Todo el mundo sabe ya que diez nepalíes consiguieron completar, el pasado sábado 16 de enero, la primera ascensión invernal del K2, el único ochomil que no había sido ascendido hasta ahora en invierno. Se trata de Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa. A continuación realizamos un breve repaso de sus respectivas trayectorias en las grandes montañas. Un vistazo por encima que da a entender lo fuerte que era el equipo de cima.
Nirmal Purja
Nirmal Purja (37 años) es el último gran exponente del ochomilismo de velocidad. En el K2 ha liderado a un equipo con cinco sherpas que han constituido el núcleo más importante del equipo de cima, puesto que los seis han hecho cumbre. Junto con el equipo de Mingma G, fueron responsables de alcanzar los 7.000 metros el 30 de diciembre y de llegar al Hombro (7.600 m) el 14 de enero, dos hitos clave de la expedición.
Conocido también como Nims Dai, no ha dejado de coleccionar récords y logros en el poco tiempo que lleva en las grandes montañas. Enrolado en el ejército británico como gurkha y miembro de los cuerpos especiales, aprendió a usar los crampones en 2012, ascendió el Dhaulagiri en 2014 y el Everest en 2016, durante sendos permisos de unas pocas semanas. En 2017, lideró a un grupo de gurkhas hasta la cima del Everest para conmemorar el 200 aniversario del cuerpo y, días después, regresó para ascender el Everest y el Lhotse en el día, a los que sumó el Makalu cinco días más tarde.
En 2019, dejó el ejército para dedicarse exclusivamente al ochomilismo y a su Project Possible 14/7 en el que ascendió los catorce ochomiles en un tiempo récord de siete meses entre abril y octubre.
Mingma Gyalje Sherpa
Mingma Gyalje Sherpa (34 años) ha liderado su propia expedición al K2 invernal 2020-2021, aunque desde el principio se mostró partidario de la colaboración. La suya era una iniciativa pequeña en tamaño y exclusivamente sherpa en composición, con un total de tres integrantes. Fueron los primeros en llegar al C2 el 22 de diciembre y, junto con el equipo de Nirmal Purja, fueron responsables de alcanzar los 7.000 metros el 30 de diciembre y de llegar al Hombro (7.600 m) el 14 de enero, dos hitos clave de la expedición.
Este era su segundo intento al K2 invernal, tras el del invierno pasado. Entonces fue con tres clientes, se vio superado por la montaña y apenas pudo llegar al campo 1, con lo que tuvo que soportar también agrias críticas de sus propios clientes, que llegaron más arriba.
Apodado como Supersherpa tras un 2017 en el que ascendió hasta seis veces por encima de los 8.000 metros en montañas diferentes, Mingma G –como se hace llamar él– es guía de montaña certificado por la IFMGA/UIAGM. Ha ascendido en 22 ocasiones a las cimas de 13 ochomiles, incluidas dos veces al K2 y solo le falta el Shisha Pangma para completar los 14×8000 (aunque alguna otra se le pone en duda por falta de pruebas, como el Cho Oyu de 2007). Además, su historial cuenta con primeras ascensiones al Chekigo (6.257 m), al Bamongo (6.400 m) o a la cara oeste del Chobutse (6.685 m) en solitario.
Mingma ‘David’ Sherpa
El compañero más cercano de Nirmal Purja y socio de la agencia Elite Himalayan Adventures, responde al verdadero nombre de Mingma Gyabu Sherpa (31 años). Él fue el escudero más fiel de Nims durante el Project Possible 14/7, al final del cual en 2019 se convirtió en la persona más joven en escalar los catorce ochomiles.
Su trayectoria en los ochomiles comenzó en 2010, cuando ascendió por primera vez el Everest, un pico que ya lleva ascendido en seis ocasiones. También ha repetido el Manaslu cuatro veces y este fin de semana ha sumado su tercer K2. En total, su trayectoria incluye ya 24 cimas de picos de más de 8.000 metros.
En este K2, ha vuelto a ser pieza clave del equipo de Nirmal Purja y tuvo un papel destacado colaborando con Mingma G y Mingma Tenzi Sherpa en el equipamiento de la ruta hasta los 7.800 metros justo el día antes de la cima.
