La expedición Leopardo de las Nieves invernal 2020 al Pamir ha concluido con un éxito rotundo. Primero, se consiguió la segunda ascensión invernal del pico Ismail Samani (7.495 m, antiguo Pico Comunismo), a través de una ruta nueva, con lo que el grupo completaba su periplo por los cinco sietemiles de la antigua Unión Soviética.
A continuación, otro grupo volvió a ascender el Ismail Samani al mismo tiempo que varios expedicionarios ascendían el Korzhenevskaya (7.105 m). Con estas últimas cimas, los kirguís Sergey Seliverstov, Mikhail Danichkin y el ruso Alexey Usatykh se convertían en las tres primeras personas capaces de escalar esos 5×7000 en invierno, es decir, son los primeros Leopardos de las Nieves invernales de la historia.
Cimas sincronizadas
El grupo de 13 alpinistas liderados por Sergey Seliverstov se coordinó para completar el Leopardo de las Nieves de forma individual, una vez asegurado el objetivo colectivo. Por un lado, Sergey Seliverstov, Alexey Usatykh y Alexander Moroz conformarían una nueva cordada hacia la cima del Ismail Samani, y por el otro, Mikhail Danichkin, Arthur Usmanov, Sergey Krasovsky y Andrey Alipov se desplazarían al vecino Korzhenevskaya.
Y es que Sergey Seliverstov y Alexey Usatykh habían escalado todos los sietemiles excepto el Ismail Samani, mientras que Mikhail Danichkin también tenía cuatro pero le faltaba el Korzhenevskaya que sus compañeros ascendieron en 2018.
Ambas ascensiones se desarrollaron de forma paralela, en total sincronización. Hasta el sábado 8 de febrero, cuando hollaron ambas cumbres. Según el cronograma de RussianClimb.com, Sergey Seliverstov fue el primero en completar el Leopardo de las Nieves invernal, pues alcanzó la cima del Ismail Samani pasadas las 11:30 horas de la mañana, en compañía de Alexander Moroz.
El segundo Leopardo de las Nieves invernal fue Alexey Usatykh, quien siguió las huellas de Seliverstov y coronó el Ismail Samani a eso de las 13:10 horas de la tarde.
Pocos minutos después, a las 13:17 horas, Mikhail Danichkin se convertía también en Leopardo de las Nieves invernal, al alcanzar la cima del Korzhenevskaya con Arthur Usmanov.
K2 invernal en el horizonte
Además de la importancia histórica que ha tenido esta expedición, básicamente para la tradición de los países de la antigua Unión Soviética, Sergey Seliverstov ha recordado una vez más que otro objetivo relevante que tenían era ultimar la preparación de cara a organizar un intento al K2 invernal el año que viene. Él mismo lo señalaba en su última comunicación desde el campo base:
Todo el mundo ha descendido al campo base, todos estamos bien. La expedición ha concluido. Es una lástima que algunos tengan congelaciones. Victor, Max y Alexey, os deseamos una rápida recuperación. ¡Felicidades al equipo entero! Muchas gracias a todos los que nos han apoyado. ¡El proyecto ha sido un éxito y vamos a prepararnos para la expedición al K2!
En este sentido, vale la pena recordar que Mikhail Danichkin ya formó parte de la expedición de Vassili Pivtsov y Artem Braun al K2. Además, Roman Abildaev y Sergey Seliverstov también figuraron en la lista inicial de aquella expedición, aunque posteriormente cayeron de ella por los problemas de financiación que hubo.