«Cuando era niño, leí mucho sobre los logros de destacados alpinistas polacos. Soñé con algún día estar donde ellos están. Y lo conseguimos, porque los sueños están para cumplirse, no solo para soñarlos»
escribe Pietro Krzyżowski en la presentación de su web.
El polaco suma otro sueño conseguido con su reciente ascensión al Nanga Parbat (8.126 m), que le supuso una exigente prueba: «Después de 16 horas de escalada, llegué a la cima del Nanga Parbat. Fue una escalada difícil porque desde el C3 tuve casi 1500 metros de desnivel». Comenzó el ataque a cumbre el 1 de julio alrededor de las 23:30 h desde el Campo 3, a 6800 metros, y llegó a la cima en condiciones de mucho viento. No volvió al C3 hasta casi 24 horas después de haber salido
Lo ha ascendido sin oxígeno suplementario y sin sherpas de apoyo, en el mismo estilo en el que ha ascendido sus tres ochomiles anteriores. En julio de 2021 estrenó su listado de ochomiles con el Gasherbrum II (8035 m) y un año después consiguió encadenar dos grandes objetivos, como él mismo relató: «En julio de 2022 cumplí uno de mis mayores sueños de montaña, pisando la cumbre del K2 (8611 m), la segunda montaña más alta del mundo y el ochomil más técnico; y lo logré al noveno día, después de haber escalado el Broad Peak (8051 m)».
En 2018 Piotr realizó un destacado ascenso invernal al Khan Tengri (7010 m), también llamado “Pequeño K2” por su similitud de forma y dificultad, en las montañas Tian Shan de Kirguistán. Realizaron la expedición al estilo de los antiguos “guerreros del hielo” polacos, con un equipo de solo 4 personas, que cargaron ellos mismos con sus mochilas de casi 40 kg cada una por los 60 km del glaciar, experimentando temperaturas de -46ºC y vientos de 80 km/h que le produjeron congelaciones en los dedos.
Esta montaña forma parte del proyecto de Leopardo de las Nieves, del que ha escalado otras tres cumbres. Su ascensión invernal le abrió el camino para formar parte del Equipo Nacional de la Federación Polaca de Alpinismo.
- Etiquetas: nanga parbat
La pregunta relevante es: ha utilizado cuerdas fijas de otras expediciones?
Qué maravilla de noticia