Los días de temporada van pasando en el Broad Peak (8.051 m) y las expediciones completan todas y cada una de las diversas fases. El pasado 30 de junio, Òscar Cadiach –que busca el último de sus catorce ochomiles aquí– informaba de su llegada al campo base tras realizar el trekking del Baltoro. Aquel mismo fin de semana del 2-3 de julio, iniciaron la fase de aclimatación, con la primera ascensión al campo 1 (5.600 m), donde ya han pasado un par de noches. A continuación, realizaron una punta de altura hasta los 6.000 metros.

La siguiente etapa consistirá en alcanzar el campo 2, que ya ha sido instalado por algunos otros alpinistas a 6.300 metros, y pasar allí alguna noche. La fase de aclimatación se completará cuando hayan conseguido alcanzar los 7.000 metros, donde se acostumbra a situar el C3, y hayan podido pasar allí alguna noche.
El alpinista español que más ha avanzado su aclimatación en el Broad Peak ha sido Martín Ramos, quien ha alcanzado el citado C2. Sus planes pasaban por continuar hasta la altura del C3, pero el tiempo no se lo permitió y decidió bajarse al campo base para mudarse hasta el vecino –y mucho más concurrido– campo base del K2 (8.611 m), que es su principal objetivo para este verano.
La unión hace la fuerza
Mientras tanto, en el campo base del Broad Peak, las pocas expediciones presentes han optado por recurrir al tradicional aforismo de ‘la unión hace la fuerza’ y han sellado amplias alianzas, coordinándose para realizar conjuntamente las tareas de equipación y estrategia de la montaña. Òscar Cadiach, que partió desde Tarragona solo y compartiendo permiso con dos alpinistas a los que no conocía (el islandés Ásgeir Jónsson y el australiano Gilian Lee), encontró enseguida una compañera conocida en Rosa Fernández, con quien ya ha compartido expediciones anteriormente (como en el Kangchenjunga en 2011). Con ella también viaja el cámara Javier Campos.
Además, por el camino, han sumado al grupo al malagueño Lolo González y al vasco Jonatan García, así como al donostiarra Íñigo Castiñeyra. De esta manera, han conformado un grupo de ocho alpinistas que cooperan para trabajar en la montaña. Señalan que hay otras dos expediciones en la montaña. Según ha confirmado el propio Òscar Cadiach, las condiciones que presenta el Broad Peak este año son óptimas, así que sólo están pendientes de las ventanas de buen tiempo para llevar a cabo la ascensión de la mejor manera.
A ver… ese «haber»…
Haber,…… «compañeros» de desnivel mi colega Jonatan Garcia no se ha unido por el camino salio desde España con el grupo de Oscar Cadiach y aunque es su primer 8000, le conozco bien y dudo mucho que vaya de comparsa. Dicho esto espero que consigan hacer un grupo fuerte y que nos podáis contar la evolución de la ascensión y por su puesto el éxito de la misma. eutsi gogor
ESE MARTìN RAMOS, MAQUiNA ANiMO !!!