MUCHO HIELO AZUL EN LA RUTA NORMAL DEL DIAMIR

Ralf Dujmovits intentará el Nanga Parbat invernal por la ruta Messner

Ralf Dujmovits y Darek Zaluski se encuentran ya en el campo base del Diamir, en el Nanga Parbat. Les acompañan, además del cocinero y su ayudante, tres policias armados. Les ha resultado muy emotivo regresar al campo base donde se perpetró la terrible matanza terrorista el pasado verano. Ralf y Darek han hecho una primera ascensión hasta 4.800 metros.

Vertiente del Diamir del Nanga Parbat (invierno 2013)  ((c) Ralf Dujmovits)
Vertiente del Diamir del Nanga Parbat (invierno 2013)
| No hay comentarios |

El 24 de diciembre Ralf Dujmovits y Darek Zaluski llegaron al campo base de la vertiente del Diamir, que encontraron cubierto de nieve. Esto les ha impedido ver si queda alguna huella del terrible asesinato que tuvo lugar allí a finales de junio. Les acompañaron treinta porteadores que, debido al intenso frío reinante, nada más recoger su paga emprendieron el camino de regreso. Tenían previsto hacer un acto de homenaje a las víctimas del ataque terrorista pero las condiciones de la méteo les obligaron a posponerlo.

Tres policias armados con Kalashnikovs en el campo base para protegerles

Con ellos quedan en el campamento el cocinero, Essan, su ayudante de cocina, Karim, y tres policías armados con Kalashnikovs que les han sido asignados para protegerles. Permanecerán en el campo base todo el tiempo. Ralf cuenta que “están siempre muy alerta. Incluso cuando iba al WC durante la marcha de aproximación uno de ellos se mantenía alerta en los alrededores”. La parte negativa de tener esta escolta cuenta Ralf es que “son tres personas más a alimentar y calentar”.

La memoria del asesinato siempre presente en la marcha de aproximación

Durante los dos días y medio que ha durado la marcha de aproximación al campo base, la memoria de los asesinatos ha estado muy presente. Los locales les hablaban de ello todo el tiempo, pues esta expedición es la primera que regresa a esta zona tras los terribles sucesos. Ralf dice que “los habitantes del valle de Diamir nos están dando la bienvenida”. Tras la matanza no ha habido mas trekking ni expediciones y esto ha afectado muy gravemente a su economía.

Primera incursión en la parte inferior del Nanga Parbat

El termómetro marcaba –18ºC en el campo base ¡dentro de la tienda! “Tenemos tan solo dos horas y media de sol al día en el campo base”, dice Ralf. Apenas da tiempo para calentar el ordenador y el módem de la conexión vía satélite lo suficiente para que puedan funcionar.

Ralf y Darek Zaluski hicieron ayer (26 diciembre) su primera excursión de exploración del glaciar inferior de la montaña: “Ha sido un trabajo de rastreo difícil”, dice Ralf. “En la parte superior teníamos nieve en polvo, y debajo una dura costra de nieve vieja, que a menudo se rompía cuando la pisaba”.

Demasiado hielo azul en la ruta normal, que queda descartada

Ascendieron hasta una altura de 4.850 metros, “justo bajo el campo 1 de la ruta Kinshofer. He descartado la ruta normal y también la variante que el alpinista austriaco Gerfried Goeschl abrió en 2009. Hay tanto hielo azul que serían necesarias muchas personas para fijar cuerdas en estas rutas”. Ralf probablemente intentará escalar la misma ruta por la que ascendió Reinhold Messner en solitario en 1978. Explica que “hay muchas grietas, y más pendientes empinadas de hielo azul de lo que esperaba. También hay muchas barreras de hielo en la parte inferior que hacen que sea muy complicado encontrar la ruta”.  Tiene previsto hacer nuevamente este recorrido para volver a estudiar la ruta de cerca.
Han tenido un día estupendo en esta primera incursión en la parte inferior de la montaña: “Solo unas pocas nubes al oeste, sin viento a 4.800 metros y tampoco mucho por encima (entre 40 y 50 km/h)”.

Un momento de silencio por las víctimas

Al regresar al campo base, han guardado todos un minuto de silencio en memoria de los once alpinistas asesinados allí el pasado verano. “Fue una ceremonia muy emotiva”, dice Ralf, que desea que el turismo vuelva pronto a la región.

Fuente: Stefan Nestler

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.