Peter Hámor tiene un nuevo proyecto ilusionante en el Himalaya de Nepal. Después de dos años intentando sin éxito abrir la arista noroeste del Dhaulagiri y de haberse planteado lanzarse a por la travesía Yalung Kang – Kangchenjunga el año pasado, para esta primavera se ha fijado en una montaña remota, situada también en la frontera entre Nepal e India. Se trata del Kabru Sur (7.318 m), el sietemil situado más al sur del mundo.

Concretamente, el objetivo de Peter Hámor consistirá en abrir una ruta en la impresionante cara oeste de este pico, cuya única ascensión registrada hasta la fecha procedió desde la vertiente india. Solamente hubo un intento desde la vertiente nepalí y se quedó bastante lejos de alcanzar la cumbre.
Historia del Kabru Sur
La primera (y única) ascensión del Kabru Sur registrada en The Himalayan Database correspondió a una gran expedición india, que también coronó el Kabru Norte (7.338 m) y la cima principal del Kabru (7.412 m) en 1994. Las vertientes del Kabru Norte habían cobrado protagonismo en los albores del himalayismo por haber ostentado el récord de mayor altitud ascendida en 1907 (Carl Wilhelm Rubenson e Ingvald Monrad Aas), o incluso antes, si se considera veraz la escalada del inglés William Grahamy los suizosEmil Boss y Ulrich Kaufmann en 1883.
Entre el 10 y el 13 de mayo de 1994, los indios bajo el liderazgo de H.S. Chauhan realizaron dos oleadas de ataques a cumbre en cada una de las tres cimas. Colocaron a 16 personas en la cima del Kabru Norte, 27 personas en el Kabru Sur y 7 personas en la cumbre principal del Kabru. Su ruta al Kabru Sur alcanza la cima a través de la arista norte, a la que acceden desde el lado este (India), más accesible.
En cambio, del lado oeste (Nepal), se eleva un impresionante muro de 2.800 metros de altura, que solo consta haber sido intentado en una ocasión. Fue en la primavera de 2004, a cargo de una expedición serbia liderada por Dragan Jacimovic. Instalaron su campo base avanzado (4.500 m) a los pies de la pared el 20 de abril y una semana más tarde ya habían alcanzado el C1 (5.100 m), tras instalar más de 800 metros de cuerdas fijas en una pared de roca casi vertical.
Por encima del plateau de ese C1, se enfrentaron a una difícil y extensa sección de hielo. Cuando estaban a punto de superarla, a una altitud de unos 5.950 metros, Dragan Jacimovic cayó en una grieta. Su compañero de cordada Milos Ivackovic consiguió rescatarlo y, tras pasar la noche en el C1, llegaron de vuelta al CB. A resultas de la caída Ivackovic se dislocó el hombro y decidieron retirarse todos, pensando en regresar el año siguiente con más cuerda y material para una ruta que se reveló más difícil de lo esperado.
- Etiquetas: Kabru Sur, Peter Hámor
Comentarios