Curiosos, si no alarmantes, son los datos que llegan desde Nepal. Según informa el periódico Himalayan Times, la zona del valle del Khumbu está registrando durante estas primeras semanas de primavera un número muy superior al habitual de casos de personas afectadas por mal de altura.
Más de 165 casos se habrían detectado y necesitado tratamiento, sin ni tan siquiera llegar a la altura del campo base del Everest, es decir, solamente en algún punto del trekking hacia los pies de la montaña más alta del mundo. Los enfermos tuvieron que ser tratados en el campo base del Everest o en Pheriche, población situada de camino durante el trekking y donde fue instalado un hospital especializado en este tipo de dolencias.
Según las fuentes locales, una media de 15 personas viene recibiendo tratamiento diariamente en Pheriche. También en 15 se cifra el número de casos más graves, que necesitaron de una evacuación de urgencia a Katmandú, 11 de ellos extranjeros y cuatro nepalís.
El mal de altura puede llegar a presentar síntomas tan graves como edema pulmonar o edema cerebral. No es raro que los senderistas que transitan por el valle del Khumbu sufran ciertas molestias relacionadas con la altura, pero no había constancia de un número tan grande de afectados en una época tan temprana de la primavera.
Vale la pena recordar que la temporada en el Everest está actualmente en su fase inicial. Un total de 25 de las 30 expediciones que disponen de permiso para esta primavera (para un monto global de unos 300 montañeros extranjeros), ya han instalado su campamento base. La mayoría de alpinistas están por llegar a Katmandú o bien realizando el trekking de aproximación a la montaña.
La nueva ruta por la Cascada de Hielo
Una vez en el campo base, las expediciones se encontrarán con un nuevo itinerario a través de la Cascada de Hielo del Khumbu, que intenta evitar los riesgos de una nueva avalancha como la que acabó con la vida de 16 sherpas el año pasado. Según ya se había publicado, la nueva ruta hasta el C1 de las rutas normales del Everest y el Lhotse irá más a la derecha que la anterior.
El experto guía estadounidense del Everest Garrett Madison, de la agencia Madison Mountaineering, ha publicado sus primeras observaciones en su blog, tras un vuelo en helicóptero sobre la zona: «Fuimos capaces de ver claramente que la nueva ruta es, en realidad, completamente nueva, y vira hacia la derecha cerca del Nuptse, evitando el hielo colgante sobre el Hombro Occidental que enterró a 16 trabajadores de montaña nepalís el año pasado. Parece que los alpinistas tendrán que negociar hielo roto como antes, y quizás más escalas verticales. La línea roja a la derecha de la foto muestra la nueva ruta, mientras que la línea roja de la izquierda es aproximadamente la vieja ruta. Hay al menos una sección que tiene cuatro escalas verticales atadas juntas para ascender una pared de hielo muy grande».
Que poco cuesta llegar a Lukla en avioneta y empeza a subir… Mucha gente, demasiado lejos, demasiado deprisa… Se menosprecian o desconocen los problemas derivados de la altura, es muy fácil subir corriendo hasta que…