Reflexiones sobre la primera ascensión del K2 invernal

Reinhold Messner «Los nepalies han demostrado que son capaces de todo, al menos en lo que respecta a la altura»

Reinhold Messner ha hecho estas declaraciones en las que felicita a los nepalies por su éxito en el K2 invernal. «Ahora los sherpas pueden hacerse cargo de la actividad del alpinismo en sus montañas. Han demostrado que son capaces de todo».

Reinhold Messner en la reciente International Mountaineering Summit 2012.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Reinhold Messner
| No hay comentarios |

Estas son las reflexiones de Reinhold Messner sobre la primera ascensión del K2 invernal llevada a cabo por los alpinistas nepalies (recogidas por Alessandro Filippini en su sección Alpinisti e Montagne en La Gazzeta dello Sport).

«Nirmal Purja, Mingma Gyalje y sus compañeros sherpas han hecho una gran demostración de las habilidades adquiridas por los nepalies. Tal como sucedió en los Alpes con los guías, que a finales del siglo XIX consiguieron independizarse de los caballeros que habían acompañado hasta las cumbres, ahora los sherpas han demostrado que son capaces de todo, al menos en lo que respecta a la altura.

Y es significativo que esta gran hazaña en el K2, con un verdadero trabajo en equipo, se haya logrado en el año del centenario de la primera expedición al Everest. En 1921 los sherpas eran sólo porteadores y sirvientes de los británicos, que intentaron conquistar el tercer polo después de haber sido precedidos en la ‘conquista’ de los dos primeros.

Ahora los sherpas pueden hacerse cargo de la actividad del alpinismo en sus montañas, como bien ha demostrado otro hecho importante: el líder de la expedición, Chhang Dawa, es sherpa. Además es dueño, con sus hermanos, de la agencia comercial que organizaba toda la logística. El Himalaya es, con razón, nepalí ahora. La gran visión de Nirmal Purja, que parecía un sueño imposible, es realidad.

Espero que los montañistas paquistaníes pronto puedan lograr la misma «autonomía» en el Karakorum.

Mientras tanto, Nims, que hace dos años había cerrado la era de la colección de cimas de ochomil metros, ahora también ha cerrado la de invierno en las catorce montañas más altas de la tierra.

Una moda destinada al olvido, como sucedió en los Alpes tras el boom invernal de los años 50 y 60. Una moda nacida de la falta de imaginación. Como en los años siguientes sucedió en nuestras montañas, también en el Himalaya y Karakorum las nuevas generaciones de escaladores fuertes buscarán rutas más comprometidas y más difíciles, o escaladas con un estilo más moderno y ligero e incluso montañas nuevas. Hay mucho más por escalar”.

Reinhold Messner

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.