• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
jueves, 2 mayo 2019 - 11:05 am
¿SE TARDÓ DEMASIADO EN EVACUARLO?

Polémica por el rescate de Wui Kin Chin en el Annapurna

El alpinista malayo se debate entre la vida y la muerte en un hospital de Katmandú y su sherpa también es tratado en un centro médico. Mientras tanto, su agencia y su compañía de rescate cruzan acusaciones.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Wui Kin Chin recibe atención médica en el CB tras ser rescatado en el Annapurna
Wui Kin Chin recibe atención médica en el CB tras ser rescatado en el Annapurna   Seven Summit Treks
Wui Kin Chin recibe atención médica en el CB tras ser rescatado en el Annapurna
Wui Kin Chin recibe atención médica en el CB tras ser rescatado en el Annapurna
Equipo de rescate por Wui Kin Chin en el Annapurna
Equipo de rescate por Wui Kin Chin en el Annapurna
Un helicóptero vuela muy alto en el Everest
Un helicóptero vuela muy alto en el Everest

El dramático rescate al límite de Wui Kin Chin en el Annapurna (8.091 m) ha traído consigo una fuerte polémica en la que la agencia Seven Summit Treks y la compañía de rescate Global Rescue se acusan mutuamente. Repasamos a continuación los hechos ocurridos y los argumentos de una y otra parte.

    Gasherbrum 1958. Walter Bonatti
    Gasherbrum 1958

Resumen de lo ocurrido

Un gran grupo de Seven Summit Treks, formado por 17 sherpas y 15 clientes y liderado por Nirmal Purja, logró alcanzar la cumbre del Annapurna el pasado 23 de abril. Según se ha ido conociendo a posteriori, Wui Kin Chin ya dio algunas muestras de debilidad durante el tramo final de la ascensión y, durante el descenso hacia el campo 4 (7.100 m), quedó rezagado.

Su sherpa personal, Nima Tshering Sherpa, explicaría posteriormente que perdió contacto con él a unos 7.750 metros, en los alrededores del Couloir de los Franceses. Allí, el sherpa cedió a su cliente el oxígeno que le quedaba disponible, con lo que ya no pudo prestarle más ayuda y tuvo él mismo que apurarse para llegar al campamento e incluso ha sufrido consecuencias por ello: congelaciones, mal de altura y síntomas de edema. Tras llegar al campo base, tuvo que ser trasladado a un hospital para recibir tratamiento.


 

Esa misma noche, la agencia Seven Summit Treks activó la alarma y solicitó a la compañía de rescates contratada por Wui Kin Chin, Global Rescue, que aprobara un vuelo en helicóptero para localizar al alpinista malayo perdido y transportar botellas de oxígeno al C4, donde Nirmal Purja, Don Bowie y cuatro sherpas esperarían para salir en su ayuda.

La operación no fue aprobada en ese momento y todos retomaron el descenso hasta el CB al día siguiente. Mientras tanto, la mujer de Wui Kin Chin pagó de su bolsillo el vuelo del helicóptero que aquella tarde (24 de abril) localizó a su marido vivo a unos 7.500 m.

    Éramos inmortales. Maurizio Zanolla

A partir de ese momento, Global Rescue sí aprobó la operación de rescate y, el 25 de abril, un equipo de cuatro sherpas con Nirmal Purja a la cabeza fue trasladado hasta el C3 (6.500 m). Continuaron desde allí a pie y en menos de 5 horas (durante el ataque a cumbre habían tardado 16 horas) superaron los 1.000 metros de desnivel que los separaban de Wui Kin Chin, al que hallaron exhausto y al límite de la supervivencia. A pesar de todo, consiguieron descender con él de nuevo hasta el C3 aquella misma noche.

El 26 de abril, y después de tres intentos infructuosos, el helicóptero evacuó a Wui Kin Chin desde el C3 hasta el CB y posteriormente lo trasladó al hospital en Katmandú. El 27 de abril, un avión medicalizado trasladó de nuevo a Wui Kin Chin hasta un hospital de Singapur, donde se mantiene en estado crítico y sigue luchando por su vida. En caso de recuperación, perderá con toda seguridad falanges y probablemente los labios a causa de las graves congelaciones.

