

Son muchas las actualizaciones que hemos realizado desde que se inició el rescate, lo que puede hacer confuso el seguimiento de la noticia en la que seguimos la búsqueda de Tom Ballard y Daniele Nardi. Por eso escribimos este resumen de lo ocurrido hasta hoy, que ha sido un día muy intenso en la operación de rescate. No se tiene noticias de ellos desde el pasado día 24 de febrero cuando comunicaron por última vez con el campo base. Habían partido del campo base dos días antes.

Daniele Nardi y Tom Ballard en el Nanga Parbat invernal donde se encuentran desaparecidos desde el pasado 24 de febrero.
Daniele Nardi y Tom Ballard en el Nanga Parbat invernal donde se encuentran desaparecidos desde el pasado 24 de febrero.
| 1 comentario |

El equipo de Daniele informó aquel 24 de febrero: ”Daniele nos acaba de comunicar que han llegado a unos 6.300 metros, tal vez incluso algo más. Han subido por un camino diferente del que ascendió con Elisabeth Revol. Ahora descienden al C4 -situado a 6.000 metros-. La meteo no es buena, han encontrado niebla, aguanieve y ráfagas de viento”. Fue la última comunicación que hubo con los dos alpinistas.

El día 27, ante la falta de noticias, se activó la operación de rescate que se vio afectada por la escalada bélica que tuvo lugar aquel mismo día entre India y Pakistán, que obligó a cerrar el espacio aéreo e hizo imposible el vuelo de los helicópteros.

El embajador italiano en Pakistán, Stefano Pontecorvo,  (cuya labor está siendo clave en este rescate) consiguió autorización para que al día siguiente pudieran volar los helicópteros. El alpinista pakistaní Ali Sadpara, una de las personas que mejor conoce el Nanga Parbat en invierno, se prestó inmediatamente a colaborar en el rescate y permaneció aquel 27 de febrero junto a los helicópteros, en el aeródromo de Skardu, a la espera de que tuvieran luz verde para salir a localizar a los dos alpinistas. 

El 28 los dos helicópteros por fin consiguen sobrevolar el Nanga Parbat con Ali Sadpara. En el último vuelo del helicóptero sobre el espolón Mummery creen divisar el campo 3 de Daniele Nardi y Tom Ballard. La tienda está destrozada por la nieve y en la zona se detectan restos de avalancha. Mas tarde, al ver las fotos, comprueban que la tienda que han visto no se encuentra en el espolón Mummery sino en la ruta Kinshofer y por lo tanto parece no pertenece a Daniele Nardi y Tom Ballard.

Aquel día cuatro de los alpinistas rusos que se encuentran en el K2 se ofrecen a colaborar en la operación de rescate en el Nanga Parbat. Pero al día siguiente, 1 de febrero, renuncian debido al gran riesgo de avalanchas que hay en el Nanga Parbat.

En su lugar Alex Txikon, Félix Criado, Ignacio de Zuloaga y el doctor Josep Sanchis se ofrecen a continuar la búsqueda con tres drones especialmente preparados para vuelo en altura.

Este 1 de febrero se pierde al agotarse el depósito de dinero y exigir Askari Aviation (compañía que tiene el monopolio de los helicópteros militares pakistaníes) el pago por adelantado. Cuando se logra solucionar el problema al responsabilizarse la embajada italiana del pago ya es tarde y el tiempo no es bueno para realizar el vuelo.

El día 2 marzo la méteo impide volar a los helicópteros. Por su parte los amigos de Daniele Nardi crean un crowdfunding para colaborar en el rescate.

Al día siguiente, en unas condiciones de visibilidad realmente malas (sobre todo entre Paiju y Concordia) los pilotos pakistaníes -arriesgando mucho- consiguen llegar al campo base del K2 y recoger a Alex, Felix, Ignacio y Josep. Los helicópteros tienen, además, que realizar el vuelo en máxima alerta pues la zona del K2 se encuentra próxima a la frontera con la India. Los pilotos tienen que volar cerca del suelo, próximos a  la morrena del glaciar del Baltoro, hasta llegar al campo base del K2 para, una vez han recogido a los cuatro alpinistas, alejarse de la zona lo antes posible. Les llevan a Skardu. Hacen un intento de volar al Nanga Parbat pero la meteo les obliga a regresar.

Hoy 4 de marzo ha sido un día muy intenso. Los dos helicópteros Ècureuil B3 de la aviación pakistaní despegaban de Skardu a las 11 de la mañana (hora pakistaní) en condiciones meteorológicas muy complicadas. Afortunadamente, encontraron mejor tiempo fuera del valle de Skardu. Los helicópteros llegaron a Jaglot antes de aterrizar en el Nanga Parbat. El tiempo se ha mantenido todo el día buen en la zona.

Los dos helicópteros volvieron a despegar con Alex Txikon y el pakistaní Rehmat Ullah Baig. Rehmat estuvo con Daniel y Tom en las fases iniciales de la expedición y conocía la ruta exacta que tenían previsto seguir en el Mummery. Se realizó un primer reconocimiento aéreo de unos 50 minutos en el que alcanzaron 7.100 metros para luego descender nuevamente al C1.

Los helicópteros ascendieron sobrevolando la ruta Kinshofer en la hipótesis de que los dos escaladores hubieran descendido por este itinerario que normalmente está equipado con cuerdas fijas que permanecen de temporada en temporada. Luego los aparatos descendieron siguiendo el espolón Mummery, en el que Tom y Daniele habían instalado el campo 4, a unos 6.000 metros de altura.

Desafortunadamente no vieron ninguna señal de los dos alpinistas ni de su campamento. Alex Txikon y Rehmat fueron depositados en el C1. Los helicópteros regresaron a Skardu.

Ignacio De Zuloaga, Felix Criado, Josep Sanchis, Alex Txikon y Rahmat Ullah Baig instalaron un campamento entre los campos 1 y 2. Desde allí el ingeniero y alpinista Ignacio de Zuloaga comenzó a volar los drones que van a recorrer el espolón Mummery buscando huellas de Daniele y Tom.

Mientras Alex Txikon con Félix Criado, llegaron el campo 2, situado a unos 4.850 metros que encontraron enterrado por una avalancha y donde hallaron material de Daniele y Tom. Aunque continuaron hacia el campo 3 unos cientos de metros, decidieron regresar pues era ya tarde y había riesgo de avalanchas. No vieron rastro de Daniele y Tom. Reconocieron la zona con un drone y también con un potente telescopio. Volvieron a dormir al campamento que han instalado entre el C1 y C2.

El plan para mañana es intentar alcanzar el campo 3 (Alex Txikon, Felix Criado, Ali Sadpara y Rahmat Ullah Baig), con ellos llevarán un drone para reconocer la zona. Por su parte, desde el campamento que han instalado entre el C1 y C2 Zuloaga volará también el drone sobre el espolón Mummery.

Mañana será un día clave para tener más datos de lo ocurrido a Daniele Nardi y Tom Ballard,

Comentarios
1 comentario
  1. Entiendo muy bien a los rusos: Con las nulas posibilidades de sobrevivir en un 8000 invernal, no van a dejar el K2 para ir a certificar las muertes de dos escaladores en el Nanga. Lamento pensar en lo peor, en la mas que probable desaparición de dos grandes alpinistas. Ojalá me equivoque.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.