Gelje Sherpa
Originario del valle del Khumbu, Gelje Sherpa (28 años) es un experimentado miembro del equipo de Doctores de la Cascada del Everest. Además de haber formado parte de los equipos de Álex Txikon en las expediciones invernales al Everest y al K2, también compartió varias expediciones del año pasado con Nirmal Purja y había coincidido con Sergi Mingote en el Manaslu 2018 así como en el Nanga Parbat o el Gasherbrum II. Suma las cumbres de nueve ochomiles principales en su trayectoria.
En el K2 ha formado parte del equipo de Nirmal Purja, participando en el equipamiento de la ruta hasta el Hombro (7.600 m). Tras alcanzar la cima, fue uno de los sherpas que descendió directamente hasta el campo base.
Mingma Tenzi Sherpa
Originario de la zona del Makalu, Mingma Tenzi Sherpa (36 años) ejerce de sherpa y sirdar en expediciones a ochomiles desde 2007. Ha ascendido nueve de los Catorce y ha repetido cinco veces en el Everest y un par de ellas en el Lhotse y el Manaslu.
Su nombre no será uno de los más recordados de este K2 invernal, pero lo cierto es que ha sido uno de los que ha trabajado la montaña de forma más incansable. Integrado en el equipo de Nirmal Purja, fue uno de los cinco que alcanzó los 7.000 metros el 30 de diciembre y uno de los tres Mingmas que equiparon la ruta hasta los 7.800 metros justo el día antes de la cima.
Pem Chhiri Sherpa
Originario de la zona de Janakpur y también llamado Pema Tshering Sherpa (40 años) es un fijo en las temporadas de ascensiones al Everest, cuya cima ha coronado ya en nueve ocasiones desde 2005. También ha repetido cima dos veces en el Cho Oyu.
En el K2, ha formado parte del equipo de Nirmal Purja.
Dawa Temba Sherpa
Originario de la zona del Makalu, Dawa Temba Sherpa (31 años) tuvo su primera experiencia en una expedición a un ochomil en 2012, aunque hasta un par de años después no alcanzó su primera cima y una regularidad en las expediciones. Desde 2016, ha subido cuatro veces al Everest y otras cuatro al Ama Dablam, las montañas donde más trabaja como sherpa. El año pasado realizó el curso oficial de guía de montaña.
En el K2, ha formado parte del equipo de Nirmal Purja.
Dawa Tenzin Sherpa
El veterano Dawa Tenzin Sherpa (45 años) participó en su primera expedición a un ochomil allá por 1996 y, desde que ascendió el Cho Oyu en 1998, había pisado en 24 ocasiones las cimas de montañas de más de 8.000 metros antes del K2. Once de ellas han sido en el Everest, tres en el Cho Oyu y el Lhotse, dos en Manaslu, Dhaulagiri y Shisha Pangma, y una en el Kangchenjunga.
Forma parte del equipo de confianza de Mingma Gyalje en sus expediciones. Este K2 ha sido su primera experiencia en el Karakórum, su octavo ochomil.
Kili Pemba Sherpa
También conocido como Kilu Pemba Sherpa (40 años), es otro veterano curtido en mil y una aventuras en altura. Su primer ochomil fue el Manaslu de 2002, que inauguró una lista de 18 cumbres de más de 8.000 metros antes del K2. También ha ascendido once veces el Everest y ha repetido en el Lhotse y el Cho Oyu.
Forma parte del equipo de confianza de Mingma Gyalje en sus expediciones. Este K2 ha sido su primera experiencia en el Karakórum, su séptimo ochomil.
Sona Sherpa
Originario de la zona del Makalu, Sona Sherpa (31 años) ha sido el integrante más destacado del gran grupo de Seven Summit Treks en el K2 invernal. Su trayectoria en los ochomiles comenzó en 2015 y desde entonces ha ascendido tres veces el Everest y otras tres el Manaslu.
En el K2 realizó una punta de altura hasta 7.050 metros el 2 de enero, junto a sus compañeros Pasang Nurbu Sherpa y Lakpa Temba Sherpa. Posteriormente, fue el único de su equipo que se integró en el grupo de cima y, junto a los tres Mingmas, contribuyó a equipar la ruta hasta los 7.800 metros el día antes de la cima. Posteriormente, descendió directamente al campo base y suya fue la primera fotografía de la cumbre que se hizo pública.