La nueva generación de sherpas está aquí y ha venido para quedarse. Los jóvenes nepalíes de zonas de montaña, que han crecido viendo cómo sus abuelos trabajaban de porteadores y sus padres de guías contribuyendo a los éxitos de alpinistas internacionales, empiezan a reclamar con mayor insistencia un papel protagonista con ascensiones independientes. La orografía de Nepal les brinda innumerables oportunidades, especialmente en picos vírgenes de altitudes moderadas y elevada dificultad técnica.

En esa categoría entraría el Luza (5.726 metros), una pirámide de la región del Khumbu que el calentamiento global ha dejado sin su otrora característica cobertura de nieve, descubriendo un terreno rocoso de alta dificultad. Se trataba hasta ahora de un pico virgen, del que Pemba Sherpa (29 años), Urken Sherpa (27 años) y Lhakpa Gyaljen Sherpa (25 años) se han anotado la primera ascensión. Ellos tres son jóvenes trabajadores de montaña de la agencia Xtreme Climbers, que han sacado partido de la forzosa inactividad consecuencia de la pandemia de coronavirus para lanzarse a por sus propios proyectos.
“A través del proyecto Expedición Luza 2020 queríamos mandar un mensaje claro y positivo al mundo de que los sherpas no solo escalan para ganarse la vida. También lo hacen para sí mismos, por pasión, por hobby y para su crecimiento personal, así como para mejorar su nivel de escalada como alpinistas profesionales”, apuntaban.
Exploración y dos intentos
Lo cierto es que la ascensión no fue una tarea alpinística nada fácil. Pemba Sherpa, Urken Sherpa y Lhakpa Gyaljen Sherpa tuvieron que llevar a cabo un arduo trabajo de exploración, reconociendo las diferentes vertientes de la montaña y filtrando las posibilidades de ascensión que les ofrecía. “Dedicamos una semana explorando rutas posibles, revisando nuestras capacidades técnicas, compartiendo nuestro conocimientos y habilidades y ayudándonos unos a otros a convertirnos en las mejores versiones de cada uno”, describe Pemba Sherpa en sus redes sociales.
Al final de dicho proceso, se decidieron por la imponente cara noreste, en la que comenzaron a trazar una ruta directa a la cumbre por su mismo centro. A media pared, sin embargo, los crecientes peligros unidos a una roca de mala calidad les llevaron a la decisión de abortar y regresar a la base de la montaña.
A continuación, inmunes al desánimo, se trasladaron a la arista sureste para un segundo intento. Esa ruta sí les funcionó y les llevó hasta la cima, para conseguir la primera ascensión del Luza. Además, desde la perspectiva nepalí, se considera como una ascensión invernal, por haber sido realizada dentro del mes de diciembre (día 17 de diciembre exactamente).
- Etiquetas: Lhakpa Gyaljen Sherpa, Luza, Pemba Sherpa, Urken Sherpa