EXPEDICIONARIAS Y SHERPAS

Primeras cimas en el Shisha Pangma desde 2019

Un amplio grupo ha coronado el menor de los catorce ochomiles en las últimas horas. A falta de conocer todos los detalles, celebran la ascensión Kristin Harila, Sophie Lavaud, Viridiana Álvarez y Dong Hong Juan, que completaría los 14×8000.

Shisha Pangma (Foto: Hiroki Ogawa).
Shisha Pangma (Foto: Hiroki Ogawa).
| No hay comentarios |

La cima del Shisha Pangma (8.027 m) ha vuelto a ser coronada. Pocos minutos antes de las tres de la tarde (hora local) de ayer miércoles 26 de abril de 2023, los integrantes de una grupo de once personas comenzaban a pisar la cima del ochomil de menor altitud, el único situado íntegramente en suelo tibetano. Las protagonistas de la ascensión son básicamente mujeres, integradas en dos expediciones.

Kristin Harila arranca el cronómetro

Por un lado, el grueso de la expedición She Moves Mountains, liderada por Kristin Harila y gestionada por la agencia nepalí Climbalaya. Además de su fotógrafo Matias Myklebus, también han alcanzado la cumbre la suiza Sophie Lavaud y la mexicana Viridiana Álvarez. Los cuatro expedicionarios han contado con la asistencia hasta la misma cumbre de los nepalíes Tenjen Sherpa ‘Lama’, Pemba Tenzing Sherpa, Chhiring Wongchu Sherpa y Ngima Rita Sherpa.

Las redes sociales de Kristin Harila han anunciado su cumbre apuntando un evidente “pico 1 de 14” (aunque el año pasado ya ascendió 12 de ellos y con el Shisha Pangma son 13) y poniendo en marcha el cronómetro de su objetivo de alcanzar los Catorce en un tiempo récord de seis meses o menos. De momento, no ha habido comunicación respecto a si ha completado la ascensión sin usar oxígeno suplementario, como había apuntado o finalmente lo ha hecho con oxígeno.

Kristin Harila, en la base del Shisha Pangma (Foto: Matias Myklebust).
Kristin Harila, en la base del Shisha Pangma (Foto: Matias Myklebust).

Junto con la noruega, también ha hecho cima Sophie Lavaud, que suma en el Shisha Pangma su ochomil número 13. A la suiza solamente le queda el Cho Oyu para cerrar su periplo por los 14×8000. Precisamente, ese será el destino de la expedición a continuación.

Con ellas dos, también ha hollado la cumbre Viridiana Álvarez. La mexicana eleva así su registro de ochomiles hasta las nueve cimas. En su planificación de primavera, además del Shisha Pangma y el Cho Oyu, también figuraba el Everest sin oxígeno… Habrá que ver cómo discurren las operaciones en la Diosa Turquesa antes.

Las condiciones no han puesto las cosas fáciles al grupo en el Shisha Pangma, que tuvo que lidiar con el mal tiempo, especialmente durante la jornada previa al ataque final a la cima. De camino al campo 3, se las vieron con una tormenta que ralentizó y dificultó considerablemente su avance.

Hong Hong Juan completa los ‘nuevos’ Catorce

Por otro lado, un pequeño grupo chino se ha unido al ataque a cima de Climbalaya. Acompañada por dos guías tibetanos, la himalayista china Dong Hong Juan también ha hecho cumbre y, según confirma la agencia Imagine Nepal de Mingma G, con quien suele trabajar en aquel país, ha completado así los Catorce.

Dong Hong Juan en la cima del Dhaulagiri en 2022 (Foto: @imaginenepal).
Dong Hong Juan en la cima del Dhaulagiri en 2022 (Foto: @imaginenepal).

De hecho, reivindican que es la primera mujer en alcanzar la cima “verdadera” de los catorce ochomiles, después de que las investigaciones de 8000ers.com invalidaran masivamente las ascensiones a algunos ochomiles como el Manaslu o el Dhaulagiri. De hecho, según el relato de Imagine Nepal, Ms. Dong tuvo que repetir no solo esas dos cumbres, sino también las del Broad Peak, el Annapurna y ahora el Shisha Pangma, pues no había alcanzado el punto más alto en ninguna de las cinco durante su primera ascensión.

La polémica de los visados

Mientras Kristin Harila ascendía camino de la cima del Shisha Pangma, una polémica contra ella ha estallado a través de las redes sociales, protagonizada por Dawa Ongju Sherpa y Pasdawa Sherpa. Los dos nepalíes fueron sus compañeros a lo largo de todo el camino por los 12 ochomiles que ascendieron juntos y ambicionaban completar el desafío de los catorce conjuntamente. Sin embargo, los visados que habían recibido de las autoridades chinas para poder viajar al Tíbet les fueron revocados unos días más tarde, e insinúan que se debe a que la noruega no querría compartir el récord con ellos.

Lo cierto es que Kristin Harila, que no ha podido dar su versión de los hechos todavía, decidió cambiar de agencia cuando 8K Expeditions no la secundó en su pretendido intento al Cho Oyu por la vertiente nepalí en otoño del año pasado. Dawa Ongju Sherpa y Pasdawa Sherpa prefirieron esperar a la autorización china y la noruega se enroló con el equipo de Gelje Sherpa, con quien también comenzó su aventura 2023 en el Manaslu.

Por otro lado, la explicación oficial de la revocación del visado de los dos sherpas es que en su pasaporte figura el sello de Pakistán. No obstante, también Kristin Harila viajó a Pakistán con ellos durante el verano de 2022, igual que algún otro miembro de la expedición de Climbalaya al Shisha Pangma.

Para añadir leña al fuego, Nirmal Purja ha tomado partido por Dawa Ongju Sherpa y Pasdawa Sherpa en sus populares redes sociales.

Kristin Harila, Dawa Ongju Sherpa y Pasdawa Sherpa en el Broad Peak (Foto: K. Harila).
Kristin Harila, Dawa Ongju Sherpa y Pasdawa Sherpa en el Broad Peak (Foto: K. Harila).

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.