Acusaciones a Global Rescue

Durante el rescate, Nirmal Purja y Seven Summit Treks lanzaron las primeras acusaciones a Global Rescue, en el sentido de haber retrasado el rescate de su cliente y haber contribuido a empeorar su situación médica.

La primera gran crítica hace referencia al hecho de que no hubieran aprobado el vuelo de búsqueda de Wui Kin Chin el 23 de abril por la noche, en el que se podría haber llevado oxígeno para el grupo de sherpas que esperaba en el C4 tras bajar de la cumbre.

    Nives Meroi. No te haré esperar
    Nives Meroi. No te haré esperar

No obstante, Global Rescue se defiende diciendo que ellos no pueden autorizar ningún rescate si no conocen la localización exacta del alpinista y que en sus servicios no figura las operaciones de búsqueda. Además, constatan que ese vuelo no se podía hacer en ese momento porque era de noche y porque la altura excedía el máximo operativo del aparato, lo que pondría en riesgo la vida del piloto y la seguridad del helicóptero.

Por otro lado, también se acusa a Global Rescue de retrasar deliberadamente la operación de rescate durante el 24 de abril, cuando por lo visto la compañía apostaba por una operación terrestre. La decidida actuación de la familia de Wui Kin Chin pagando el vuelo que localizó al alpinista malayo, proporcionó las coordenadas de localización y activó inmediatamente el rescate con helicóptero (hasta los 6.500 m, para no exceder la altura máxima operativa del aparato).

A partir de ahí, tanto Global Rescue como los sherpas y los helicópteros funcionaron de forma rápida y eficaz.

Acusaciones a Seven Summit Treks

Las críticas hacia Seven Summit Treks empiezan durante la propia ascensión y se acusa a la agencia de no haber actuado bien permitiendo que Wui Kin Chin continuara hasta la cumbre cuando ya había mostrado señales de debilidad por el camino. Además, también se le echa en cara que dejara solo al alpinista malayo durante el descenso, a pesar de contar con un equipo de 17 sherpas.

    'Mi camino al Everest', el diario de Edmund Hillary
    Mi camino al Everest

Por otro lado, Global Rescue acusa a Seven Summit Treks de solicitarles servicios que ellos no ofrecen, como la operación de búsqueda inicial o el transporte de botellas de oxígeno. También les afea que el coste de la operación de rescate finalmente aprobada excedía con creces los precios de mercado.

En este sentido, vale la pena recordar que toda esta situación se enmarca en un contexto de fraude a las aseguradoras en los rescates en Nepal, del que Global Rescue (alianza de varias compañías de seguros) ha sido parte perjudicada. Varias compañías amenazaron a principios de año con dejar de cubrir viajes a Nepal.

 

Noticias relacionadas

Wui Kin Chin recibe atención médica en el CB tras ser rescatado en el Annapurna

Wui Kin Chin, rescatado con vida en el Annapurna

El helicóptero evacua a Carlos Rubio del C2 del Everest invernal (2017)  (© Alex Txikon)

Fraude a las aseguradoras en los rescates en Nepal

Un helicóptero sobrevuela la Cascada de Hielo en los alrededores del campo base el Everest la temporada 2011.  (Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Las aseguradoras amenazan con dejar de cubrir viajes a Nepa…

Imagen del rescate de Rick Allen en el Broad Peak con un dron. 2018

Imágenes del rescate de Rick Allen con un dron

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 394
Desnivel nº 394

En este número: las entrañas del hielo Groenlandia; esquí extremo Lhotse; un Ocar para "Free solo"; pirineos, punta taxeras. Kolis…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del libro Hans Kammerlander, una vida entre la cima y el abismo
Hans Kammerlander Una vida entre la cima y el abismo

Por: Hans Kamerlander.

Hans Kammerlander logró éxitos impresionantes en las montañas más altas del mundo, pero su camino también se ha visto salpicado de…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Rescate, rescate annapurna, Wui Kin Chin
Artículo anterior

Jokin Azketa y su «El tiempo del vacío» en la Librería Desnivel

Siguiente artículo

Hidratación, recuperación y energía para llevar de 226ERS

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Sergi Mingote en el campo base del K2 (diciembre 2021).
ENTRE C1 Y CBA

Sergi Mingote fallece en un accidente en el K2

BUENAS CONDICIONES

Los nepalíes completan la primera ascensión invernal al K2

MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal: a 200 metros de la …

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies