Peter Hámor es uno de los escasos ejemplos de alpinistas en busca de la originalidad y el estilo en los ochomiles. Huyendo de las rutas normales, en los últimos años ha intentado realizar una nueva ruta en el Dhaulagiri y para esta primavera de 2022 tiene puesto el punto de mira en el Kangchenjunga. Y no tanto en la cima principal, sino en la mayor de sus cuatro cimas secundarias, el Yalung Kang (8.505 m).
Hace ya un tiempo que el catorceochomilista eslovaco se encuentra en Nepal estudiando los detalles de la travesía Yalung Kang – Kangchenjunga. Incluso podría contar con sus compañeros de cordada rumanos del Dhaulagiri, Horia Colibasanu y Marius Gane. Al menos así lo ha anunciado la Asociación Eslovaca de Montañismo, que ha precisado que Peter Hámor tendría previsto alargar su expedición hasta el 5 de junio.
El precedente soviético de 1989
La travesía Yalung Kang – Kangchenjunga ha sido realizada una vez en la historia, a cargo de una nutrida expedición soviética al macizo del Kangchenjunga liderada por Eduard Myslovsky en la primavera de 1989. Aquella fue una expedición memorable, ejecutada con una enorme precisión. El 1 de mayo de 1989, dos grupos de cinco miembros coronaron la cima principal del Kangchenjunga después de haber realizado sendas travesías desde el Yalung Kang y desde el Kangchenjunga Central (8.473 m).
Los ucranianos Sergei Bershov y Mikhail Turkevich, el kazajo Anatoli Bukreev y los rusos Aleksandr Pogolerov y Yevgeni Vinogradski realizaron la ascensión del Yalung Kang primero, paara seguir posteriormente hasta el pico principal y continuar finalmente en el Kangchenjunga Central.
Paralelamente, sus compañeros rusos Vasili Yelagin, Vladimir Balyberdin, Vladimir Koroteev, y kazajos Grigory Lunyakov y Zijnur Khalitov hicieron el mismo recorrido en sentido inverso. Comenzaron escalando el Kangchenjunga Central, pasaron por la cumbre principal y terminaron coronando el Yalung Kang.
Cuestión de estilos
La hazaña de la expedición soviética figura en los anales del ochomilismo y no ha sido repetida en los más de treinta años que han pasado desde entonces. Peter Hámor podría, pues, realizar la primera repetición y a la vez la primera ascensión sin oxígeno, pues los aperturistas tiraron de oxígeno suplementario.