EXPLORANDO

Primera ascensión de la cara oeste del Kamet para GMHM francés

Los alpinistas del Grupo Militar de Alta Montaña francés Didier Jourdain, Sébastien Bohin, Sébastien Moatti y Sébastien Ratel abren Spicy game (2.000 m, 5+, 90º, ED-), la primera ruta de la cara oeste del Kamet (7.756 m).

Kamet (Himalaya indio)  (GMHM)
Kamet (Himalaya indio)
| 2 comentarios |

El Kamet es un mastodóntico pico del Himalaya indio. De hecho, sus 7.756 metros lo sitúan como la segunda cima más alta del Garhwal (sólo la supera el Nanda Devi, 7.816 m), y durante unos años a principios de la década de 1930 fue la montaña más alta ascendida por el hombre. A pesar de que su cara norte ofrece rutas asequibles, otras vertientes se presentan amenazadoras y técnicamente exigentes, como la cara sureste, que fue ascendida por primera vez en 2008 a través de Samurai direct (1.800 m, M5+, AI5+), abierta por los japoneses Kazuya Hiraide y Kei Taniguchi que recibieron una nominación al Piolet d’Or por aquella actividad.

De esas mismas características es también la cara oeste, que nadie hasta ahora había conseguido escalar. Sus 2.000 metros de desnivel se mantenían, así pues, vírgenes para la expedición del Grupo Militar de Alta Montaña (GMHM) francés que se dirigió hasta allí el mes pasado. Lo hicieron siete de sus miembros, encuadrados en dos equipos: por un lado, Didier Jourdain, Sébastien Bohin, Sébastien Moatti y Sébastien Ratel se adentrarían por el terreno ignoto de la cara oeste, mientras que por el otro, Lionel Albrieux, Arnaud Bayol y Antoine Bletton les darían apoyo repitiendo la ruta que el GMHM abrió en 1985 a través de la arista oeste.

Spicy game

Los planes iniciales se rompieron ya el primer día de ascensión, el 20 de septiembre. Después de un proceso de aclimatación demasiado corto, ambas cordadas partieron desde el campo base avanzado, situado a 5.800 m, hacia sus respectivos objetivos. Sin embargo, cuando el grupo de la arista instalaba su primer vivac a 6.600 m, se encontró con la sorpresa de no poder establecer comunicación con sus compañeros, a los que tampoco podían ver desde su posición. Así pues, tomaron la decisión de abandonar su ascensión y regresar para poder divisarlos desde el campo base.

Pudieron ver al cuarteto ascendiendo trabajosamente en la parte baja de la inmensa cara sur. Según contarían después, perdieron el teléfono satelital tras superar las primeras pendientes de nieve, pero decidieron seguir subiendo a pesar de todo. Didier Jourdain y los tres Sébastien Bohin, Moatti y Ratel tuvieron que superar ya el primer día dos largos de hielo vertical y a tramos desplomado.

Sus cinco vivacs en la pared exigieron tallar plataformas en las que a duras penas instalar las tiendas para poder pasar las frías noches. Nieve y duros goulottes les condujeron finalmente hasta la arista sur (7.500 m), donde plantaron su último vivac. La falta de aclimatación se dejó sentir a dicha altura, y necesitaron toda una jornada para recorrer los últimos 250 metros de desnivel hasta la cumbre y regresar al vivac.

La mañana siguiente, se sobreponían al estado de aletargamiento provocado por la altura y empezaban a rapelar por la misma ruta. Se encontraban de nuevo con sus compañeros seis días después de haberse separado y tras haber realizado una nueva ascensión de alto nivel para ellos.

Un grupo de éxito

Esta es la segunda gran noticia protagonizada por el GMHM este año, después de haber completado durante el mes de enero la travesía integral de la Cordillera Darwin (Tierra del Fuego), en la que participaron entre otros Sébastien Bohin, Didier Jourdain y Sébastien Ratel. Además, este último también destacó en Pakistán el pasado mes de junio, cuando formó parte de la expedición francesa que ascendía por primera vez la cara suroeste del Latok II (7.108 m).

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.