PAKISTAN, 7.100 M

Raphael Slawinski e Ian Welsted se anotan la primera al K6 Oeste

Los alpinistas canadienses consiguen la primera ascensión al K6 Oeste (7.040 metros) a través de su cara noroeste. Era uno de los principales retos pendientes en el Karakorum.

Línea de la ascensión de Raphael Slawinski e Ian Welsted en la cara noroeste del K6 Oeste (valle de Charakusa)  (Foto: Rafal Slawinski Topo: Janusz Kurczab
Línea que tenían prevista ascender Raphael Slawinski e Ian Welsted en la cara noroeste del K6 Oeste
| 9 comentarios |

El K6 Oeste (de una altura aún no confirmada, entre los 7.000 y 7.100 metros) montaña situada en el valle de Charakusa, había despertado el interés de grandes alpinistas desde hace bastante tiempo atrás. De hecho, era uno de los picos que permanecía como cuenta pendiente para el alpinismo en la zona, a pesar de los varios intentos que montañeros de primer nivel le habían dedicado.


La cumbre principal del K6 (7.278 m) había sido ascendida por primera vez por una expedición austríaca allá por 1971. Sin embargo, su cima oeste todavía se matenía como cumbre virgen a pesar de los esfuerzos realizados primero por los franceses Maxime Turgeon y Louis Phillipe Menard y posteriormente por la potente cordada formada por los americanos Steve House, Vince Anderson y el esloveno Marko Prezelj. Estos tres últimos alpinistas lanzaron un ataque en 2007 que tuvieron que abortar debido a un exceso de nieve y a las malas condiciones meteorológicas reinantes aquel verano.

Sobreponerse a un mal inicio

La expedición de los canadienses no tuvo un buen inicio. De hecho, Raphael Slawinsy e Ian Welsted viajaron hasta Pakistán acompañados por el estadounidense Jesse Huey. Los tres estaban de camino a Skardú cuando las autoridades cerraron la Karakórum Highway debido al atentado terrorista del Nanga Parbat, con lo que no tuvieron más remedio que darse la vuelta. En aquel momento, Jesse Huey tomó la decisión de abandonar el proyecto y regresar a Estados Unidos.

Sin embargo Raphael Slawinski e Ian Welsted prefirieron continuar con el plan inicial y plantaron su campo base en el valle de Charakusa a finales de junio, compartiendo espacio con una expedición japonesa que tenía sus miras puestas en la cumbre principal del K6 así como el vecino pico Kapura.

“Entre las multitudes no hay aventura”.

Aunque los detalles todavía no han sido dados a conocer por sus protagonistas, los dos canadienses finalmente habrían conseguido su objetivo de alcanzar la cumbre del K6 Oeste el pasado 28 de julio. Slawinsku y Welsted habrían llegado a la cima abriendo un itinerario a través de la cara noroeste de la montaña en dos días de escalada (dato aún no confirmado).   Sebastián Álvaro, que acaba de coincidir con ellos en el Karakorum, nos informa de que han estado seis días en la pared y que han dejado la montaña totalmente limpia, sin abandonar un solo tornillo de hielo. Ante la pregunta de Sebas del porqué han ido a esta montaña, apartada y desconocida, le respondieron “Entre las multitudes no hay aventura”.

La actividad había sido patrocinada por una de las becas Lyman Spitzer 2013, que promocionan el alpinismo llevado a cabo por expediciones ligeras en terrenos de aventura.

De Alaska a Pakistán

Raphael Slawinski e Ian Welsted tienen una experiencia cimentada principalmente en sus ascensiones a montañas de América del Norte. El Denali es el pico en el que ambos han realizado algunas de sus mejores actividades. En 2005, Raphael Slawinski fue compañero del doble Piolet d’Or Valery Babanov en la apertura de una ruta nueva en la cara sur del McKinley (6.194 m). Por su parte, Ian Welsted realizó junto al también canadiense Chris Brazeay la cuarta ascensión absoluta de la vía conocida como Denali Diamond, situando el récord de velocidad en la misma en 44 horas.

Además de las ascensiones puramente alpinísticas, Raphael Slawinski es un consumado especialista en dry-tooling, modalidad que ha llevado hasta el límite varias veces en las Rocosas Candienses. Como por ejemplo en la apertura de Aurora (600 m, WI6) en el Mt. Amery con el mismo Babanov; o la de Tsunami (300 m, M5, WI5+) al Mt. Patterson con Joshua Lavigne; o el primer M10 canadiense que realizó en 2001 con Animal Farm; o la excepcional ascensión sin parabolts de The peach (110 m, WI5, M8).


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.